La Liga de la Leche República Dominicana (LLLRD) dio inicio a las celebraciones por la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, con un evento gratuito y abierto al público en Galería 360, con el objetivo sensibilizar y educar sobre la importancia de la lactancia materna y su papel esencial en la salud, el vínculo familiar y la corresponsabilidad social.
El evento contará con la participación de un panel de expertos en el área de la salud, quienes abordarán la lactancia desde una perspectiva médica, emocional y social. Los especialistas brindarán una visión integral de cómo la lactancia beneficia tanto a la madre como al bebé, destacando la importancia de priorizarla en todos los ámbitos de la sociedad.
Además de los paneles, se presentará un monólogo cargado de humor, reflexión y vivencias reales sobre el rol del padre en la crianza y el apoyo a la lactancia. La intervención tiene como objetivo sensibilizar sobre la corresponsabilidad del padre en el proceso de crianza y la importancia de su apoyo en el acto de amamantar.
Durante la jornada, se compartirán testimonios de madres lactantes, quienes narrarán sus experiencias y desafíos en el camino de la lactancia. Además, se realizarán rifas con productos dirigidos a las familias y los bebés, lo que fomentará la participación y el compromiso de todos los asistentes.
Un segundo panel abordará el tema de las políticas laborales y comunitarias necesarias para garantizar entornos que favorezcan la lactancia prolongada, con un enfoque en la creación de políticas públicas que apoyen a las madres trabajadoras y promuevan espacios laborales inclusivos.
Compromiso social y colectivo
«Queremos llevar este mensaje a todos los actores sociales que juegan un papel fundamental en el éxito de la lactancia. La lactancia materna necesita del compromiso colectivo —desde las empresas hasta las familias— y este evento es una forma de celebrarla en un espacio donde converge la vida cotidiana», expresó Michelle Marques, presidenta de la Liga de la Leche RD.
Este evento forma parte de las actividades nacionales que conmemoran la Semana Mundial de la Lactancia Materna, organizada bajo el lema «Empoderar, educar y apoyar», impulsado por la Alianza Mundial para la Acción en Lactancia Materna (WABA), con el respaldo de la OMS y UNICEF.
Espacios de diálogo y apoyo familiar
El miércoles 6 de agosto, a las 5:30 de la tarde, se llevará a cabo un conversatorio abierto al público en la sala de lactancia del Parque Iberoamerica, en una actividad organizada por la Alcaldía de Santo Domingo en colaboración con LLLRD. Este conversatorio, titulado «Amamantar, un regalo para toda la vida», abordará la importancia de los espacios públicos en la promoción de la lactancia y cómo una ciudad puede cuidar y apoyar a las familias lactantes.
Cierre de la semana con grupo de apoyo
El cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna será el sábado 9 de agosto, con un grupo de apoyo presencial gratuito dirigido a toda la familia, que se celebrará en el food court de Galería 360, a partir de las 10:30 de la mañana. Este espacio ofrecerá acompañamiento emocional y orientación especializada de líderes de la Liga de la Leche, para madres, padres, abuelas, cuidadores y cualquier persona interesada en apoyar la lactancia materna dentro de su entorno más cercano.