Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 16, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

      noviembre 16, 2025

      Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como administrador de la ETED

      noviembre 16, 2025

      Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

      noviembre 16, 2025

      Hogar Crea Dominicano entrega a la sociedad 600 personas reeducadas

      noviembre 16, 2025

      Concurso gastronómico cierra Congreso y Festival de Castaña de Masa

      noviembre 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

      noviembre 15, 2025

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Sospechan que el capo que desencadenó crisis en Ecuador se encuentra en Colombia
    Destacadas

    Sospechan que el capo que desencadenó crisis en Ecuador se encuentra en Colombia

    enero 12, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    capo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Autoridades en Colombia ven como “posible” que Adolfo Macías, alias Fito, el capo que se fugó de una prisión en Ecuador y desencadenó una violenta ola que ha dejado como resultado unos 16 fallecidos en cinco días, ha entrado en su territorio.

    El domingo, la policía ecuatoriana llegó a la prisión Regional de Guayaquil sin encontrar en su celda a Adolfo Macías, jefe de la banda criminal principal de ese país, conocida por el nombre Los Choneros.

    El gobierno desplegó tropas y lanzó una dura ofensiva contra el narco que tuvo una respuesta sangrienta: motines en las cárceles, 175 funcionarios de prisiones tomados como rehenes dentro de las penitenciarías y en las calles, explosiones, vehículos incendiados y disparos.

    «Es posible» que Fito haya cruzado a Colombia, dijo este viernes a W Radio Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de ese país.

    «Hay 20 prófugos (de cárceles ecuatorianas) de los cuales estamos muy atentos», entre ellos Fito, añadió el mando militar.

    Más de una veintena de bandas narco, integradas por unos 20,000 miembros, según el Gobierno de Ecuador, operan en el país en alianza con carteles mexicanos y colombianos.

    Colombia, vecino de Ecuador y el mayor productor mundial de cocaína, sigue de cerca el declarado «conflicto interno» ecuatoriano que empieza a permear su frontera.

    Para Giraldo, «existe una alta probabilidad» que la crisis de Ecuador «deteriore las condiciones de seguridad en la frontera con Colombia», debido al estatus beligerante que otorgó a las bandas el nuevo presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

    Ecuador fue durante muchos años un país a salvo del narco, pero se ha ido transformando en un nuevo bastión del tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa, con bandas enfrentadas por el control del territorio y unidas en su guerra contra el Estado.

    En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes pasó de 6 a 46 en 2023 y la guerra interna toca fondo como ocurrió en Colombia en el siglo pasado, con un ingrediente adicional: las cárceles en llamas.

    Los narcos usan las prisiones como oficinas criminales desde donde gestionan el tráfico de droga, ordenan asesinatos, administran los réditos del crimen y pelean a muerte con rivales por el poder.

    En medio de la actual crisis, Noboa anunció la «repatriación» de 1.500 colombianos presos para mermar el hacinamiento en las cárceles donde hay unas 3.000 personas de más.

    Pero la media cayó mal en el gobierno izquierdista de Gustavo Petro, que la considera una «expulsión masiva» y problemática, pues los presos quedarían en libertad del otro lado de la frontera. La zona limítrofe fue militarizada el miércoles para evitar el paso de criminales.

    Un video grabado en la cárcel de Machala (suroeste) y confirmado por la policía aumentó el terror este viernes. El cadáver de un preso envuelto en plástico es lanzado a la calle desde el interior.

    También circulan imágenes no verificadas de maltrato a presos donde se les ve desnudos, de rodillas o golpeados a patadas.

    La noche del jueves tres rehenes fueron liberados de las cárceles de Esmeraldas (noroeste) y Azuay (sur).

    La ola de violencia interna provocó la solidaridad de la comunidad internacional.

    Estados Unidos enviará a la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y a altos cargos antinarcóticos y diplomáticos a Ecuador para asesorar al presidente Noboa, en el poder desde noviembre.

    «Hemos aceptado el apoyo de Argentina, hemos aceptado el apoyo de los Estados Unidos (…) no es momento de por ego o vanidad, decir que no», dijo el mandatario de 36 años.

    «Necesitamos apoyo militar en fuerza de personas, de soldados. Así mismo, como asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento», añadió.

    Brasil, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana, España, la Unión Europea, la ONU, entre otros, rechazaron la arremetida narco. Francia y Rusia advirtieron a sus ciudadanos que no viajen a Ecuador.

    «Sabíamos que esto era una bomba de tiempo, una olla de presión que iba a explotar», dijo a la AFP Ramón Salazar, un trabajador de 38 años en Quito.

    Tras varios días de confinamiento por el miedo, la actividad en las principales ciudades ha ido reanudándose. La mayoría de los comercios abrieron, el transporte público volvió a circular y solo algunas empresas mantienen el teletrabajo.

    El martes la ofensiva del narco mostró su peor cara con un ataque armado a la prensa registrado en vivo y en directo que le dio la vuelta al mundo.

    La desinformación y el pánico de la población ha provocado confusión, pese a desmentidos de las autoridades.

    El presidente planteó el jueves al Congreso un alza de 12% a 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para financiar el «conflicto armado interno».

    Fuente: AFP

    capo Colombia Ecuador
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Entretenimiento noviembre 16, 2025

    República Dominicana alcanza varios premios en los Travvy Awards 2025

    noviembre 16, 2025
    Deportes noviembre 15, 2025

    Curry iguala a Jordán con 44 partidos de 40 puntos

    noviembre 15, 2025
    Internacionales noviembre 15, 2025

    Para este domingo, ocho candidatos buscan la presidencia de Chile

    noviembre 15, 2025
    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516

    Santiago Matías lanzará la primera bola en el histórico juego “ShowDown: RD vs PR” en el Citi Field de Nueva York

    noviembre 1, 202516
    No te pierdas
    Salud

    INCOCEGLA atiende más de 250 personas en jornada por el Día Mundial de la Diabetes

    Por C Nnoviembre 16, 20253 Salud

    En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma…

    Destacan participación de más de 90 residentes y especialistas ortopédicos en encuentro académico

    noviembre 16, 2025

    Grupo Abastel presenta nuevas colecciones de Living Ceramics y Etherna en Santo Domingo

    noviembre 16, 2025

    Edeeste inicia rehabilitación de redes para mejorar calidad del servicio en barrio Capotillo

    noviembre 16, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202517

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202516

    Flux Tech llega a la República Dominicana e impulsa la transformación digital empresarial

    noviembre 12, 202516
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.