Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Salud Publica busca establecer plan intersectorial para prevención dengue de cara al 2024
    Destacadas

    Salud Publica busca establecer plan intersectorial para prevención dengue de cara al 2024

    diciembre 19, 2023No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Salud Publica
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El Ministerio de Salud, con el objetivo de facilitar la discusión y planificación de estrategias para la prevención de dengue, sostuvo este martes un segundo encuentro con las sociedades médicas especializadas y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

    La reunión fue encabezada por el doctor Daniel Rivera, ministro de salud, quien explicó que, con esta acción, además se busca establecer un plan intersectorial para la alerta temprana y medidas preventivas de cara al 2024.

    Dijo que, aunque en el país se ha logrado controlar el brote de dengue, no se puede bajar la guardia, ya que como lo ha explicado la Organización Panamericana de la Salud OPS en su reciente alerta del pasado 5 de diciembre, la enfermedad se está intensificando por efectos del cambio climático y hay que estar preparados para los brotes que pudieran surgir el año entrante.

    Destacó que ante la permanencia de la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), sobre el aumento de los casos de dengue en las Américas, es preciso que los actores involucrados en el tema de dengue no descuiden las estrategias de prevención de la enfermedad, principalmente en el ámbito escolar, ya que los niños son multiplicadores del mensaje y vigilantes en sus hogares y entorno social.

    “Las estrategias oportunas en el ámbito escolar serán reforzadas a partir de enero del próximo año, ya que en esta población es más fácil inculcar los mensajes preventivos de dengue y otras enfermedades. Así también la educación tanto a la clase médica para una eficiente aplicación de las guías clínicas y protocolos contribuirán a hacer frente a la enfermedad”, dijo Rivera.

    En el encuentro, la doctora Alba Ropero, representante de la OPS manifestó que el comportamiento de la enfermedad cada vez más impactará en las poblaciones debido al cambio climático a nivel global, por lo que continuarán apoyando las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud, especialmente en el ámbito de educación y promoción de la salud.

    “República Dominicana es un país endémico de dengue, y el país ha abordado de manera integrada la enfermedad, pero tenemos un patrón diferente en estos momentos, un patrón global en el impacto de la salud. Desde 2018, OPS lanzó la estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales (EGI-Arbovirus), con recomendaciones claves para enfrentar la enfermedad desde los diferentes componentes. De gestión epidemiología, manejo integrado de vectores, atención del paciente, laboratorios, investigación, otros,” dijo Ropero.

    Mientras que el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, al presentar las estadísticas de dengue, precisó que, en el país, durante el 2023, el comportamiento de este ha sido atípico, en comparación a añosanteriores, no obstante, destacó que, en este momento según las estadísticas de vigilancia, se encuentra dentro del número de casos esperados.

    “El país se encuentra dentro de los mejores lugares en la región, en cuanto al número de casos registrados, sin embargo, el problema para la confirmación por laboratorio de la enfermedad sigue siendo un problema no solo en el país, sino regional, siendo uno de los factores a reforzar en las estrategias a implementar el próximo año”, manifestó.

    Participaron en la reunión, presidentes y representantes de las sociedades médicas especializadas como: Neonatología, Medicina Familiar, Pediatría. Así también, del Colegio Médico Dominicano, asociaciones de juntas de vecinos del Gran Santo Domingo, y directores de los hospitales, Hugo Mendoza, Arturo Grullón, Fuerzas Armadas, Félix María Goico, y de diferentes universidades.

    José Antonio Matos, de Garantía de la Calidad; Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo; Robinson Santos, director del Gabinete; Eddy Pérez Then, asesor; Ylario Reyes, de Residencias Médicas; Gerardo Mesa, de Habilitación; Edisson Féliz Féliz, del Servicio Metropolitano de Salud; Ivonne Imbert, directora del Laboratorio Naciona; doctor Luis Rosario, director de las DPS/DAS y directores de las diferentes Áreas de Salud. También José Luis Cruz, director de Cecovez, junto a los técnicos, José Manuel Puello y Ángel Solís; Miguel Brujan, director de Dapes, la doctora Mónica Thorman, coordinadora del Programa de Prevención de ITS VIH y Hepatitis, Lucia Vargas, entre otros funcionarios.

    Entre las recomendaciones para las estrategias propusieron, secuenciación genómica para casos sospechosos de dengue, reforzamientos de foros comunitarios, intensificar la estrategia comunicativa y de difusión, actualización de manuales, guías y protocolos para el manejo de dengue, entre otros temas de interés.

    dengue Salud Publica
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.