Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    jueves 14, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Defensor del Pueblo resalta “cuidados invisibilizados” durante encuentro de Lideresas

      agosto 14, 2025

      Ciudad Juan Bosch pone en marcha plan piloto para un nuevo modelo de recogida de basura

      agosto 14, 2025

      Gobierno deja inaugurada Circunvalación de Baní

      agosto 14, 2025

      Instituto Duartiano lamenta robo de joyas históricas y lo atribuye a fallas en la seguridad

      agosto 14, 2025

      ABA: Iniciativas del Comité Sectorial Financiero en Meta RD 2036 impulsarán un crecimiento inclusivo, resiliente y sostenible

      agosto 14, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Uno por uno, los elegidos por Trump para su gobierno
    Internacionales

    Uno por uno, los elegidos por Trump para su gobierno

    noviembre 14, 2024No hay comentarios1 Vistas9 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Después de imponerse en la elección presidencial de los Estados Unidos la semana pasada, Donald Trump ya anunció los nombres de su futuro equipo de gobierno, cuyo viepresidente será JD Vance.

    Las designaciones dejan ver la continuidad con sus políticas del primer mandato (2017 – 2021), especialmente en temas de seguridad nacional, inmigración y gestión gubernamental. La lista incluye desde aliados cercanos y figuras de confianza hasta antiguos críticos que ahora respaldan su visión, lo que destaca una estrategia de consolidación en torno a los objetivos principales de su administración.

    Entre ellos figuran figuras conocidas como Marco Rubio, en la secretaría d eEstado, Stephen Miller en el área de políticas y el ex director de Inteligencia Nacional John Ratcliffe en la CIA.

    Esta nueva formación de gabinete subraya la dirección que Trump planea seguir en temas prioritarios, como el control fronterizo y la reestructuración de la burocracia federal. La inclusión de empresarios como Vivek Ramaswamy y Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental pone de manifiesto su intención de reducir regulaciones y fomentar la dinámica administrativa.

    A continuación, la información detallada de los funcionarios nombrados hasta ahora por Donald Trump:

    Susie Wiles – Jefa de gabinete

    Susie Wiles será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gabinete de la Casa Blanca. Con una destacada trayectoria como estratega política, Wiles ha sido un elemento clave en las campañas presidenciales de Trump en 2016, 2020 y 2024, ayudando a dirigir sus operaciones y aportando estabilidad y disciplina a una gestión que en sus primeras ediciones fue muy volátil.

    Como jefa de gabinete, Wiles será responsable de manejar la agenda presidencial, controlar el acceso a Trump y supervisar al equipo de la Casa Blanca. Este cargo no requiere confirmación del Senado y tradicionalmente tiene gran influencia, ya que coordina las comunicaciones y los esfuerzos gubernamentales para cumplir los objetivos.

    Stephen Miller – Subdirector de personal para políticas

    Stephen Miller, asesor de confianza de Trump desde su primera campaña, ha sido designado subdirector de personal para políticas. Conocido por su postura intransigente en temas de inmigración, Miller fue una de las figuras más influyentes en esa área durante la era 2017-2021 como el polémico programa de separación de familias en la frontera de 2018.

    Tras dejar la Casa Blanca, Miller se ha mantenido activo en el ámbito político como presidente de America First Legal, una organización dedicada a defender causas conservadoras.

    Se espera que su influencia se extienda a áreas estratégicas de interés nacional, con un enfoque en la creación de políticas que reflejen los principios de la agenda de Trump.

    Tom Homan – Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

    El ex director interino de ICE, Tom Homan, será el encargado de las políticas fronterizas y de deportación con su fama de “zar de la frontera”. Homan es reconocido por su dura posición en el control migratorio.

    Este puesto, que no requiere confirmación del Senado, implica que Homan supervisará y ejecutará las promesas de Trump de realizar deportaciones masivas y fortalecer el control fronterizo. Trump ha destacado la experiencia de Homan como esencial para vigilar y proteger los accesos a Estados Unidos.

    John Ratcliffe – Director de la CIA

    John Ratcliffe, ex director de Inteligencia Nacional, ha sido designado por Trump como director de la CIA. Ratcliffe, también ex congresista de Texas, fue un firme defensor de Trump durante su primer juicio político, lo que lo posicionó como un aliado leal. Durante su gestión previa, supervisó los servicios de inteligencia en temas críticos de seguridad.

    Este nombramiento, requiere confirmación del Senado.

    Como director de la CIA, Ratcliffe dirigirá la agencia responsable de la recopilación de inteligencia extranjera y de realizar operaciones encubiertas. Su rol también incluirá el análisis de datos de seguridad para apoyar la toma de decisiones del presidente en temas estratégicos.

    Mike Waltz – Asesor de seguridad nacional

    Mike Waltz, congresista de Florida y ex boina verde, ha sido elegido como asesor de seguridad nacional. Con una amplia experiencia en el Pentágono y en el Congreso, Waltz es conocido por su postura firme frente a China y sus críticas a la política exterior de Biden, especialmente en temas de ayuda militar a Ucrania.

    El puesto requiere coordinar las decisiones del Consejo de Seguridad Nacional y asesorar al presidente en temas de defensa.

    Vivek Ramaswamy y Elon Musk – Departamento de Eficiencia Gubernamental

    Elon Musk es el fundador de empresas de alta tecnología como Tesla y SpaceX y un líder en innovación. Vivek Ramaswamy es un empresario de biotecnología, conocido como el “Trump millennial”, pero cuenta con estudios en Harvard y Yale. Es fundador de Roivant Sciences y fue candidato presidencial.

    Ambos designados son reconocidos por su postura a favor de reducir la intervención gubernamental y la regulación. Tienen la misión de desmantelar la burocracia innecesaria y bajar los gastos. Esta colaboración se anticipa como una plataforma para proponer reformas estructurales sin precedentes en el gobierno.

    Este departamento, conocido como “DOGE” por sus siglas en inglés, representa una comisión especial que actuará en asociación con la Oficina de Administración y Presupuesto. Ambos líderes utilizarán su experiencia para implementar medidas de reducción del gasto público.

    Kristi Noem – Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional

    Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, ha sido nombrada secretaria del Departamento de Seguridad Nacional. Su papel será fundamental en la supervisión de las políticas de inmigración y la seguridad limítrofe, trabajando en estrecha colaboración con Tom Homan, el nuevo zar de la frontera.

    El cargo, que requiere confirmación del Senado, posiciona a Noem en el centro de una agenda de seguridad estricta, alineada con la visión de Trump. Noem ha sido una de las defensoras más visibles de Trump y su administración.

    Pete Hegseth – Secretario de Defensa

    Pete Hegseth, veterano de guerra y presentador de Fox News, ha sido nominado como secretario de Defensa. Con experiencia en combate en Irak y Afganistán, Hegseth ha sido un crítico de las políticas de seguridad de la administración Biden y aboga por una postura militar fuerte.

    Hegseth estará a cargo de dirigir el Departamento de Defensa y de ejecutar la política militar de Estados Unidos. Trabajará de cerca con el presidente en decisiones sensibles sobre despliegue militar y defensa nacional, y su nombramiento está sujeto a confirmación del Senado.

    Lee Zeldin – Administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA)

    Lee Zeldin, ex congresista de Nueva York, ha sido designado como administrador de la EPA. Zeldin, quien no tiene una trayectoria amplia en temas medioambientales, ha sido un firme defensor de Trump, especialmente en temas de política exterior y seguridad.

    Zeldin dirigirá la EPA, con un enfoque en desmantelar regulaciones que considera excesivas. Su gestión se centrará en la reducción de normativas de protección ambiental para favorecer sectores industriales. El puesto requiere confirmación del Senado.

    Elise Stefanik – Embajadora ante las Naciones Unidas

    Elise Stefanik, congresista de Nueva York, es una defensora de Trump y ha criticado abiertamente a la ONU en temas de antisemitismo y de manejo de conflictos internacionales. Ha propuesto incluso la retirada de EEUU de la organización si esta no realiza cambios que ella y Trump consideran necesarios.

    Como embajadora ante la ONU, Stefanik representará a Estados Unidos en la organización y abogará por reformas que respalden las políticas de Trump. En su cargo, también buscará fortalecer la presencia de EEUU en escenarios multilaterales.

    Mike Huckabee – Embajador en Israel

    El ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee ha sido nombrado embajador en Israel. Huckabee, quien tiene una estrecha relación con Israel, es un destacado líder religioso y defensor de los valores tradicionales.

    Como embajador, Huckabee buscará fortalecer los lazos entre Estados Unidos e Israel, promoviendo la paz en Oriente Medio y apoyando la agenda de Trump en la región. Este nombramiento, que requiere confirmación del Senado, es clave en un contexto de tensiones regionales.

    Marco Rubio – Secretario de Estado

    Tal y como estaba previsto, Trump designó a Marco Rubio, senador de Florida, para el cargo de secretario de Estado. Con experiencia en relaciones exteriores, Rubio es conocido por su postura de línea dura en temas de política exterior, especialmente hacia China y Venezuela y su apoyo a una intervención sólida en conflictos como el de Ucrania.

    Rubio ha sido un defensor de los derechos humanos y de una fuerte presencia estadounidense en el ámbito internacional. Su experiencia legislativa y su posición como uno de los principales “halcones” en temas de seguridad lo ubican como un aliado estratégico para las políticas exteriores de Trump.

    Será el principal diplomático de Estados Unidos, representando y promoviendo la política exterior de Trump en la arena internacional. Será el interlocutor clave en las alianzas estratégicas, como la OTAN, y tendrá la misión de enfrentar desafíos con Irán y contener la influencia de China. Este cargo, que requiere confirmación del Senado, implicará también manejar un escenario global complejo, marcado por conflictos activos que Trump ha prometido resolver al inicio de su mandato.

    Matt Gaetz – Fiscal General

    Matt Gaetz, congresista republicano de Florida desde 2017, fue nominado por Trump para ocupar el cargo de fiscal general. El republicano es conocido por su alineación con el ala más conservadora del partido y su cercanía con Donald Trump. Abogado formado en el William & Mary College of Law, Gaetz ha sido una figura influyente en temas de inmigración y justicia en el Congreso y es uno de los legisladores más leales a la agenda de Trump. En 2023, lideró la revuelta interna que resultó en la destitución de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes, demostrando su habilidad para movilizar a los republicanos más conservadores.

    Como fiscal general, Gaetz estará a cargo del Departamento de Justicia (DOJ), con el objetivo de endurecer las políticas de inmigración, reorganizar el sistema judicial y eliminar lo que Trump ha descrito como la “instrumentalización” del DOJ bajo la administración de Joe Biden. Trump confía en que Gaetz tomará acciones contundentes para desmantelar redes criminales, restaurar la confianza pública en el sistema judicial, y supervisar iniciativas clave como las deportaciones masivas y los indultos a ciertos participantes en el asalto al Capitolio. Además, Gaetz tendrá la autoridad de cerrar las investigaciones federales en curso contra Trump, incluyendo aquellas relacionadas con la insurrección del Capitolio y el manejo de documentos clasificados.

    Este nombramiento, que requiere confirmación del Senado, es central en la administración de Trump, quien busca un fiscal general con una lealtad firme.

    elegidos gobierno por trump
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Internacionales agosto 12, 2025

    De las 60.000 muertes en Gaza, más de 17.000 son niños, advirtió UNICEF

    agosto 12, 2025
    Destacadas agosto 11, 2025

    Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

    agosto 11, 2025
    Destacadas agosto 11, 2025

    EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

    agosto 11, 2025
    Más vistas

    Fello Estévez: cinco premios en tres años

    agosto 8, 202511

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20258

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 20258
    No te pierdas
    Entretenimiento

    Cristian Morel denuncia “crimen silencioso” contra el río Nizao

    Por Jeana cvagosto 14, 20250 Entretenimiento

    Santo Domingo, R.D. – En una intervención cargada de firmeza y preocupación durante el programa…

    Apartamentos RD inaugura su segunda oficina en Punta Cana

    agosto 14, 2025

    Caroll Díaz lanza su EP debut, «Tocó Olvidarte»

    agosto 14, 2025

    Defensor del Pueblo resalta “cuidados invisibilizados” durante encuentro de Lideresas

    agosto 14, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Fello Estévez: cinco premios en tres años

    agosto 8, 202511

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.