Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 6, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Dirección Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) entrega enseres del hogar a familias afectadas por tornado en Miches

      noviembre 6, 2025

      Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución

      noviembre 6, 2025

      Abinader encabeza desfile estudiantil, cívico-militar y policial por 181 aniversario de la Constitución

      noviembre 6, 2025

      Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

      noviembre 6, 2025

      RD Se Mueve mejora velocidades hasta un 30% en áreas de Santo Domingo

      noviembre 6, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Muere Víctor Conte, el artífice de «la era de esteroides» que dopó a los atletas de élite en EE.UU.

      noviembre 4, 2025

      Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

      noviembre 4, 2025

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Superintendencia de Seguros promueve diálogo sobre cobertura catastrófica en el país
    Economía

    Superintendencia de Seguros promueve diálogo sobre cobertura catastrófica en el país

    septiembre 11, 2025No hay comentarios8 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Con el propósito de fortalecer al sector asegurador y consolidar la adecuada gestión de riesgos en el país, la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) realizó el conversatorio “Cobertura catastrófica para el sector seguros en República Dominicana”, a cargo del experto Ariel Hernández, managing director en BMS Re Latin America & Caribbean.

    El encuentro se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (Unibe) y contó con la presencia del superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián; del intendente, Francisco Campos; directores, encargados y colaboradores de la institución, así como representantes de gremios, compañías de seguros, reaseguradoras y especialistas del sector. 

    El evento, organizado por la Dirección Técnica y Reaseguros de la SIS, marcó también el inicio del proyecto de requerimiento de información sobre cobertura catastrófica de incendio para el período 2025-2026, conforme al Comunicado núm. 206 emitido por esta Superintendencia. 

    El director técnico de la SIS, José de la Cruz, destacó en sus palabras de apertura la relevancia del rol del sector asegurador ante el perfil de riesgo elevado de la República Dominicana, expuesta con frecuencia a fenómenos naturales de gran impacto.

    “Se ha alterado la frecuencia e intensidad de los eventos naturales, obligándonos a repensar nuestros modelos actuariales, nuestras estructuras de reaseguro y, sobre todo, nuestra capacidad de respuesta”, afirmó. 

    De igual forma, hizo un llamado a reflexionar sobre cómo fortalecer la cobertura catastrófica, no solo desde una perspectiva técnica y financiera, sino también desde una visión de responsabilidad social.

    “El cambio climático es una realidad evidente. Estoy convencido de que, con voluntad, innovación y cooperación, podemos construir un mercado de seguros más resiliente, más inclusivo y mejor preparado para enfrentar los desafíos venideros”, aseguró. 

    Modelaje catastrófico como herramienta estratégica

    Durante su exposición, el especialista Ariel Hernández explicó el rol estratégico del modelaje catastrófico en el sector asegurador, como herramienta para estimar pérdidas potenciales frente a eventos naturales de gran magnitud, como huracanes o terremotos. 

    Señaló que este enfoque combina conocimientos de ingeniería, meteorología, sismología y ciencia actuarial con lo cual ha revolucionado la manera en que las aseguradoras gestionan el riesgo.

    Hernández detalló el denominado modelo de las cuatro cajas, que permite analizar la relación entre amenaza, exposición, vulnerabilidad y aspectos financieros.

    Explicó que este método es clave para evaluar la posible pérdida de una cartera asegurada, diseñar programas de reaseguro adecuados, evitar concentraciones de riesgo y calcular primas técnicas más realistas. También se refirió a la importancia de interpretar correctamente los resultados de estos modelos, destacando métricas como la pérdida anual promedio (AAL) y la pérdida máxima probable (PML).

    En su intervención, advirtió sobre las limitaciones de estas herramientas, ya que dependen de supuestos y parámetros que no siempre reflejan la realidad, recordando experiencias como la del huracán María en Puerto Rico (2017), donde, a pesar de cumplirse con los requerimientos regulatorios, varias aseguradoras locales resultaron insolventes.

    Subrayó que el uso del modelaje debe complementarse con visión estratégica, supervisión rigurosa y políticas regulatorias adaptadas a la realidad de cada país.

    “Todos los modelos son imperfectos, pero bien utilizados resultan esenciales para construir un mercado asegurador más resiliente y preparado. Deben ser una guía para la toma de decisiones, pero no algo a seguir de manera ciega. Hay que calibrarlos a la realidad del mercado, porque siempre variará según el ajuste de los riesgos, la cultura de reclamos, entre otros factores”, concluyó.

    cobertura catastrófica Seguros Superintendencia de Seguros
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias noviembre 6, 2025

    Dirección Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) entrega enseres del hogar a familias afectadas por tornado en Miches

    noviembre 6, 2025
    Noticias noviembre 6, 2025

    Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución

    noviembre 6, 2025
    Noticias noviembre 6, 2025

    Abinader encabeza desfile estudiantil, cívico-militar y policial por 181 aniversario de la Constitución

    noviembre 6, 2025
    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202540

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202518

    Héctor Porcella asumirá la Presidencia de la CLAC en su XXVI Asamblea Ordinaria en República Dominicana

    noviembre 4, 202513
    No te pierdas
    Entretenimiento

    EUROCINE 2025 llega a RD con cine europeo multipremiado

    Por Central Noticiasnoviembre 6, 20253 Entretenimiento

    Santo Domingo – En un encuentro con medios de comunicación organizado por la Delegación de…

    Arturo del Villar es electo décimo Rector del INTEC para el período 2025–2028

    noviembre 6, 2025

    Unibella reúne a líderes del sector de la belleza en un encuentro de inspiración, formación y reconocimiento

    noviembre 6, 2025

    Fundación Macarrulla pone en circulación el libro “La Libertad Vista por Estudiantes de Nivel Secundario”

    noviembre 6, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Conozca los días feriados correspondientes al año 2026, publicados por el Ministerio de Trabajo

    noviembre 5, 202540

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Anuncian E. León Jimenes Speaker Series, una plataforma de diálogo entre líderes globales de pensamiento

    noviembre 4, 202518
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.