Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 28, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

      octubre 28, 2025

      Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

      octubre 28, 2025

      Senado recibe de SCJ proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

      octubre 28, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Premio PEL 2025 celebrará hoy el periodismo turístico dominicano

      octubre 28, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Senado recibe de SCJ proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales
    Noticias

    Senado recibe de SCJ proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

    octubre 28, 2025No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió este martes al Pleno de la Suprema Corte de Justicia, encabezado por su presidente, Luis Henry Molina quien depositó un anteproyecto de modificación a los artículos 5, 12 y 14 de la ley que habilita y regula el uso de los medios digitales en el Poder Judicial.

    Al recibir la normativa legislativa, el presidente de la Cámara Alta se comprometió a presentar la pieza al Pleno Senatorial para, de inmediato, remitir a la comisión correspondiente para su estudio y ponderación.
    Ricardo de los Santos expresó que con el depósito de este proyecto la Suprema Corte de Justicia hace uso de la facultad que le confiere el artículo 96 de la Constitución, de presentar iniciativas legislativas.

    «Nosotros, como Congreso, hemos visto que para sacar la mejor ley posible, no podemos dejar atrás a los actores, como ha sido el caso de la aprobación del Código Penal. Hemos hecho un trabajo en equipo con el apoyo de la Suprema Corte de Justicia, Procuraduría General de la República y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo. Esto ha dado como resultado que hemos avanzado para facilitar al Poder Judicial y a los ciudadanos en general que los procesos sean más ágiles.» Expresó.

    El anteproyecto fue entregado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, quien dijo que la misma, forma parte de un esfuerzo por modernizar y optimizar el sistema judicial del país, adaptándolo a las exigencias tecnológicas actuales y mejorando la eficiencia en la administración de la justicia.
    En ese sentido, dijo que estas reformas buscan fortalecer el acceso a la justicia, perfeccionar la gestión judicial y asegurar mayor seguridad jurídica en un entorno digital.

    “Como manda la propia ley, su implementación ha sido progresiva, logrando hitos importantes como el registro de más de 23,000 usuarios en la plataforma de acceso digital, la tramitación de más de 112,000 solicitudes y la realización de 27,000 audiencias virtuales, lo que se ha traducido en ahorros para el sistema, sus usuarios y la sociedad”, destacó el magistrado en su carta de remisión.

    Esta pieza legislativa tiene como finalidad mejorar la normativa para facilita la firma digital gratuita a los auxiliares de la justicia y el uso de la tecnología para erradicar las notificaciones en el aire y fortalecer la seguridad jurídica.

    La modificaciones sugeridas se centran en dos aspectos fundamentales, que buscan consolidar la digitalización como regla general para todos los trámites judiciales, incorporando herramientas como la firma digital y un sistema georreferenciado que garantice la trazabilidad y seguridad de las diligencias; y, por otro, establecer un marco más claro para el uso de audiencias virtuales, permitiendo a las partes optar por esta modalidad y otorgando al juez la facultad de decidir en caso de desacuerdo.

    Durante la visita, el magistrado Molina destacó que, aunque la Ley de Uso de Medios Digitales ha representado un avance significativo en el proceso de digitalización del sistema judicial, el rápido desarrollo tecnológico y las buenas prácticas observadas en otros poderes judiciales hacen necesario introducir ajustes que fortalezcan el acceso a la justicia y ofrezcan mayor seguridad jurídica al país.

    El magistrado Henry Molina concluyó resaltando que la aprobación de esta propuesta resulta necesaria para consolidar los avances logrados y continuar con la transformación de una justicia digital que beneficie a toda la ciudadanía.

    El encuentro se realizó en el Salón VIP, ubicado en el segundo nivel del Congreso Nacional y contó con la asistencia de los senadores Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Moisés Ayala, Santiago Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Dagoberto Rodríguez Adames, Rafael Barón Duluc, Pedro Antonio Tineo, Ginnette Bournigal, Gustavo Lara, Milciades Aneudy Ortiz, Daniel Rivera, Antonio Marte y Odalis Rodríguez.

    El juez presidente asistió al Senado junto a los jueces de la Suprema Corte de Justicia Justiniano Montero, Francisco Jerez Mena, Nancy Salcedo Fernández, Frank Soto Sánchez, Francisco Ortega Polanco, Ramón Herrera Carbuccia y Rafael Vásquez Goico.

    scj senado uso de medios digitales
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 28, 2025

    Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

    octubre 28, 2025
    Destacadas octubre 28, 2025

    Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

    octubre 28, 2025
    Deportes octubre 28, 2025

    Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

    octubre 28, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202523

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202517

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Ciudadanos podrán reportar irregularidades en el mercado a través de aplicación de ProCompetencia

    Por Josefina Mendoza Paulinooctubre 28, 20250 Noticias

    Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) puso a disposición de…

    El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica

    octubre 28, 2025

    Cámara de Cuentas alcanza 50 auditorías aprobadas e inicia evaluación al SeNaSa

    octubre 28, 2025

    Educación dominicana se abre al mundo: líderes educativos suscriben manifiesto por la ciudadanía global

    octubre 28, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202548

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202523

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202517
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.