Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 11, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

      octubre 10, 2025

      Empresarios denuncian ola de robos y falta de acción de las autoridades en El Cercado

      octubre 10, 2025

      INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional durante este año escolar

      octubre 10, 2025

      Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

      octubre 10, 2025

      UASD lidera Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica del MESCyT

      octubre 10, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La campeona olímpica Marileidy Paulino compite hoy en NY

      octubre 10, 2025

      Comisión Nacional de Lidias de Gallos inaugura la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025

      octubre 9, 2025

      Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

      octubre 8, 2025

      Vladimir Guerrero y Fundación FYRE se unen al inicio del Torneo Navideño de Béisbol en Nizao

      octubre 7, 2025

      LeBron James anuncia que tomará este martes «la decisión de todas las decisiones»

      octubre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Proponen crear observatorio regional sobre género y competencia durante foro internacional
    Economía

    Proponen crear observatorio regional sobre género y competencia durante foro internacional

    junio 26, 2025No hay comentarios2 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), María Elena Vásquez Taveras, propuso crear un observatorio regional sobre género y competencia con la finalidad de visibilizar el impacto de la participación equitativa de las mujeres en la economía.

    “La promoción de la competencia es una herramienta poderosa para recuperar el valor económico perdido debido a la desigualdad de género. La evidencia es clara: cuando las mujeres participan plenamente en la economía, todos ganamos”, expresó Vásquez Taveras durante la conferencia inaugural del Segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia realizado en el país con el propósito de analizar en profundidad cómo las políticas de competencia pueden alinearse de manera efectiva con una perspectiva de género.

    Vásquez Taveras refirió que, según estimaciones del Banco Mundial en el 2018, la desigualdad de género representa una pérdida equivalente al 2.2% del producto interno bruto (PIB) de República Dominicana. Por eso se necesitan políticas que fomenten una participación plena de las mujeres en la economía.

    “Esta cifra no es meramente estadística; representa oportunidades perdidas, innovaciones no desarrolladas y crecimiento económico no realizado”, manifestó.

    La presidenta de Pro-Competencia indicó que este foro es una oportunidad histórica de liderar globalmente en el desarrollo de marcos metodológicos y herramientas prácticas que demuestren cómo la competencia y la equidad se refuerzan mutuamente.

    En consonancia con esto, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, planteó que “una economía fuerte también debe ser una economía equitativa.

    “Superar las barreras que pueden estar enfrentando hoy muchas mujeres empresarias y trabajadoras en los sectores productivos en nuestros países representa un acto de justicia y, al mismo tiempo, una oportunidad para aumentar la innovación, la productividad y el crecimiento sostenible”, manifestó Bisonó.

    El ministro indicó que este foro es un punto de partida para nuevas alianzas, nuevas ideas y decisiones transformadoras como las iniciativas que se han estado impulsando desde el ministerio como la Hoja de Ruta para el Cierre de Brechas de Género en la Industria Manufacturera Local 2025-2028, que orienta nuestras políticas industriales hacia una participación más equitativa, así como el Programa Ejecutivo en Liderazgo Femenino, en alianza con la Escuela de Organización Industrial de España, EOI.

    El secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, expresó que es imperativo integrar la perspectiva de género a la política de competencia porque las mujeres a menudo enfrentan barreras de entrada a sectores clave como finanzas, energía, infraestructura y tecnología.

    “Los mercados deben ser abiertos y justos para todos. Las oportunidades económicas no deben dictaminarse por género. Por eso nos reunimos aquí para abordar el tema urgente”, enunció.

    En el acto también contó con la participaron María del Pilar Canedo, experta senior de la División de Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Carolina Lozano, experta en Competencia y Consultora Internacional; entre otros expertos nacionales e internacionales.

    Sobre el foro

    El segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia fue realizado con la finalidad del encuentro es promover la competencia como un pilar fundamental para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el mercado, contribuyendo así a crear un entorno más competitivo sin las desigualdades que limitan el potencial de crecimiento económico.

    El encuentro, organizado por Pro-Competencia, el SELA, la OCDE y The George Washington University, reunió a autoridades de política de competencia y expertos de España, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, México, entre otros países de la región.

    María Elena Vásquez Taveras PRO-COMPETENCIA
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 10, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025
    Economía octubre 10, 2025

    MIA CARGO ha gestionado más de 3 millones 262 mil entregas este año

    octubre 10, 2025
    Economía octubre 9, 2025

    Gobierno otorga bono a 30 productores seleccionados en convocatoria de San Juan

    octubre 9, 2025
    Más vistas

    Maestros disfrutan de fin de semana de conocimientos y recreación.

    octubre 6, 202542

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202522

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202521

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 202513
    No te pierdas
    Entretenimiento

    San José de Ocoa se consolida como foco cultural con el Festival del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025

    Por Jeana cvoctubre 11, 20250 Entretenimiento

    El encuentro reafirma la identidad ocoeña como símbolo de orgullo nacional, integrando arte, moda, ecoturismo…

    Alerta por incumplimiento y posible prórroga de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos

    octubre 11, 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    octubre 10, 2025

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Maestros disfrutan de fin de semana de conocimientos y recreación.

    octubre 6, 202542

    Abinader anuncia implementación del pasaporte electrónico para facilitar viajes a la Unión Europea sin Visa Schengen

    enero 20, 202522

    Ejecutan dos hermanos en Baitoa, Santiago

    octubre 8, 202521
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.