Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 18, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      “La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago

      octubre 17, 2025

      Prisión preventiva para hombre imputado de agredir a menor y lanzarla de un edificio en Pantoja

      octubre 17, 2025

      Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión de Abinader

      octubre 17, 2025

      Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

      octubre 17, 2025

      Yayo Sanz Lovatón destaca aportes institucionales de Vicente Sánchez Baret en Aduanas

      octubre 17, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

      octubre 17, 2025

      Más de un millón entradas ya han sido vendidas para el Mundial 2026: estos son sus precios

      octubre 17, 2025

      Johnnie Walker Home Club: el nuevo espacio que celebra la pasión del fanático dominicano por la pelota

      octubre 15, 2025

      Hoy inicia Grandes en los Deportes desde el Play por VTV Canal 32 y Panorama FM 96,9

      octubre 15, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia el rescate de los Juegos Deportivos Universitarios 2025

      octubre 14, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » República Dominicana implementará una estrategia nacional de pagos por servicios ambientales
    Destacadas

    República Dominicana implementará una estrategia nacional de pagos por servicios ambientales

    septiembre 27, 2023No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    República Dominicana
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Con la finalidad de que las comunidades adopten prácticas que beneficien la conservación de las fuentes acuíferas, los bosques y la biodiversidad, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) diseña una estrategia nacional de pago por servicios ambientales, que será puesta en marcha a partir del año próximo.

    Se trata de un mecanismo de retribución financiera a un individuo, agricultor o comunidad, que proteja los bosques y sistemas agroforestales, asegurando un uso del suelo que garantice el mantenimiento o la provisión de uno o más servicios ambientales.

    Un taller ofrecido por expertos del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal de Costa Rica fue el punto de partida para la formulación de la estrategia de pagos por servicios ambientales, instrumento de gestión que está establecido en la Ley 44-18, del 3 de septiembre de 2018.

    El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, anunció que para crear la Estrategia de Implementación del Pago por Servicios Ambientales en República Dominicana 2024-2034, se consultará actores gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo a usuarios del Proyecto Piloto de Pago por Servicios Ambientales Hídricos de la Cuenca del Río Yaque del Norte.

    Este proyecto ha contribuido con la regulación de caudales para el consumo humano, el riego y la generación hidroeléctrica, así como con la descontaminación orgánica y química de los ríos de la cuenca.

    “Queremos que sea una participación abierta, no solo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, afirmó el funcionario, tras explicar que, desde la década de los años 80, el país ha avanzado porque cuenta con una cobertura que alcanza casi el 81 %, sumando las plantaciones de café y cacao, que constituyen un 43 %, con la de los bosques, que llegan al 38 %.

    No obstante, reveló que el desafío en la implementación de la estrategia es “cómo hacer compatible el desarrollo del país con la necesidad de contar con bosques bien localizados para la producción forestal, que provean los servicios ambientales que necesitamos”.

    Explicó que la mayoría de los bosques están en propiedades que no son del Estado y que se dedican a algún renglón de la producción nacional, por lo que proponer el pago por servicios ambientales constituye el instrumento más idóneo para preservar el agua y el oxígeno que se necesita para el bienestar de todos.

    González precisó que el pago por servicios ambientales es una de las tres estrategias asumidas por el Estado para aumentar la cobertura boscosa del país. Las otras dos son: el certificado de plantación con derecho a corte y el manejo forestal sostenible.

    Durante la apertura del taller, Gilmar Navarrete, director del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal de Costa Rica, recalcó que esto es solo el inicio de un camino que requiere “ser muy pacientes, porque los procesos no se dan de manera inmediata”.

    “Hoy empezamos este camino y les pido que aporten todo su conocimiento y capacidad para que esto siga creciendo en beneficio de todos”, declaró Navarrete.

    Ivette Regino, en representación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), expresó que apoyar la iniciativa, de la mano de la Fundación Rural Economic Development Dominicana (REDDOM), es una decisión acertada.

    “Nosotros tenemos la necesidad de apoyar la implementación del pago por servicios ambientales. Y, obviamente, tenemos los recursos, el deseo de avanzar y establecer ese vínculo con los distintos actores, para que sea un sueño hecho realidad”, dijo.

    La capacitación contó con los auspicios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Servicio Forestal de los Estados Unidos, el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal de Costa Rica y la Fundación Rural Economic Development Dominicana (REDDOM).

    El taller forma parte del Proyecto Bilateral Costa Rica-República Dominicana, que es impulsado por los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, y Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    República Dominicana servicios ambientales
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas octubre 17, 2025

    Trump dice no saber quién es María Corina Machado, pese a que fue muy generosa con él

    octubre 17, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

    octubre 17, 2025
    Destacadas octubre 17, 2025

    Trump dice que Maduro le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» con EE.UU.

    octubre 17, 2025
    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Cámara de Cuentas y Fedomu firman acuerdo para fortalecer la transparencia en los gobiernos locales

    octubre 14, 20259

    NitroTel y Cablecomm fortalecen su vínculo para transformar la conectividad en RD

    octubre 10, 20259
    No te pierdas
    Destacadas

    Trump dice no saber quién es María Corina Machado, pese a que fue muy generosa con él

    Por Central Noticiasoctubre 17, 20250 Destacadas

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes «no saber» quién es…

    EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

    octubre 17, 2025

    Trump dice que Maduro le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» con EE.UU.

    octubre 17, 2025

    El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a todos sus títulos reales

    octubre 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Comisión de Asuntos Municipales del PARLACEN inauguró en Samaná V Foro de Mujeres Municipalistas

    octubre 14, 202522

    Radio Televisión Dominicana impulsa su expansión internacional

    octubre 15, 202519

    Cámara de Cuentas y Fedomu firman acuerdo para fortalecer la transparencia en los gobiernos locales

    octubre 14, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.