La comunicadora acusó al magistrado Iván Féliz de, supuestamente, haber abusado sexualmente de niñas que según la comunicadora son víctimas de trata y tráfico.
Santo Domingo, D.N.- La Fundación Red al Alto a la Trata y Tráfico de Personas (RATT) solicitó vía comunicación formal, a la magistrada Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, requerir a la comunicadora, Ingrid Jorge, las pruebas audiovisuales que; según esta, posee en contra del magistrado titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), Iván Féliz, donde, según afirma Jorge; se observa al funcionario judicial abusando sexualmente de niñas en calidad de víctimas de trata y tráfico, quienes habrían sido rescatadas por el Ministerio Público.
Eduardo Agüero, presidente de la RATT, informó las razones fundamentales por las que solicita formalmente que la comunicadora, Ingrid Jorge, sea llamada ante el Ministerio Público, demandando que el órgano persecutor ordene, de forma oficial, la entrega inmediata del video o material audiovisual en su poder; bajo apercibimiento legal, y en caso de negativa, una vez recibida la prueba, se inicie la verificación y análisis del contenido, procediendo con la persecución penal correspondiente, de confirmarse los hechos.
El documento indica que si la diligencia resulta ser infructuosa se evalúe la responsabilidad penal de la persona señalada; por ocultamiento de evidencia, encubrimiento o complicidad, conforme a las disposiciones legales citadas a continuación.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en su artículo 7 dice que: «toda persona con conocimiento de hechos vinculados a la trata de personas tienen el deber de reportarlos y cooperar con las autoridades» .
Asimismo, en su artículo 13 establece que: las organizaciones no gubernamentales, como la RATT, deben colaborar con el Ministerio Público y demás autoridades en la identificación de víctimas, protección, asistencia y prevención de este tipo de delito.
De igual manera, el Código Procesal Penal en su artículo 259 refiere que las personas que tengan conocimiento de un hecho punible están obligadas a denunciarlo ante las autoridades competentes, mientras que la Ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes), garantiza la protección integral de los menores, siendo obligatoria la intervención del Estado y de la sociedad civil ante cualquier acto que atente contra su integridad física, emocional o sexual.
Jorge, hizo estas fuertes declaraciones a través del espacio televisivo «Controlando la Mañana», transmitido por el canal La Tora TV, donde participa, haciendo denuncias públicas a través de medios digitales y redes sociales, afirmando poseer un material audiovisual en el que se observa al Magistrado Iván Féliz participando en actos de abuso sexual contra menores de edad, quienes habrían sido rescatadas por el Ministerio Público.
La Fundación Red al Alto a la Trata y Tráfico de Personas (RATT), reitera su compromiso con la verdad, la justicia y la protección de las víctimas, y manifiesta su disposición para colaborar con el Ministerio Público en esta causa, conforme al marco de cooperación interinstitucional previsto por las leyes de la República Dominicana.
Red contra la lucha de la Trata y Tráfico de personas es una organización sin fines de lucro legalmente constituida y dedicada a la lucha contra la trata de personas, la explotación y el abuso sexual infantil en la República Dominicana.