Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 18, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Autoridades frustran contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

      mayo 17, 2025

      Hallan sin vida a joven arrastrado por río en Arroyo Hondo, Constanza

      mayo 17, 2025

      PN retiene 12 motocicletas y detiene a seis personas en flagrante delito durante carreras clandestinas en SPM

      mayo 17, 2025

      DGM detiene a 1,183 y deporta a 816 nacionales haitianos indocumentados

      mayo 17, 2025

      Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta al país

      mayo 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán las instalaciones deportivas del país

      mayo 15, 2025

      Juan Soto confirma su participación con RD en el Clásico Mundial 2026

      mayo 14, 2025

      Titanes de Villa Francisca logran el tricampeonato del béisbol doble A del DN

      mayo 13, 2025

      Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

      mayo 13, 2025

      Apresan mujer por ultimar a su hermana durante riña en San Pedro de Macorís

      mayo 12, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Un fallo en el sistema de Microsoft provoca incidencias a nivel global en el sector aéreo
    Destacadas

    Un fallo en el sistema de Microsoft provoca incidencias a nivel global en el sector aéreo

    julio 19, 2024No hay comentarios0 Vistas8 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Microsoft
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Madrid.- El sector aéreo mundial fue uno de los más afectados por el fallo sufrido en los sistemas de Microsoft a raíz de una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, que provocó incidencias en empresas en instituciones de todo el planeta desde esta pasada noche.

    La compañía ha admitido que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, ha provocado el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

    Pero no solo las aerolíneas han resultado afectadas. El fallo también ha afectado a bancos, instituciones, organismos y hospitales.

    Sin indicios de ciberataque

    No hay indicios de que detrás de este incidente haya un ciberataque, señalan expertos consultados por EFE y confirma el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

    En concreto, aunque no vinculado a un ciberataque, el problema sí está relacionado con una empresa de ciberseguridad.

    Tal y como relata el Incibe en su web, una actualización defectuosa del software propiedad de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike ha causado un fallo masivo en equipos con sistema operativo Windows. No se trata de un ciberataque.
    La empresa ha admitido el fallo y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

    Dicha actualización defectuosa ha provocado que diversas computadoras estén atrapadas en un ciclo de arranque, también conocido en el sector como la “Pantalla Azul de la Muerte”, afectando a servicios aeroportuarios, aerolíneas, redes ferroviarias, medios de comunicación y otras organizaciones en todo el mundo.

    El Incibe ha facilitado a los operadores la información necesaria para mitigar el impacto del incidente, y se están recuperando progresivamente los sistemas, y se ha implementado un protocolo de atención especial con la información correspondiente a ciudadanos y empresas a través del servicio 017 Tu Ayuda en Ciberseguridad.

    En tierra vuelos de grandes compañías de EEUU

    Por su parte, todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses -entre ellas Delta, United y American Airlines- quedaron en tierra debido a un apagón sufrido por Microsoft.

    La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de EEUU confirmó el incidente que afecta a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.

    Se ignora cuánto tiempo durará la parada en tierra de las aeronaves aunque la FAA indicó que se realizan actualizaciones del sistema para recobrar la normalidad.

    Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Berlín

    El tráfico aéreo quedó suspendido también en el aeropuerto de Berlín-Brandeburgó por problemas técnicos, informaron los medios.

    “Debido a un fallo técnico, hay retrasos en la facturación. Las operaciones de vuelo están suspendidas hasta las 10.00 de la mañana” (08.00 GMT), dijo una portavoz del aeropuerto en declaraciones al diario Bild sin dar más detalles.

    Según informa la radiotelevisión pública rbb, debido a problemas técnicos masivos las operaciones de vuelo quedaron interrumpidas el viernes por la mañana y una portavoz del aeropuerto confirmó que ningún avión pudo despegar ni aterrizar.

    También en el aeropuerto de Hamburgo, en el norte de Alemania, registró problemas en sus sistemas informático con las consecuentes afectaciones en el tráfico aéreo y la cancelación de algunas salidas y llegadas.

    Según señaló una portavoz del aeropuerto a los medios, cuatro compañías -Vueling, Eurowings, Ryanair y Turkish Airlines- se están viendo afectadas por estos problemas, y en principio está previsto que emitan sus billetes manualmente.

    El aeropuerto de Hamburgo tenía planificado para este viernes hasta 400 despegues y aterrizajes con un flujo total de unos 55.000 pasajeros.

    También en los aeropuertos de Stuttgart y Karlsruhe/Baden-Baden, en el estado federado de Baden-Württemberg, en el sur del país, se reportaron retrasos en la facturación, que debe realizarse manualmente, según los respectivos portavoces, citados por Bild.

    Ryanair, entre las aerolíneas afectadas

    La aerolínea irlandesa Ryanair, líder en Europa del sector de bajo coste, informó este viernes de que sus operaciones están afectadas.

    La compañía radicada en Dublín recomendó a sus pasajeros que lleguen a los aeropuertos al menos tres horas antes de la salida para evitar las colas en los puestos de facturación.

    “Estamos experimentados interrupciones en toda la red debido a un problema informático de un tercero que está fuera de nuestro control”, explicó Ryanair en su página web.

    La Bolsa de Londres, trenes y aerolíneas, con interrupciones

    También algunas aerolíneas británicas, la Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias, aeropuertos y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones a raíz de estos problemas.

    Numerosas empresas en Australia se han visto afectadas y se han producido retrasos en varios aeropuertos.

    Los servicios de varias aerolíneas indias, así como en el aeropuerto internacional de Nueva Delhi, han advertido de vuelos posiblemente impactados por los problemas técnicos.

    “Nuestros sistemas se ven afectados actualmente por una interrupción de Microsoft, que también afecta a otras empresas. Durante este tiempo, la reserva, el check-in, el acceso a su tarjeta de embarque y algunos vuelos pueden verse afectados. Apreciamos su paciencia”, dijo en X la aerolínea Indigo.

    Así como cancelaciones de vuelos domésticos en Japón, así como caídas en una web del sistema ferroviario e inutilizado cajas registradoras de distintos negocios, al mismo tiempo que un fallo a nivel global de Microsoft está afectando a empresas de diversos sectores.

    Tres aerolíneas de bajo coste y los servidores de algunos videojuegos en línea en Corea del Sur han experimentado también problemas.

    No se prevé en principio que los problemas se extiendan a escalas similares a otros países, puesto que la mayoría de los servicios en la nube contratados en Corea del Sur (el 60,2 %, según datos del Ministerio de Ciencia y Tecnologías de la Información y Comunicación) corresponden a la también estadounidense, Amazon Web Services.

    Varias aerolíneas y aeropuertos del Sudeste Asiático confirmaron también que sufren problemas informáticos.

    Entre las compañías aéreas afectadas destacan la singapurense Singapore Airlines, la filipina Cebu Pacific o la malasia AirAsia, entre otras.

    Retrasos en aeropuertos de Italia y Portugal

    El fallo informático está afectando también a Italia, donde entre otros problemas, se registran retrasos y cancelaciones de vuelos en aeropuertos como los de Roma y pérdidas en la bolsa de Milán.

    Los problemas asociados al fallo de software de Microsoft también han generado problemas en estaciones o bancos, y aerolíneas como Ita Airways han tenido que anunciar el retraso o anulación de parte de sus vuelos previstos para este viernes.

    Por otro lado, el sistema de autopistas de Italia activó el protocolo de emergencia “para garantizar la actividad operativa” y el funcionamiento de la red viaria.

    El fallo informático global afecta a llegadas y partidas en numerosos vuelos en el aeropuerto de Lisboa, y está provocando problemas de facturación y embarque en este y otros aeródromos de Portugal.

    En la página web del aeropuerto internacional Humberto Delgado de la capital puede observarse que hay numerosos vuelos que han llegado más tarde de la hora prevista a lo largo de esta mañana, mientras que las salidas también han experimentado retrasos.

    Transportes, farmacias y servicios en países nórdicos

    Sectores clave de la vida diaria en Dinamarca, Suecia y Noruega se ven afectados también, como el aeropuerto de Copenhague, el transporte público de varias ciudades suecas y numerosos negocios en Noruega.

    La agencia de prensa danesa Ritzau informó de que el aeropuerto de Copenhague experimenta problemas en sus “sistemas informáticos”, según explicó Juli Pi Boll, responsable de prensa de la infraestructura aeroportuaria de la capital danesa.

    “Hay algunas compañías que tienen que facturar a los pasajeros manualmente y tardan un poco más de lo habitual”, dijo la responsable del aeropuerto de Copenhague, que se refirió a los retrasos que sufren los viajeros debidos, también a que otros aeropuertos internacionales registran problemas.

    El sistema informático de París 2024, afectado parcialmente

    El sistema informático de París 2024 se está viendo afectado de manera parcial por el fallo en todo el mundo de los servicios de Microsoft, confirmaron a EFE fuentes del comité organizador.

    “París 2024 ha sido informada de un problema técnico global que afecta al ‘software’ de Microsoft. Este incidente está afectando a las actividades informáticas de París 2024”, indicaron las fuentes, que, no obstante, señalaron que el impacto está siendo “limitado” y está impidiendo, en particular, la entrega de uniformes y acreditaciones este viernes.

    Tampoco funcionan servicios como la plataforma My Info, que París 2024 puso en funcionamiento esta misma semana para recopilar información útil relativa a las pruebas olímpicas y sus participantes, mientras que la página de venta de billetes, por contra, no se ha visto afectada.

    EFE

    fallo Microsoft sistema
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales mayo 17, 2025

    Trump dice que llamará a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

    mayo 17, 2025
    Destacadas mayo 17, 2025

    CESFRONT Y DNCD confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de mariguana en camión tanquero

    mayo 17, 2025
    Destacadas mayo 17, 2025

    MINERD celebra Primer Congreso Nacional sobre Altas Capacidades Intelectuales en el Sistema Educativo Dominicano

    mayo 17, 2025
    Más vistas

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202520

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202513

    Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

    mayo 13, 202513

    Fallece Juan Ernesto Santiago, joven dirigente del PRM

    mayo 13, 202512
    No te pierdas
    Noticias

    Autoridades frustran contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

    Por Pascualina Reyesmayo 17, 20250 Noticias

    San Juan de la Maguana.- Un contrabando de 672 botellas de ron marca Mr. Dowells…

    Hallan sin vida a joven arrastrado por río en Arroyo Hondo, Constanza

    mayo 17, 2025

    Trump dice que llamará a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

    mayo 17, 2025

    CESFRONT Y DNCD confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de mariguana en camión tanquero

    mayo 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202520

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202513

    Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

    mayo 13, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.