Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 17, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Sector energía fue el de mayor Inversión Extranjera Directa en primer semestre del 2023; ascendió a US 564.4 millones
    Destacadas

    Sector energía fue el de mayor Inversión Extranjera Directa en primer semestre del 2023; ascendió a US 564.4 millones

    octubre 9, 2023No hay comentarios5 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Sector energía
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en energía ascendió a US 564.4 millones en el primer semestre de este año 2023, posicionándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según datos extraídos del informe económico del Banco Central de la República Dominicana.

    El Ministerio de Energía y Minas (MEM), bajo la dirección del ingeniero Antonio Almonte, informa que en términos relativos el flujo de Inversión Extranjera Directa tuvo un crecimiento interanual de 52.29 %, con respecto al primer semestre de 2022, siendo superior al de comercio 7.56 % y turismo 6.82 %.

    “El extraordinario crecimiento de la Inversión Extranjera Directa exhibido por el sector energía en el primer semestre, muestra la confianza en la economía dominicana de los inversionistas de los principales países emisores de IED como son Estados Unidos, España, Alemania, Islas Vírgenes Británicas y Canadá”, expresa Almonte al comentar el informe.

    El ministro, mediante nota de prensa, informa que la transparencia y el respeto a las leyes y los reglamentos de los procesos de licitación se citan como factores principales en esta ola de contratación de energía que lidera también las inversiones del sector, tanto en el Caribe como en América Central.

    “La formalización de la Central Termoeléctrica Punta Catalina como empresa pública basada en la ley; la emisión de un nuevo reglamento de energía renovable; la eliminación por Ley de la CDEEE, y la transformación de la Unidad de Electrificación Rural han sido señales de fortalecimiento institucional en el sector y eso en su conjunto les ofrece seguridades a los inversionistas tanto locales como extranjeros”, enfatizó Almonte.

    Agrega que, según los informes del Banco Central, el monto de IED acumulado en el primer semestre equivale a un 74.91 % del total recibido en el año 2022, mientras que casi duplica el monto de inversión en el 2021, equivalente a US 278.2 millones.

    Almonte dijo que, si esta tendencia se mantiene para el segundo semestre, se estima que el flujo de IED podría llegar a los 1,000 millones de dólares, marcando un hito histórico en este sector y, en consecuencia, ayudando a acelerar el proceso de transición energética llevada a cabo por el país.

    El ministro Almonte señaló que “es importante enfatizar la labor realizada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, ya que en el período 2010 al 2019, la Inversión Extranjera Directa acumulada ascendió a US 1,911.5 millones, en cambio, del 2020 a junio de 2023, el monto acumulado de IED se ubica en US 2,026.6 millones”.

    Afirmó que la estrategia de desarrollo en el sector energético ha sido efectiva y demuestra que “en menos de 4 años de gestión del presidente Abinader, se ha recibido más Inversión Extranjera Directa que en los últimos 10 años de los Gobiernos anteriores”.

    Según el informe del Banco Central, el porcentaje que representa la IED en energía con respecto al flujo total recibido en el primer semestre de 2023 fue de 26.21 %, éste es el porcentaje más alto en un primer semestre recibido desde el 2010.

    En ese mismo tenor, se informó que el sector energía se colocó en el primer semestre como el principal receptor de IED, obteniendo el 26.21 % del total de inversiones que ingresó al país. Cabe destacar, que la participación del sector energía fue mayor que turismo (24.73 %), comercio (18.11 %) e inmobiliario (12.33 %).

    La importancia que exhibe el sector energía en el primer semestre del año es descollante, ya que la IED recibida es 8 veces más que la del sector financiero, 3 veces más que la del sector de zonas francas, 4 veces más que el sector minero, 2 veces más que el sector inmobiliario y 11 veces más que el sector transporte.

    Dinámica de la IED en el primer y segundo trimestre de 2023

    La IED en el sector energía continuó expandiéndose en el segundo trimestre de 2023, al crecer un 5.91 % en comparación con el primer trimestre de 2023. En ese mismo sentido, el crecimiento interanual de la IED en el segundo trimestre fue de 31.36 % en relación con igual periodo de 2022.

    A partir del primer trimestre de 2023 se observa un cambio importante en la recepción de IED en el sector energía, acumulando un total de US 274.1, este valor es superior al promedio de IED recibida en el periodo enero-marzo 2018 a enero-marzo 2022, donde el promedio de IED ingresada al país fue de US 120.86.

    La duplicación desde inicios de 2023, del monto de IED con destino al sector energía provocó una expansión interanual de 83.22% y de un 31.36 %, con respecto al primer y segundo trimestre de 2022.

    Esta afluencia de IED en el sector energía ha permitido el liderazgo en los 2 primeros trimestres del año a este sector, superando sectores tradicionalmente punteros en la obtención de IED como son turismo, comercio e industria y zonas francas.

    El sector de energía pasó de representar el 25.13 % del total de IED recibida en el primer trimestre de 2023 a un 27.33 % en el segundo trimestre de 2023, incrementando su importancia relativa en 2.20 puntos porcentuales en abril-junio, con respecto a enero-marzo de 2023.

    Extranjera Directa inversión extranjera Sector energía
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202510

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 202510
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.