Santo Domingo.– Se realizó con éxito el VIII Foro sobre la Comprensión Lectora, un espacio crucial para el debate y la reflexión en torno al desarrollo de habilidades lectoras en el contexto actual, en Santiago de los Caballeros.
El evento reunió a destacados expertos que ofrecieron perspectivas innovadoras y herramientas prácticas para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la era digital en el ámbito de la lectura.
La doctora Laura Sánchez Vincitore, abrió el foro con una presentación reveladora sobre el neuroproceso de la lectura, destacando cómo el cerebro se reorganiza para ejecutar esta compleja operación.
La maestra Rosa Amalia Almonte de Germoso ofreció una visión optimista sobre el papel de la tecnología, enfatizando que, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para enriquecer la experiencia educativa. Reconoció los desafíos iniciales que enfrentaron los docentes ante la irrupción tecnológica, como la falta de formación y recursos, pero destacó la necesidad de capacitación, acceso a herramientas gratuitas y un enfoque en la motivación tanto de alumnos como de maestros para una integración exitosa.
Por su parte, Esmarlin Moreta, exploró el potencial de la narrativa transmedia y las redes sociales como herramientas innovadoras para fomentar la lectura, trascendiendo el formato tradicional del papel. Destacó cómo las plataformas digitales pueden convertir al lector en el centro de la historia, especialmente para las nuevas generaciones que son nativos digitales y requieren experiencias inmersivas.
La viceministra Ancell Scheker Mendoza presentó el marco curricular de la comprensión lectora en el país y valiosas herramientas digitales impulsadas por el Ministerio de Educación de la República Dominicana.
El VIII Foro sobre la Comprensión Lectora se consolida como un espacio fundamental para impulsar la reflexión y la acción en favor de una lectura significativa y adaptada a los desafíos del siglo XXI, dijo la gestora cultural y organizadora de la actividad, Isabel López al cierre del evento que contó con el apoyo del Ministerio de Educación, el Banco Popular Dominicano, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y Susaeta.


