Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 3, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

      octubre 3, 2025

      Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

      octubre 3, 2025

      Cámara de Cuentas aprueba nuevas auditorías

      octubre 3, 2025

      Observatorio de Derechos Humanos respalda evaluación judicial

      octubre 3, 2025

      RD fue sede del XXV Ejercicio Especializado de Fuerzas Aéreas de la CFAC en Puerto Plata

      octubre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » RD pierde en promedio anual 0.9% del PIB por efectos del cambio climático
    Generales

    RD pierde en promedio anual 0.9% del PIB por efectos del cambio climático

    febrero 14, 2025No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    “República Dominicana pierde en promedio el 0.9 % de su Producto Interno Bruto (PIB) por los efectos negativos del cambio climático, solo en infraestructuras para transporte y vivienda, ascendiendo hasta un 10 % de pérdidas en infraestructuras en caso de fenómenos atmosféricos extremos, como un huracán categoría 4, según el último informe de estabilidad financiera del Banco Central. Por lo que necesitamos ir muy rápido y muy profundo en los próximos pasos, integrando las consideraciones climáticas en la gestión de nuestras finanzas públicas”.

    Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, al destacar que los efectos negativos del cambio climático afectan la vida de los ciudadanos y representan un riesgo para la estabilidad y el crecimiento de sectores estratégicos como el turismo, la agricultura, la energía y la industria en República Dominicana.

    Puig reiteró que la acción climática es “una condición fundamental para la transformación económica que nuestro país requiere”, en atención a gestionar los riesgos que el cambio climático impone a los sectores productivos de la economía y a la sociedad en general.

    “Nada ganamos con gestionar cooperación y obtener buenos resultados si no priorizamos las acciones que abordan los impactos del cambio climático en el presupuesto nacional, para asegurar una estructura institucional capaz de cumplir las tareas y de desarrollar las acciones que nos lleven a alcanzar las metas propuestas para hacer frente a las amenazas derivadas del cambio climático”, dijo Puig.

    En ese sentido, destacó la importancia de que la República Dominicana sea el primer país de América Latina y el Caribe en aplicar la nueva metodología para el estudio de Evaluación de la Gestión de las Finanzas Públicas para el Cambio Climático (PEFA Clima), cuyos resultados fueron presentados junto con el Ministerio de Hacienda; el Economía, Planificación y Desarrollo, así como el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    “Este estudio es fundamental para que podamos avanzar en tres ejes estratégicos de la acción climática nacional, que son el fortalecimiento de la resiliencia económica a través de inversiones en infraestructura y tecnología, la integración de la transición climática en la planificación presupuestaria y la transformación productiva hacia una economía baja en carbono”, dijo.

    Max Puig insistió en que avanzar en esos sectores abrirá oportunidades estratégicas para el desarrollo del país, puesto que “la renovación de nuestras industrias, la atracción de inversiones verdes y la creación de capacidades en la fuerza laboral dominicana permitirán mitigar los efectos del cambio climático, así como impulsar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible”.

    El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL emitió estas declaraciones, en el marco de su participación en la presentación de los resultados del estudio PEFA Clima.

    Cambio climático Clima Producto Interno Bruto (PIB)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 3, 2025

    Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

    octubre 3, 2025
    Noticias octubre 3, 2025

    Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

    octubre 3, 2025
    Destacadas octubre 3, 2025

    Cámara de Cuentas aprueba nuevas auditorías

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202597

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202525
    No te pierdas
    Noticias

    Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 3, 20251 Noticias

    Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional…

    UASD celebrará el XX Simposio de Historia y Crítica de Arte dedicado a Rafael Díaz Niese

    octubre 3, 2025

    Concluye con éxito AlphaRamos, primer Hackathonde retail de Grupo Ramos

    octubre 3, 2025

    Gobierno inaugura nueva extensión del ITLA en San Francisco de Macorís

    octubre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202597

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.