Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 19, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Secretario general de la OEA y ministro de Defensa de RD realizan visita a la frontera entre la RD y Haití

      julio 18, 2025

      Los legisladores no han escuchado las demandas sociales en propuesta de modificación al Código Penal

      julio 18, 2025

      Restablecerán el lunes las operaciones en estaciones del metro de Villa Mella

      julio 18, 2025

      República Dominicana moviliza más de 122,000 pasajeros en junio 2025, una cifra sin precedentes

      julio 18, 2025

      ADESINC hará panel sobre transformación laboral y sus retos en la RD

      julio 18, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Equipo dominicano parte en busca de la copa mundial U12 WBSC en Taiwán

      julio 18, 2025

      Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

      julio 18, 2025

      Inauguran 4ta edición Torneo Voleibol Los Alcarrizos 2025Los Alcarrizos

      julio 17, 2025

      Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

      julio 17, 2025

      La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025

      julio 13, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Tribunal Constitucional realiza Cátedra en homenaje a Minerva Mirabal
    Generales

    Tribunal Constitucional realiza Cátedra en homenaje a Minerva Mirabal

    noviembre 25, 2024No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Tribunal Constitucional (TC) realizó, a través de su Comisión de Igualdad de Género, la Cátedra Hermanas Mirabal, en homenaje a Minerva Mirabal.

    El acto estuvo encabezado por el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del TC, y la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género, quien pronunció las palabras de apertura.  

    La cátedra se desarrolló en la modalidad panel con el tema «El principio de la irretroactividad de las leyes y la jurisprudencia dominicana», título de la tesis doctoral de Minerva Mirabal.

    Al respecto, la magistrada Beard Marcos destacó los aportes realizados por la Dra. Mirabal al área jurídica con su investigación, con la que —afirmó— pudo establecer las diferentes posturas y problemáticas que ha presentado la doctrina para la aplicación o no del principio de irretroactividad de la ley.

    Indicó que esta obra refleja la preparación, entrega y profesionalidad de «una mujer en la historia que hace eco de las virtudes de muchas otras que no tuvieron la oportunidad de acceder a la vida pública en igualdad de condiciones».

    Asimismo, la jueza constitucionalista resaltó la valentía de las heroínas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, de quienes dijo que dieron sus vidas por la libertad, por la mujer y por la patria.

    En el panel, que fue moderado por magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, juez de esta alta corte, participaron la Dra. Jimena Conde Jiminián, jurista experta en derecho constitucional, y el Dr. Miguel Reyes Sánchez, escritor, historiador, jurista y diplomático.

    Al iniciar con el conversatorio, Reyes Sánchez explicó que la irretroactividad de las leyes se consagró desde la antigüedad, y que fue en los Estados Unidos donde, por primera vez, se recogió con carácter constitucional este principio, al prohibir a los estados dictar leyes ex post facto (ley posterior al hecho).

    Precisó que, en la República Dominicana, desde la primera Constitución, promulgada en 1844, aparece el principio de la irretroactividad de las leyes y que actualmente está consagrado en el artículo 110 de la carta magna, que establece que la ley solo dispone y se aplica para lo porvenir y no tiene efecto retroactivo, sino cuando sea favorable al que esté sub judice o cumpliendo condena.

    «Constantemente, este principio venía a ser para Minerva una especie de salvaguarda de los intereses individuales, de sus compañeros de lucha, de sus compañeros de batalla contra los caprichos del soberano, del dictador y del legislador de ese momento», expresó Reyes Sánchez, quien dijo que la tesis doctoral de Minerva Mirabal «aún conserva vigencia a pesar de haber transcurrido 67 años».

    Sobre el tema, la jurista Conde Jiminián manifestó que, en su investigación, la Dra. Mirabal presenta una comparación sobre el principio de la irretroactividad de las leyes entre el derecho francés y el dominicano, además de analizar la jurisprudencia local hasta ese momento.

    «A la fecha de su elaboración, plasmó los aspectos teóricos y jurisprudenciales más relevantes aún hoy para quienes se inician en el estudio de la figura», expuso Conde Jiminián, al tiempo de indicar que la irretroactividad existe junto a otros principios pilares como una garantía procesal, que se ha mantenido desde la primera carta sustantiva del Estado dominicano.

    Por otro lado, afirmó que el TC ha señalado que el principio de irretroactividad es la máxima expresión de la seguridad jurídica, que procura restringir la actuación arbitraria de los poderes públicos y conservar la confianza ciudadana en el sistema a través de una aplicación inmediata y hacia el futuro de las leyes.

    Durante el acto, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Héctor Alíes, director de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santo Domingo, quien afirmó que, con este tipo de actividades, el TC revindica tesis y aportes a la doctrina dominicana que muchas veces quedan en el olvido.

    Al finalizar el panel, el niño Diego Acosta presentó el monólogo «Legado de las mariposas».

    Al evento asistieron la magistrada Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente del TC; y los magistrados Domingo Gil, Amaury A. Reyes Torres, así como jueces, catedráticos, funcionarios, abogados, estudiantes y servidores constitucionales.

    La Comisión de Igualdad de Género está integrada, además de la magistrada Beard Marcos por los magistrados Eunisis Vásquez Acosta, segunda sustituta del presidente del TC; Fidias Aristy Payano, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Sonia Díaz Inoa, Army Ferreira y María del Carmen Santana de Cabrera. 

    cátedra Minerva Mirabal Tribunal Constitucional (TC)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 18, 2025

    Secretario general de la OEA y ministro de Defensa de RD realizan visita a la frontera entre la RD y Haití

    julio 18, 2025
    Generales julio 18, 2025

    Los legisladores no han escuchado las demandas sociales en propuesta de modificación al Código Penal

    julio 18, 2025
    Economía julio 18, 2025

    La aviación civil dominicana vive su mejor momento, afirmó presidente de la JAC

    julio 18, 2025
    Más vistas

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202422

    Liga deportiva Manuel Gatón inaugura XV torneo interno de verano 2025

    julio 12, 202519

    Ministro José Paliza, promete solución a insuficiencia de servicios básicos en ciudad Juan Bosch

    julio 12, 202515

    Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio

    julio 17, 202514
    No te pierdas
    Salud

    Hermes Meccariello: “¿Hasta cuándo las malas prácticas médicas por cirugías estéticas seguirán marcando el sistema de salud dominicano?”

    Por Central Noticiasjulio 18, 20252 Salud

    Santo Domingo. —. Hermes Meccariello alzó su voz con fuerza para exigir mayor control, supervisión…

    Secretario general de la OEA y ministro de Defensa de RD realizan visita a la frontera entre la RD y Haití

    julio 18, 2025

    Effie Awards República Dominicana reconoce lo mejor de la publicidad efectiva en su sexta edición en República Dominicana

    julio 18, 2025

    Los legisladores no han escuchado las demandas sociales en propuesta de modificación al Código Penal

    julio 18, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202422

    Liga deportiva Manuel Gatón inaugura XV torneo interno de verano 2025

    julio 12, 202519

    Ministro José Paliza, promete solución a insuficiencia de servicios básicos en ciudad Juan Bosch

    julio 12, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.