Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 4, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

      noviembre 3, 2025

      ETED celebra su décimo octavo aniversario

      noviembre 3, 2025

      Misterio de Trabajo reitera feriado por Día de la Constitución se cambia para el lunes 10

      noviembre 3, 2025

      Superintendente Miguel Ceara Hatton: Per cápita diferenciada beneficia a los afiliados más vulnerables

      noviembre 3, 2025

      Presidente Abinader y alcalde Lenin de la Rosa inauguran el Bulevar Tenguerengue en San Juan de la Maguana

      noviembre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona a la UASD

      noviembre 3, 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      noviembre 2, 2025

      La NBA aprueba por unanimidad la venta de Los Angeles Lakers a Mark Walter

      octubre 30, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia plan de seguridad para el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

      octubre 28, 2025

      Kelvin Cruz rinde homenaje póstumo a Wiche García Saleta en centenario de natalicio

      octubre 27, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Trump analiza aumentar aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a EE.UU.
    Internacionales

    Trump analiza aumentar aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a EE.UU.

    julio 11, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Donald Trump no descarta aplicar en Brasil la regla geopolítica que utilizó con China, cuando lanzó su guerra comercial contra el mundo: subir los porcentajes de los aranceles de los bienes importados brasileños, cada vez que Lula da Silva eleve las barreras tarifarias sobre los productos que se exporten desde Estados Unidos.

    Entre el primero de febrero y el 9 de abril, Estados Unidos subió los aranceles a China desde el 10 por ciento al 145 por ciento, mientras que entre el 1 de febrero y el 11 de abril, China incrementó los aranceles desde el 10 por ciento al 125 por ciento.

    En ese lapso de tiempo, casi 70 días, Estados Unidos aumentó seis veces los aranceles a China, y el régimen comunista hizo lo propio en cinco oportunidades.

    Fue una escalada inédita que terminó en una tregua comercial negociada durante un cónclave en Suiza. En esa oportunidad, Trump y Xi JInping acordaron un arancel del 30 por ciento para las importaciones chinas, y del 10 por ciento para las exportaciones desde Estados Unidos.

    Pero el caso de Brasil es diferente a la situación que atravesaron Washington y Beijing en los primeros meses de 2025.

    Da Silva no tiene el peso geopolítico de Xi, y además la causa básica que justificó el aumento de los aranceles del 50 por ciento impuesto por Trump, no puede ser resuelta por el Presidente de Brasil.

    Trump acusó a Da Silva de encabezar una caza de brujas contra Jair Bolsonaro, exmandatario brasilero acusado de promover un golpe de estado contra el actual presidente.

    La causa penal está en la Corte Suprema de Brasil, y Da Silva no puede hacer nada para evitar su trámite procesal. Bolsonaro, como en su momento Trump con Joe Biden, asegura que Lula le robó la elección de 2022.

    “Conocí y traté con Bolsonaro, y lo respetaba mucho, al igual que la mayoría de los otros líderes de países. La forma en la que Brasil trató al expresidente, un líder altamente respetado en todo el mundo durante su mandato, incluido por Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar inmediatamente”, sostiene la carta que Trump envió a Lula anunciando la suba de los aranceles al 50 por ciento.

    Y completó: “Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (…) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos”.

    Da Silva replicó las afirmaciones de Trump, en una escalada geopolítica que tiene final abierto.

    “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó Lula en su cuenta oficial en X.

    Y añadió: “El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia de las instituciones nacionales”.

    Tras este posteo, Lula anunció que iniciará negociaciones diplomáticas con Estados Unidos y, en última instancia, apelará a la Ley de Reciprocidad Económica, que establece represalias simétricas en casos de sanciones comerciales.

    “Si nos van a cobrar 50, les cobraremos 50”, advirtió Lula durante una entrevista con la televisión local.

    Washington aguarda que formalmente Brasilia solicite una mesa de negociación respecto al aumento arancelario. Pero Trump ya definió que las negociaciones deben vincular los niveles arancelarios de los bienes exportables con la causa contra Bolsonaro en la Corte de Brasil.

    Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos no descarta -como hizo con China- replicar con una suba arancelaria cada aumento que defina Lula en Brasil.

    Además, ayer en la Casa Blanca aseguraron a Infobae que Trump define un aumento del 10 por ciento en los aranceles que se aplican a los productos que importan a Estados Unidos los integrantes de los BRICS, un foro multilateral que maneja China e integran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.

    Si esta decisión finalmente se ejecuta, Brasil estaría enfrentando un arancel del 60 por ciento, una carga tributaria que pone en una situación muy compleja a la economía local.

    Lula tiene tres semanas para resolver su enfrentamiento político con Trump. El aumento arancelario está previsto que corra desde el 1 de agosto.

    Poco tiempo por las diferencias ideológicas que tienen los presidentes de Brasil y Estados Unidos.

    En Washington ya se aprendió que la afinidad personal es clave para lograr acuerdos geopolíticos con la administración republicana.

    Javier Milei, Benjamín Netanyahu y Nayib Bukele son la evidencia.

    a brasil aranceles Trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 3, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conocer el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo

    noviembre 3, 2025
    Internacionales noviembre 3, 2025

    Víctor Atallah presenta logros plan de control del dengue en convención de Asociación Americana de Salud

    noviembre 3, 2025
    Internacionales noviembre 2, 2025

    Explosión deja 23 muertos y 12 heridos en el norte de México

    noviembre 2, 2025
    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512

    Procap participa en Congreso Internacional RECoD: el discurso digital desde AL en Perú

    octubre 27, 202510
    No te pierdas
    Destacadas

    MIREX anuncia posposición de la Cumbre de las Américas

    Por Central Noticiasnoviembre 3, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.- Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno…

    ETED celebra su décimo octavo aniversario

    noviembre 3, 2025

    Presidente Abinader destaca RD se consolida como epicentro de confianza e inversión en América Latina

    noviembre 3, 2025

    Infraestructura Escolar trabaja en la rehabilitación de escuelas afectadas por aguaceros de tormenta Melissa

    noviembre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Joven narra íntima reflexión en el libro: «¿Cómo suicidarse y no morir en el intento?»

    octubre 31, 202522

    Renovación del marbete 2025-2026 inicia el 21 de octubre: estos son los precios

    octubre 19, 202514

    Detienen en Santiago a hombre acusado de ofrecer dinero para obtener una niña con fines sexuales

    octubre 28, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.