Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    miércoles 20, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

      agosto 19, 2025

      Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

      agosto 19, 2025

      En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

      agosto 19, 2025

      Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

      agosto 19, 2025

      MIDE gradúa a cadetes y soldados en diversos cursos

      agosto 19, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025

      Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmare de 14 años

      agosto 18, 2025

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Sindicalistas ponderan aumento salarial y mejoras sociales en reforma fiscal
    Noticias

    Sindicalistas ponderan aumento salarial y mejoras sociales en reforma fiscal

    octubre 15, 2024No hay comentarios4 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- Los líderes sindicales Pepe Abreu, Gabriel del Río y Jacobo Ramos destacaron que la Ley de Modernización Fiscal propuesta por el gobierno incluye un plan de compensación que podría beneficiar a los trabajadores, si se implementa como está planteado.

     Entre las medidas mencionaron el aumento de salario mínimo en el sector público, incremento en las ayudas sociales y la posibilidad de que los trabajadores ahorren debido a mejoras en los servicios básicos.

     El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, valoró como positivo para los trabajadores el incremento del salario mínimo, pero aseguró que tendría más impacto si se logra que se incluyan a los jubilados y pensionados del Estado que también devengan pensión de 10 mil pesos.

     También, abogó por un aumento salarial a los trabajadores del sector privado y que se extienda hasta 30 mil pesos ya que toda la economía sería beneficiada porque aumenta su capacidad de compra.

     Respecto a la indexación salarial, sostuvo que la reforma fiscal puede contribuir a ayudar a los trabajadores dominicanos “si toma en cuenta la necesidad de cumplir con el Código Tributario” y aplica la indexación que no se hace desde el año 2017.

     “Nosotros decimos que, si esa indexación se aplicara, el salario indexado estaría hoy sobre el monto de aproximadamente 54,000. ¿Y qué haría eso? Que beneficiaría a muchos técnicos, profesionales que trabajan tanto en el Estado como en el sector privado que recibirían indirectamente, solo por ese hecho, un aumento salarial”, puntualizó.

     Abreu sostuvo que la reforma fiscal es un mandato de la ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo, pero se había aplazado desde el año 2012 y llegó la hora de hacerla “porque este país no puede seguir endeudándose para cualquier obra que vaya a emprender porque ese endeudamiento puede llevar en un momento dado a un colapso económico”.

     De su lado, el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñe catalogó como positivo el aumento del salario mínimo del sector público, pero indicó que en lugar de pasar de 10,000 a 15,000 pesos, debería incrementarse a 20,000 pesos, igualmente a los pensionados para que los trabajadores puedan tener mejores condiciones de vida.

     “Cuando se habla de que se van a mejorar los salarios, es positivo. Cuando se habla de que no se va a cubrir los alimentos básicos con impuesto nuevos, eso es positivo, cuando se habla de que tendremos más oportunidades para más empleos, eso es positivo”, refirió.

     Del Río puntualizó que es necesario que esta modernización fiscal no afecte a los más pobres con aumentos de impuestos, sino que la mayor carga recaiga en los más ricos.

     “En sentido general es necesaria, urgente e importante una reforma integral para que los dominicanos tengamos posibilidades de avanzar porque el país tiene que tenerrecursos propios. ¿Y de quiénes? De los que más pueden, de los que más tienen los recursos, de los que puedan pagar”, dijo.

     En tanto, el presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, garantizó que los efectos de la reforma van a ser más positivos que negativos para el país.

     “Esta reforma tiene la particularidad de que viene con un paquete de compensaciones que tienen que ver con aumento de salario en sector público, aumento de salario en sector privado, aumento en las transferencias que les pasan a los más pobres y eso significa entonces que el impacto que va a tener la reforma no va a ser de la contundencia que han sido las reformas que anteriormente se han hecho en la República Dominicana”, afirmó.

     Igualmente planteó que un elemento que no está incluido en la propuesta, pero que debe incorporarse es el tema de la ampliación del aumento del salario que está exento del impuesto sobre la renta. “Quedó en 34 mil pesos y eso está desfasado hace 10 años y es importante que esa parte se actualice en el proyecto de reforma”, declaró.

     Consideró que las obras que ejecutará el Gobierno con las recaudaciones previstas de esta modernización fiscal vendrán a beneficiar a la población y ellos estarán vigilantes para que se cumpla con lo establecido.

     “Si hay mayor seguridad, eso va a significar mayor inversión en la República Dominicana que va a generar por supuesto, empleos en el país. Si mejoramos el sistema de transporte eso se puede convertir en un ahorro para el propio salario de los trabajadores. Lo hay que es que velar en este proceso de reforma es porque el gobierno aplique la reforma con los compromisos que está planteando la propia reforma”, concluyó.

    aumento salarial mejora sociales reforma fiscal
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura agosto 19, 2025

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    agosto 19, 2025
    Economía agosto 19, 2025

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025
    Noticias agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025
    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 20256
    No te pierdas
    Cultura

    Definen el bolero como un género de evocación y seducción que tuvo aparición tardía en RD  

    Por CNagosto 19, 20252 Cultura

    El bolero es un género de evocación y seducción, que promueve la felicidad, la tristeza…

    Banco Mundial escoge a RD para realizar primer concurso de protección al consumidor

    agosto 19, 2025

    En primer semestre 2025, Edeeste puso en funcionamiento más de 15 mil luminarias

    agosto 19, 2025

    Gobierno invertirá US$450 millones en sector eléctrico

    agosto 19, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Nuevas generaciones deben seguir ejemplo de los próceres de la patria, dice Zorrilla Ozuna

    agosto 18, 202515

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202412

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.