Dajabón, R.D.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desarrolló un amplio estudio de campo en la zona fronteriza entre República Dominicana y Haití, enfocado en los fenómenos de la migración, la trata y el tráfico de personas, como parte de la formación práctica de la Maestría en Derecho Migratorio y Consular.
La jornada académica, que se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre, contó con la participación de 38 maestrandos de la cuarta promoción y fue coordinada por el maestro José Miguel Vásquez García, con el respaldo del Departamento de Postgrado y el Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia estatal.
Durante las actividades, los participantes recibieron conferencias y talleres impartidos por representantes del Ejército Nacional, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), la Dirección de Fronteras, la Dirección General de Migración, la Dirección General de Aduanas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Como parte del programa, se realizó además una visita-taller a la zona industrial Codevi, donde los maestrandos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de este espacio binacional y su impacto en la movilidad laboral en la franja fronteriza.
Vásquez García destacó que esta experiencia constituye “una oportunidad formativa única que permite vincular la investigación académica con la realidad fronteriza, aportando insumos valiosos para el debate nacional sobre migración, seguridad y desarrollo”.
La iniciativa evidencia el compromiso de la UASD con el fortalecimiento de la investigación aplicada en temas de alta relevancia nacional, como la seguridad fronteriza, la movilidad humana y la prevención del tráfico y la trata de personas.