Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 16, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

      noviembre 15, 2025

      Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

      noviembre 15, 2025

      Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

      noviembre 15, 2025

      JCE y partidos revisan avances de nueva cédula y la logística para las elecciones del 2028

      noviembre 15, 2025

      Ministerio de la Juventud hace historia y gana por primera vez el Premio Nacional a la Calidad 2025

      noviembre 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Sector bancario impulsa la colaboración regional como herramienta para afrontar el lavado de activos
    Economía

    Sector bancario impulsa la colaboración regional como herramienta para afrontar el lavado de activos

    octubre 4, 2024No hay comentarios1 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Autoridades, líderes de la industria financiera y especialistas en cumplimiento normativo de América Latina consideraron que la colaboración regional y las herramientas tecnológicas fortalecen las estrategias en la lucha contra el blanqueo de capitales y otras modalidades del crimen organizado, al exponer durante el Tercer Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT).

    El evento, que tiene por primera vez a la República Dominicana como sede, es organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), con el título “Desafíos actuales, innovación y colaboración regional”.

    Al dar la bienvenida, Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, (ABA) expresó que la unión regional es una pieza clave para dar respuestas ágiles y coordinadas a las nuevas complejidades del mundo actual.

    “El hecho de que estén aquí presentes las autoridades competentes, garantes de la prevención, persecución y sanción del lavado de activos; también los sujetos obligados, oficiales de cumplimiento, profesionales de distintas áreas radicados en el país y en el exterior, entre otros, es una muestra clara del gran compromiso de todos para el combate de estos delitos y el posicionamiento de nuestros países”, sostuvo Ruiz.

    De su lado, Lidia Ureña, presidenta del Comité Latinoamericano para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT), expuso cómo afecta el lavado de activos al desarrollo de los países.  “Según estadísticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC), cada año el lavado de activos implica entre el 2 y el 5% del Producto Interno Bruto del mundo”, dijo Ureña.  

    En ese orden, consideró que la realidad fuera diferente en los países afectados si estos fondos vinculados al lavado de activos pudieran ser utilizados en iniciativas para fortalecer la salud, la educación, el desarrollo integral de la ciudadanía.

    Importancia del factor humano en la prevención del lavado de activos

    Al plantear los retos que conlleva la prevención del crimen organizado, Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), señaló la relevancia de fomentar la competencia para la toma de decisiones. 

    Sin embargo, observó que, aunque los equipos de cumplimento deben apalancarse en tecnología de punta, el factor humano sigue siendo crucial para la efectividad de sus funciones y advirtió que dejar integralmente a la inteligencia artificial (IA) la toma de decisiones en este ámbito tan determinante y delicado, podría tener enormes riesgos.

    En tanto, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., consideró que la tecnología, como la IA generativa, promete ayudar mucho, “pero se debe complementar con el buen juicio, el olfato, el criterio profesional y la adopción de decisiones oportunas”.  En ese aspecto, ponderó la relevancia de la función del personal encargado de prevenir estos delitos en el sector financiero.

    De igual modo, resaltó la importancia de que los sectores público y privado trabajen de manera coordinada  para prevenir y enfrentar los riesgos en la labor financiera, sobre todo lo referente al lavado de capitales.

    En ese aspecto coincidió la directora de la Unidad de Análisis Financiero de la República Dominicana, Aileen Guzmán, quien planteó que “el crimen organizado, lamentablemente, está bien organizado y avanza muy rápido, lo que requiere de esfuerzos coordinados entre los sectores públicos y privados para contrarrestar las acciones”.

    Firmas de cartas de intención

    Durante la primera jornada del COPLAFT, se firmaron dos convenios de entendimiento para la capacitación especializada del personal que se encargada de analizar y detectar los riesgos en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la banca múltiple, acción que reafirmó el compromiso de los sectores público y privado para seguir impulsando acciones que fortalezcan la prevención de estos flagelos.

    El primero fue firmado por los titulares de la Asociación de Bancos, el representante del Grupo de Acción Financiera (GAFILAT) y la Unidad de Análisis Financiero. Mientras, el segundo fue suscrito por la ABA, GAFILAT y FELABAN.

    El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos se extenderá hasta este viernes 04 de octubre en el Hotel Marriot Piantini, en Santo Domingo.

    Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) Lavado de activos Superintendencia de Bancos (SB)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 15, 2025

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025
    Noticias noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025
    Noticias noviembre 15, 2025

    Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en bienestar y salud

    noviembre 15, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515
    No te pierdas
    Salud

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias»

    Por C Nnoviembre 15, 20252 Salud

    Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó la relevancia de abordar…

    Muere recluso en circunstancias no esclarecidas en Centro Rehabilitación Mao

    noviembre 15, 2025

    Ejército ocupa contrabando de más de 65 mil cigarrillos en Elías Piña

    noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.