El encuentro reafirma la identidad ocoeña como símbolo de orgullo nacional, integrando arte, moda, ecoturismo y tradición en una celebración que proyecta a la provincia como destino cultural de República Dominicana.
San José de Ocoa, R. D.-La quinta edición del Festival Internacional del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2025 convirtió a la provincia de San José de Ocoa en el escenario ideal para disfrutar de la cultura dominicana, reafirmando su posición como una provincia con identidad, tradición y marca propia.
Esta edición estuvo dedicada, de manera póstuma, a la doctora Carmen Isa (Titina), primera mujer regidora de San José de Ocoa, por su aporte al desarrollo sociopolítico y cultural, y a don Antonio Castillo, destacado empresario y exalcalde interino, por su contribución al progreso económico de la provincia.
El encuentro, celebrado en Villa Hacienda Mariela, reunió a ocoeños y visitantes en una jornada que fusionó arte, moda, música y ecoturismo. La gala fue un derroche de creatividad, color y elegancia, donde las damas ocoeñas lucieron atuendos y sombreros inspirados en sus raíces canarias, españolas, libanesas, italianas, afrodescendientes y campesinas, ratificando la diversidad que caracteriza a esta provincia.
La presidenta y fundadora del festival, Betty Pimentel, destacó que la finalidad de esta iniciativa es “conservar, difundir y promover las costumbres y tradiciones de este hermoso valle intramontano que es San José de Ocoa”, resaltando además el rol de los artesanos que han logrado posicionar al sombrero ocoeño como símbolo de identidad y sello distintivo de la provincia.
Más de 70 expositores locales, nacionales e internacionales participaron, destacando la presencia de la artista plástica Damarys Aleynis Encarnación Navarro. Además, el encuentro sirvió de plataforma para artesanos, productores agrícolas y emprendedores que exhibieron y comercializaron productos autóctonos y gastronómicos de la región.
Como parte de la agenda, se entregaron los Premios La Maraca Ocoeña, reconociendo a 20 personalidades e instituciones por su trayectoria y compromiso con el desarrollo local. Entre los galardonados figuran la doctora Jacqueline Castillo, licenciada Angelina Calderón, Miguel Sunderani, regidora Hansy Acosta, empresaria Hilda María Guerrero, gobernadora civil Josefa Oliva Castillo de Peralta, productor de televisión Luis Mejía Oviedo, gestora social y cultural Eunice Tuero de Báez, Magnolia Concepción y Rafael Landestoy, Albania Cibrián, Leslee Batista, Ricardo Núñez, Mercedes Rodríguez, Dolida Martínez y María de los Ángeles Martínez, entre otros.
El programa artístico contó con la participación de la Orquesta de la Fuerza Aérea Nacional, el grupo típico Hermanos Arias, la orquesta de Karina Aguasvivas, Diana Guzmán, DJ Checo, la señora Angomas y el bachatero Gil Soriano. El desfile de moda incluyó a reconocidos diseñadores dominicanos como Maritza Soto, David Atelier, Alba Almonte y Tony Boga, quienes mostraron piezas de alta costura inspiradas en el valor del trabajo artesanal.
Patrocinadores
Pedro Alegría, Manuel Peralta, José Antonio Castillo, Neurys Tejeda, Ambioris Rossis, RM Laboratorios, Latino Connection, White Harvest Foundation, Invernaderos CP, Colegio de Notarios RD, Secretaría de Educación, Rafael Subero, Geovanny Arias, Andioris Rosario, Fundación Ocoa de Pie, Clúster Ecoturístico Ocoa, Ministerio de Educación (MINERD) y las madrinas Anyferm González Brache, Josefina Tejeda, Nancy Lavigne, Austria Lavigne, Perla Pimentel, Martha Díaz, Mercedes Rodríguez, Adita Pérez y Maribel Tejeda.
Personalidades asistentes
Entre las personalidades presentes se destacaron el exsenador José Antonio Castillo, el empresario televisivo Luis Mejía Oviedo y su esposa Yomaris de Mejía, la exdiputada Lila Alburquerque, el ingeniero Manuel Peralta, la diputada Yailis Soto, el alcalde de Sabana Larga Pedro Castillo, el director distrital Frank Morfa, los exdiputados Josefa Mejía y Francis Mancebo, el alcalde de Rancho Arriba Alcedo de los Santos, el director Cruz Santana, representantes de la Fundación Ocoa de Pie, Latino Connection, White Harvest Foundation, Cedemur, Clúster Ecoturístico San Juan, empresarios y delegaciones de Bani, Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal y Santiago, además de los anfitriones Betty Pimentel, Nina Medina y Joselito Castillo.