Desde el 2024 hasta el primer trimestre de este año 2025 el Estado Dominicano, a través de la Tesorería Nacional, pagó 221 mil 748 millones 683 mil 904 pesos en compra de bienes y servicios a suplidores del sector público reveló el Tesorero Nacional al encabezar una misa de acción de gracias por el 96 aniversario de la institución en la que presentó los principales logros de gestión, actividad a la que asistieron funcionarios civiles, militares y diplomáticos acreditados en el país.
Luis Rafael Delgado Sánchez explicó en la eucaristía que los ciudadanos pueden ver cada uno de esos pagos de forma transparente en el portal de la institución.
Durante su discurso en el acto también indicó el funcionario que en el citado período el Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (SIRITE) tuvo captación de ingresos por el orden de mil 997 millones 985 mil pesos en un total de 942,463 transacciones realizadas por ciudadanos.
Asimismo, Delgado Sánchez especificó que en ese sistema se agregaron siete instituciones con 70 nuevos servicios incorporados, elevando el total a 1,050 servicios disponibles hasta la fecha para los usuarios del Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro.
“Las entidades agregadas son la Comisión Nacional de Energía, Acuario Nacional, el Instituto del Tabaco, Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, Dirección General de Museos, la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos y el Instituto Técnico Superior Comunitario”, agregó.
El funcionario indicó también que la Tesorería Nacional logró en octubre del pasado año la presidencia del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) realizado en El Salvador y en vista de eso afirmó que este año la institución que preside realizará el XV Seminario Anual Latinoamericano sobre gestión de Tesorerías Públicas en Bávaro, Punta Cana.
“En el marco de su compromiso por la mejora continua y el fortalecimiento institucional, culminamos el proceso de capacitación en las Normas ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno, ISO 37301 Sistema de Gestión del Cumplimiento y por último ISO 50001 Sistema de Gestión de la Energía”, afirmó Delgado Sánchez.
El Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, informó también que en el 2024 se elaboró y entró en vigencia el Plan Estratégico Institucional 2025-2028 y se desarrolló un plan de entrenamientos que abarcó 35 capacitaciones para el fortalecimiento de las competencias del personal de instituciones incorporadas en la Cuenta Única del Tesoro, así como el curso Especialización Técnica en Tesorería para 73 participantes de 29 instituciones gubernamentales durante el citado año.
En la eucaristía realizada en la Iglesia las Mercedes y presidida por el sacerdote Frankeli Rodríguez, quien reconoció los avances logrados por la Tesorería Nacional y lo animó seguir en esa misma dirección para beneficio de la ciudadanía.