Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Un deslucido mercado binacional al no abrir Haití su frontera con República Dominicana
    Destacadas

    Un deslucido mercado binacional al no abrir Haití su frontera con República Dominicana

    octubre 14, 2023No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    frontera
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- El mercado binacional de la localidad de Dajabón (noroeste de República Dominicana) abrió sus puertas, pero únicamente con presencia de vendedores y compradores dominicanos, ya que Haití decidió mantener su frontera cerrada al comercio con el vecino país.

    Las miradas estaban puestas hoy en esta tradicional feria, la de mayor actividad en la frontera, pues era la primera desde que República Dominicana reanudara el comercio con Haití el pasado miércoles, un mes después de que adoptara una serie de medidas en respuesta a la construcción de un canal en el lado haitiano del limítrofe río Masacre (denominado Dajabón en la parte dominicana).

    La reapertura del comercio -descrita por las autoridades de Santo Domingo como “corredores comerciales”, limitada a determinados productos, en especial alimentos y medicinas y bajo medidas de seguridad reforzadas y control militar- supone el único levantamiento de las medidas dictadas por República Dominicana.

    Además del bloqueo comercial, el Ejecutivo dominicano decretó hace un mes el cierre total de las fronteras (en vigor desde el 15 de septiembre pasado), la suspensión de la expedición de visados a los ciudadanos haitianos, la reactivación de un canal en la parte dominicana del río o la prohibición de entrada al país de los responsables de la polémica toma de agua, entre otras decisiones.

    Escasa actividad en la reapertura del mercado

    Aunque, como dijo a la prensa el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, todo estaba listo para la reanudación del mercado binacional y los comerciantes dominicanos habían acudido al lugar, Haití no abrió hoy su portón fronterizo, impidiendo así el paso de sus ciudadanos a República Dominicana.

    En el lado dominicano de la frontera estaban preparados los dispositivos de reforzamiento del control, como los equipos para el registro biométrico de los haitianos que accedieran al “corredor comercial”, pero nada de ello fue necesario.

    El cierre del portón por parte de Haití se tradujo en una escasa actividad en un mercado muy vivo hasta hace solo un mes y que se celebra tradicionalmente todos los lunes y viernes.

    Por otra parte, el miércoles pasado, a solo unas horas de que ese día abrieran por primera vez los “corredores comerciales”, el mercado binacional de Dajabón sufrió un incendio, que no causó víctimas, pero sí importantes daños en 28 locales donde se almacenaba mercancía, en su gran mayoría de haitianos, y cuyas causas se investigan.

    Las consecuencias del cierre de fronteras

    Tradicionalmente, el grueso de las ventas en el mercado binacional corresponde a los dominicanos, a quienes los haitianos compran sobre todo alimentos como pollo, huevos, verduras o plátanos.

    El hecho de que, debido al cierre fronterizo y el bloqueo comercial, los haitianos no pudieran adquirir comida en República Dominicana ha generado preocupación en diferentes sectores, ya que en Haití, el país más pobre de América, cerca del 50 % de la población sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus algo más de 11 millones de habitantes vive en la pobreza.

    Sin embargo, como indicó este jueves la organización estadounidense Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (Fews Net), el cierre de la frontera dominico-haitiana está teniendo un impacto “limitado” sobre la inseguridad alimentaria aguda en Haití, pues, “aparte de los condimentos y ciertos productos de huertos, los productos importados de la República Dominicana tienen una importancia relativamente limitada en la dieta típica haitiana”, y un 95 % del arroz llega de Estados Unidos.

    Todo ello tiene lugar en medio de un deterioro de las relaciones entre los dos vecinos por la construcción del canal en el lado haitiano del río Masacre y las medidas tomadas como represalia por el Gobierno dominicano.

    La tensión es patente y el jueves el presidente dominicano, Luis Abinader, aseguró, en clara alusión a los haitianos, que la mano de obra extranjera “tiene los días contados” en República Dominicana y anunció que su Gobierno impulsará un programa para disminuir la contratación de extranjeros, especialmente en sectores como la construcción, donde trabajan miles de ciudadanos de Haití, y la agricultura.

    AGENCIA: EFE

    frontera Haití mercado binacional República Dominicana
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20257
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.