Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 2, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Cooperativa de Maestros anuncia calendario de evaluaciones para Programa de Becas 2025

      octubre 2, 2025

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

      octubre 2, 2025

      “Propina en apps es un abuso”: Ronny Heredia rechaza reforma que obliga a pagar 10%

      octubre 2, 2025

      RD reafirma compromiso de duplicar exportaciones para 2036

      octubre 2, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » UASD y editora lanzan revista La Barca de Teseo
    Noticias

    UASD y editora lanzan revista La Barca de Teseo

    diciembre 4, 2023No hay comentarios21 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Con la colaboración inter-institucional entre la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Editora Generatio Nova fue lanzada hoy la revista La Barca de Teseo, órgano de difusión académica, de carácter científico, de vocación investigativa, que aborda de manera profunda y detallada las humanidades y sus diferentes ámbitos de convergencias.

    La revista, que obedece a los cánones y las exigencias de las publicaciones indexadas, busca, tal y como plantea el director de la Escuela de Filosofía de la UASD, maestro Eulogio Silverio, convertirse en un espacio abierto a la comunidad académica, consonó con nuestra visión de que la filosofía es un saber de segundo grado, que toma como fuente el conocimiento que generan otras áreas, por lo que en ella tendrán cabida todos los artículos que cumplan con los requisitos de calidad exigidos.

    Silverio señala que La Barca de Teseo nace fruto de la alianza entre la Escuela de Filosofía y la Editora Generatio Nova, en cuyo acuerdo la escuela aportará su prestigio académico y la editora cubrirá el soporte técnico-financiero y los recursos humanos, que aseguren su indexación y divulgación a nivel nacional e internacional, así como que cada número vea a la luz con la regularidad y la rigurosidad que exigen las bases de datos e indexadoras a este tipo de producciones.

    “Nuestra escuela deposita en sus manos este primer número, con la determinación y el convencimiento de que recibirá el apoyo de todos los que valoran lo que representa un medio con esta cualificación. Parafraseando al profesor Juan Bosch cuando manifestó que en sus manos la libertad nunca perecerá, nosotros prometemos que en las nuestras La Barca de Teseo saldrá regularmente, logrará su indexación y se convertirá, con la ayuda de todos ustedes, en un referente por la calidad y la pertinencia de su contenido que, de seguro, registrará importantes avances en el mundo académico e intelectual de nuestros tiempos.”, significa el también Editor General de la revista.

    En ese sentido, su Editor Ejecutivo, el reconocido filósofo Alejandro Arvelo, expresa que La Barca de Teseo es una nueva nave que se hará pronto a la mar, es un sueño hace tiempo acariciado, que le ha crecido alas y sin remedio, empieza, pues, una andadura que, “esperamos, sea eterna y grácil, como el viento, pero firme, flexible, perenne, como el agua y como la identidad nacional, a la que hace alusión su nombre”.

    La define como un concierto silente de voluntades, que reúne profesionales de diversa procedencia, formación e intereses intelectuales, muy bien orquestado por la sinergia, la capacidad creativa, diligente y proactiva del profesor Silverio, director de la Escuela de Filosofía de la UASD, unidad académica más antigua del continente americano en su ramo, la de la Universidad Primada de América, única e irrepetible.

    Ahora bien, aunque el doctor Arvelo marca su nacimiento esta tarde luminosa de noviembre, la reconoce como continuadora por derecho propio de sus precedentes mediatas e inmediatas: La Revista Dominicana de Filosofía, publicada en cinco ediciones, enero-junio y julio-diciembre de 1956, julio-diciembre de 1957, enero-junio de 1958 y julio-diciembre de 1958, que albergó ensayos de elevada estatura escritos por distinguidos académicos como Franklin Mieses Burgos, Pedro Troncoso Sánchez, Juan Francisco Sánchez, Andrés Avelino, Francisco Antonio Avelino y Antonio Fernández Spencer, por nombrar solo algunos, así el Boletín Episteme de la Cátedra de Historia de la Filosofía, que fundó y lideró el académico Luís Federico Cruz en los años noventa y las revistas Cuadernos de Filosofía, Logos, Arjé y Academia e Identidad.

    “Como estas publicaciones dejaron relevantes huellas, este noble propósito idea permanecer en el tiempo más allá de los avatares de nuestras sucesiones académico-políticas. Esperamos, también, plenos de ensueños y esperanzas, como la Revista de Occidente, fundada en 1923 por José Ortega y Gasset, una de las voces más altas de la filosofía en lengua española, conmemorar unidos dentro de cien años este momento virginal de alumbramiento de una criatura académico-intelectual con ambición de eternidad, cuya fortaleza estamos compelidos a defender desde la piel hasta el alma, desde el embrión hasta donde alcanza la mirada. Desde hoy hasta el mañana inagotable”, promete Arvelo.

    Para dar continuidad a estos precedentes de calidad y rigor científicos, sin perder de vista las actuales dinámicas de divulgación, el Editor Digital de la revista, profesor Edwin Santana, explica que se ha seguido paso a paso el proceso de indexación, que permite la clasificación de estas publicaciones según su calidad e impacto en el campo. “Hemos observado los índices y las bases de datos más reconocidos: Scopus y Web of Science, que asignan métricas como el Factor de Impacto y el Indice H, proporcionando una medida cuantitativa del prestigio e influencia de las ediciones e, igualmente, el acceso abierto (Open Access), que se refiere a la disponibilidad gratuita y sin restricciones de los artículos científicos, permitiendo que cualquier persona, no importa su afiliación institucional y recursos financieros, pueda leer, descargar, copiar, distribuir y ampliar estos contenidos al eliminar barreras económicas y legales que limitan el acceso a la información”.

    Santana especifica que se ha adoptado y adaptado un sistema informático ampliamente utilizado por las mejores revistas científicas y académicas, el Open Journal System (OPS), que integra los valores de revisión de pares, indexación y acceso abierto. “Esta no es una simple elección técnica, es una muestra de que La Barca de Teseo llegó para alinearse estratégicamente con los principios de visibilidad, transparencia y accesibilidad que definen la investigación y la difusión de estos tiempos. Llegó para establecer nuevos estándares en la comunicación académica, respetando los indicadores de las tradiciones científicas, pero abrazando las posibilidades ilimitadas de la era digital”.

    La Barca de Teseo, que tendrá una tirada semestral, tanto en la modalidad impresa como digital, cuenta con un equipo de editores y colaboradores, que ha hecho del estudio de las humanidades no sólo su quehacer profesional, sino su accionar habitual, entre los que figuran los profesores Eulogio Silverio, como Director General, Alejandro Arvelo, Editor Ejecutivo, Daisy Piña, Editora en Jefe, Edwin Santana, Editor Digital, Katherine Báez, Faustino Medina y William Mejía Chalas, Editores Asociados y el destacado artista plástico, Manuel Toribio, en Diseño y Diagramación.

    En tanto, el Comité Científico está conformado por académicos e intelectuales locales e internacionales dignamente comprometidos con las fronteras sucesivas y recurrentes de las humanidades y sus diversos márgenes de investigación, entre ellos: los doctores Pablo Guadarrama González, de Cuba; Carlos Rojas Osorio e Israel Rodríguez Sánchez, de Puerto Rico; Dustin Muñoz, Julián Alvarez y Julio Minaya, de República Dominicana, respectivamente.

    Al evento de lanzamiento, que se realizó en el Museo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, asistieron autoridades de la casa de estudios, profesores, estudiantes, empleados, miembros de la prensa e invitados especiales.

    revista uasd y editora lanzan
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 2, 2025

    Cooperativa de Maestros anuncia calendario de evaluaciones para Programa de Becas 2025

    octubre 2, 2025
    Deportes octubre 2, 2025

    Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

    octubre 2, 2025
    Noticias octubre 2, 2025

    Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

    octubre 2, 2025
    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202421

    Dr. Andy de León Valenzuela lanza candidatura para dirigir gremio agrupa ortopedistas

    octubre 1, 202520
    No te pierdas
    Noticias

    Cooperativa de Maestros anuncia calendario de evaluaciones para Programa de Becas 2025

    Por C Noctubre 2, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) dio a…

    Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

    octubre 2, 2025

    Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

    octubre 2, 2025

    “Propina en apps es un abuso”: Ronny Heredia rechaza reforma que obliga a pagar 10%

    octubre 2, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202586

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202560

    Bray Vargas se convierte en el diputado más joven de la provincia de Santiago

    junio 5, 202421
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.