Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 28, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Presidente Abinader encabeza reunión virtual con 15 gobernadoras para pasar balance tras el paso del huracán Melissa

      octubre 27, 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

      octubre 27, 2025

      ProCompetencia lanza Guía para la Prevención y Detección de Colusión en los Procesos de Contrataciones Públicas

      octubre 27, 2025

      Huracán Melissa causa daños superiores a RD$1,000 millones en el sector agrícola

      octubre 27, 2025

      RD se presenta en España como la mejor opción que tienen las empresas españolas para crecer en América

      octubre 27, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025

      Dominicana se prepara para la primera Copa América de Béisbol en Panamá

      octubre 24, 2025

      Fin del reinado de LeBron James; lista de quién es el basquetbolista mejor pago de la NBA

      octubre 24, 2025

      Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

      octubre 23, 2025

      NBA: Detienen a Terry Rozier (Miami) y al entrenador Billups (Portland) por apuestas ilegales

      octubre 23, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Trump amenaza con imponer aranceles a los gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas de EE.UU.
    Internacionales

    Trump amenaza con imponer aranceles a los gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas de EE.UU.

    febrero 22, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    aranceles
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los gobiernos extranjeros que apliquen tasas digitales a las empresas estadounidenses, entre ellos España, el Reino Unido y Francia.

    La orden señala que los «gobiernos extranjeros han ejercido una autoridad extraterritorial creciente sobre las empresas estadounidenses, particularmente en el sector de la tecnología», y cita directamente los impuestos a los servicios digitales que aplican «varios socios comerciales» desde 2019.

    Según el texto, la Administración Trump impondrá aranceles a aquellos gobiernos que usen impuestos o regulaciones «discriminatorios, desproporcionados o diseñados para transferir fondos significativos o propiedad intelectual de las empresas de EE.UU. a ese gobierno o a sus entidades domésticas escogidas».

    Trump delega en el Representante Comercial de EE.UU. la posibilidad de «renovar investigaciones» sobre las llamadas tasas tecnológicas de España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía, impuestas en el primer mandato del republicano, y de ser así, «tomar todas las acciones apropiadas», que incluirían la imposición de aranceles.

    Continuidad en la postura de mano dura de Trump con los aranceles

    «Las empresas estadounidenses no sostendrán más a economías extranjeras fallidas a través de multas e impuestos extorsivos», indica el documento de la Casa Blanca, que prevé un «proceso» para que estas «reporten» esas medidas «desproporcionadas» ante el Representante Comercial.

    Asimismo, le encarga investigar junto a los secretarios del Tesoro y de Comercio si en la Unión Europea o Reino Unido se «requiere o incentiva» el uso de productos o servicios de empresas de EE.UU. para «socavar la libertad de expresión», la actividad política o, «por lo demás, moderar contenidos».

    También sugiere al Representante, entre otras cosas, celebrar «un panel» con sus socios del T-MEC (Canadá y México) sobre el impuesto a los servicios digitales de Canadá, e identificar vías para lograr una «moratoria permanente en los derechos aduaneros de las transmisiones electrónicas».

    La orden no menciona a ninguna empresa concreta, pero principalmente afecta a las grandes tecnológicas como Apple, Google (subsidiaria de Alphabet), Meta y Amazon, que precisamente han protagonizado un sonado acercamiento al presidente Trump desde que ganó las elecciones en noviembre.

    En su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó investigar las tasas digitales a sus empresas en el extranjero y amenazó con aplicar aranceles a los seis países señalados hoy; gravámenes fueron impuestos en el Gobierno de su sucesor, el demócrata Joe Biden, y posteriormente suspendidos.

    Restricciones a la tecnología de EE.UU. a países como Cuba y Venezuela

    Trump firmó otra orden ejecutiva destinada a restringir el acceso a la tecnología estadounidense, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, a lo que denomina «adversarios extranjeros», entre los que se incluyen Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China.

    La orden ejecutiva no especifica con detalle qué medidas se tomarán para restringir el acceso de estos «adversarios extranjeros» a la tecnología estadounidense.

    Bajo la etiqueta de «adversarios extranjeros», la orden identifica a China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y el «régimen del político venezolano Nicolás Maduro», según figura en el texto.

    Trump justifica su decisión con el argumento de que «la seguridad económica es seguridad nacional» y sostiene que el país debe proteger sus infraestructuras y tecnologías sensibles, desde la inteligencia artificial hasta los semiconductores y avances en biotecnología.

    Una amenaza centrada en China

    La orden ejecutiva se centra especialmente en China, al señalar que empresas vinculadas a Pekín han utilizado inversiones en EE.UU. para acceder a tecnologías clave y que el Gobierno chino está aprovechando tecnología estadounidense para modernizar su aparato militar.

    Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial y presionar a países como México y Canadá para que hagan concesiones en materia migratoria y de esfuerzos contra el narcotráfico.

    A China le ha impuesto un arancel del 10 %, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021).

    Las nuevas restricciones de Trump llegan después de que su predecesor, Joe Biden, tomara medidas para limitar las exportaciones de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial a China, lo que llevó a Pekín a responder con controles a la exportación de grafito, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos.

    EFE

    aranceles Donald Trump EE.UU. Gobiernos tasas digitales
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales octubre 27, 2025

    Presidente JCE en NY: El voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

    octubre 27, 2025
    Internacionales octubre 27, 2025

    El huracán Melissa alcanzó categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe

    octubre 27, 2025
    Internacionales octubre 27, 2025

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202547

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202516

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513

    COE declara alerta roja para 8 provincias y el Distrito Nacional por el avance de la tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Presidente Abinader encabeza reunión virtual con 15 gobernadoras para pasar balance tras el paso del huracán Melissa

    Por Central Noticiasoctubre 27, 20251 Noticias

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una reunión virtual, vía Zoom, con…

    Vicepresidenta Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

    octubre 27, 2025

    ProCompetencia lanza Guía para la Prevención y Detección de Colusión en los Procesos de Contrataciones Públicas

    octubre 27, 2025

    Franklin Romero realiza histórico aporte al Patronato de Lucha Contra el Cáncer del Nordeste

    octubre 27, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto alerta sobre incumplimiento de la Ley 225-20 y exige acción inmediata del Estado

    octubre 26, 202547

    Reducen jornada laboral y suspenden docencia por paso de tormenta tropical Melissa

    octubre 21, 202516

    COE mantiene 8 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja por efectos de la tormenta tropical Melissa

    octubre 23, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.