Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 4, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

      octubre 3, 2025

      Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

      octubre 3, 2025

      Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

      octubre 3, 2025

      Cámara de Cuentas aprueba nuevas auditorías

      octubre 3, 2025

      Observatorio de Derechos Humanos respalda evaluación judicial

      octubre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Síndrome del corazón festivo: ¿por qué es peligroso en Navidad?  
    Internacionales

    Síndrome del corazón festivo: ¿por qué es peligroso en Navidad?  

    diciembre 27, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Esta condición afecta aproximadamente a un 60% de las personas adultas que beben ron, vino o cerveza en forma excesiva, lo que puede causar intoxicación de las células del corazón y dar lugar a varios tipos de trastornos del ritmo cardiaco  

    Cleveland.:- La Navidad es una época que suele ir acompañada de numerosas celebraciones cargadas de comida y bebida. Sin embargo, excedernos demasiado puede convertirse en un problema de salud debido al «síndrome del corazón festivo».   

    El doctor Emanuel Finet, cardiólogo de planta en la Sección de Insuficiencia Cardíaca y Medicina de Trasplantes en el Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic, define el «síndrome del corazón festivo» como una serie de casos aislados de arritmias cardiacas temporales en pacientes sin enfermedad cardiovascular previa, asociados a un alto consumo de bebidas alcohólicas durante días festivos.    

    Explica que el término fue introducido en 1978 por el médico Philip Ettinger, quien observó la aparición de ciertas arritmias o disritmias en personas que, aparentemente sanas, consumían bebidas alcohólicas en cortos períodos, como durante los fines de semana o en celebraciones navideñas.  

    El doctor Finet destaca que esta condición afecta aproximadamente a un 60% de las personas adultas que beben en forma excesiva. Este se diagnostica a través de un electrocardiograma o telemonitoreo cardiaco, demostrando trastornos de la conducción del corazón.  

    Afirma que el consumo excesivo de ron, vino o cerveza puede causar intoxicación de las células del corazón y dar lugar a varios tipos de trastornos del ritmo cardiaco, siendo la fibrilación auricular la falta de regularidad cardíaca más frecuente, lo que puede ocasionar falta de aire severa debido a edema de pulmón; también, da lugar a accidentes cerebrovasculares, por embolia de coágulos cardiacos.   

    “El alcohol produce toxicidad de las células cardiacas mediante la disfunción de la respiración y la oxidación celular, en forma directa o indirecta, a través del metabolito acetaldehído. Estas fallas a nivel celular interfieren con la conducción eléctrica, causando disritmias, y pueden afectar también la contractilidad cardiaca, causando una cardiomiopatía”, señala el cardiólogo.   

    ¿Cuál es el tratamiento recomendado para las personas que sufren de arritmias relacionadas con el síndrome del corazón festivo?

    De acuerdo con el especialista, en primer lugar, evitar el consumo de alcohol es la principal medicina preventiva. Una vez que las irregularidades cardíacas se han manifestado, puede ser necesario el tratamiento farmacológico, la cardioversión eléctrica y, en ciertos casos selectos, los procedimientos electrográficos de ablación.  

    Señala que, en el caso de las arritmias inducidas por alcohol, pueden resolverse por sí solas una vez que la bebida se ha eliminado del sistema del cuerpo; en ciertos casos, es necesario el tratamiento farmacológico, eléctrico, o invasivo.   

    Revela que la mejor medida preventiva es disminuir, o directamente evitar, el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en grandes cantidades. En el caso de las personas con antecedentes de anomalía en el ritmo o enfermedades cardíacas, deben ser especialmente cautelosas con el consumo de tragos, debido a que tienen un mayor riesgo.  

    “No hay suficiente evidencia para determinar si las personas que sufren del síndrome del corazón festivo tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos crónicos en el futuro. Sin embargo, personas que consumen alcohol en forma habitual sí tienen un mayor riesgo de disritmia y cardiomiopatías”, declara el galeno.    

    Acerca de Cleveland Clinic   

    Cleveland Clinic es un centro médico académico multiespecializado sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación.

    Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual «America’s Best Hospitals».

    Entre los 81,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,743 médicos e investigadores asalariados, y 20,160 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.

    Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,690 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 276 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra.

    En 2023, hubo un total de 13.7 millones de visitas ambulatorias, 323,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 301,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 132 países.

    corazón festivo Síndrome
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 3, 2025

    Emergenciólogos e intensivistas del Ney Arias Lora superan los RD$103,000 en salario

    octubre 3, 2025
    Internacionales octubre 3, 2025

    Trump le dio un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo para aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes en Gaza

    octubre 3, 2025
    Internacionales octubre 3, 2025

    Sector privado felicita a Sanz Lovatón por el Despacho en 24 Horas

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202598

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202525
    No te pierdas
    Destacadas

    Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

    Por Central Noticiasoctubre 3, 20251 Destacadas

    Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader,…

    Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

    octubre 3, 2025

    UASD celebrará el XX Simposio de Historia y Crítica de Arte dedicado a Rafael Díaz Niese

    octubre 3, 2025

    Concluye con éxito AlphaRamos, primer Hackathonde retail de Grupo Ramos

    octubre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202598

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.