Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 11, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Incendio en Monte Plata consumió parte de supermercado

      agosto 10, 2025

      Ejército intercepta minibús en Montecristi donde viajaban 6 haitianos indocumentados

      agosto 9, 2025

      Incautan más de 141,000 gramos de distintos estupefacientes

      agosto 9, 2025

      Corte rechaza variar coerción a los hermanos Espaillat por tragedia en el Jet Set

      agosto 9, 2025

      Desde hoy cierra temporalmente Puente Flotante sobre el río Ozama

      agosto 9, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de multiuso del Club Plaza Independencia

      agosto 7, 2025

      Selección junior de RBI Dominicana parte a Florida rumbo al Mundial

      agosto 5, 2025

      Fundación Macarrulla convoca al torneo de béisbol infantil “Copa Macarrulla”

      agosto 5, 2025

      Convierten en Ley proyecto que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

      agosto 4, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Trump frena economía global 2025
    Destacadas

    Trump frena economía global 2025

    abril 27, 2025No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado su previsión de crecimiento económico global para 2025 del 3,3% al 2,8%, atribuyendo esta disminución a la escalada de tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Estas medidas proteccionistas han desencadenado una guerra comercial que afecta a las principales economías del mundo, aumentando la incertidumbre y la volatilidad en los mercados financieros.

    Impacto global de los aranceles

    La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado respuestas similares de sus socios comerciales, como China, que ha implementado aranceles de hasta el 146% en represalia. Esta situación ha llevado a una disminución en las proyecciones de crecimiento económico para varios países:

    • Estados Unidos: La previsión de crecimiento se ha reducido al 1,8%, una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto a estimaciones anteriores.
    • China: Se espera un crecimiento del 4%, 0,6 puntos porcentuales menos que en proyecciones previas.
    • México: El FMI anticipa una contracción del 0,3% en su economía, una revisión a la baja de 1,7 puntos porcentuales.
    • Canadá: La proyección de crecimiento se ha ajustado al 1,4%, 0,6 puntos porcentuales menos que en estimaciones anteriores.
    • Zona Euro: El crecimiento esperado se ha reducido al 0,8%, con Alemania enfrentando un estancamiento económico.

    En contraste, España se destaca como la única gran economía que evita esta tendencia negativa, con una proyección de crecimiento del 2,5% para 2025, atribuida a su menor exposición al comercio con Estados Unidos y al impulso económico heredado de 2024.

    Consecuencias económicas y financieras

    El FMI advierte que la guerra comercial podría tener efectos adversos significativos, incluyendo:

    • Aumento de la inflación: Se prevé que la inflación en Estados Unidos alcance el 3% en 2025, frente al 2% estimado anteriormente.
    • Volatilidad en los mercados: Los mercados financieros han experimentado caídas, con el S&P 500 perdiendo un 9% en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
    • Incremento de la deuda pública: Se anticipa que la deuda pública mundial alcance el 100% del PIB para finales de la década, exacerbada por las políticas arancelarias y el aumento del gasto en defensa.

    Reacciones y perspectivas

    Las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial concluyeron sin avances significativos en la clarificación de las políticas arancelarias de Estados Unidos, dejando a los líderes financieros globales preocupados por el panorama económico. A pesar de las tensiones, el FMI no prevé una recesión inmediata, aunque estima una probabilidad del 30% de recesión global si las disputas comerciales persisten.

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reafirmó el apoyo de su país al FMI y al Banco Mundial, pero abogó por centrar los esfuerzos en misiones de desarrollo económico, alejándose de temas más amplios como el cambio climático y la igualdad de género.

    En resumen, la política arancelaria de la administración Trump ha generado una desaceleración económica global, aumentando la incertidumbre y la volatilidad en los mercados, y planteando desafíos significativos para la estabilidad financiera mundial.

    economía EE.UU FMI SyP Trump frena
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 10, 2025

    Estados Unidos da un ultimátum a España por contratos con Huawei

    agosto 10, 2025
    Noticias agosto 10, 2025

    Incendio en Monte Plata consumió parte de supermercado

    agosto 10, 2025
    Destacadas agosto 10, 2025

    Presidente Abinader y Ministro Bonilla entregan nuevas viviendas en el Distrito Nacional

    agosto 10, 2025
    Más vistas

    Fello Estévez: cinco premios en tres años

    agosto 8, 202510

    AFP Popular y CONAPE inauguran Hogar de Día Clemente Pérez en Pedernales

    agosto 5, 202510

    Noel de la Rosa aspira a Vicerrectoría Administrativa de la UASD

    agosto 7, 20259

    Seguro Universal impulsa la educación jurídica con el auspicio de un libro sobre seguros

    agosto 6, 20257
    No te pierdas
    Internacionales

    Estados Unidos da un ultimátum a España por contratos con Huawei

    Por Pascualina Reyesagosto 10, 20250 Internacionales

    Internacional.- Más de 12,3 millones de euros en contratos adjudicados a Huawei para suministrar servidores y servicios de consultoría…

    CIPESA y CONAVIHSIDA fortalecen alianza estratégica para consolidar la prevención del VIH en la agenda nacional

    agosto 10, 2025

    INFOTEP impulsará formación especializada para el desarrollo turístico de Punta Bergantín y Montellano

    agosto 10, 2025

    Incendio en Monte Plata consumió parte de supermercado

    agosto 10, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Fello Estévez: cinco premios en tres años

    agosto 8, 202510

    AFP Popular y CONAPE inauguran Hogar de Día Clemente Pérez en Pedernales

    agosto 5, 202510

    Noel de la Rosa aspira a Vicerrectoría Administrativa de la UASD

    agosto 7, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.