Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 14, noviembre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Misión de la DEA felicita al presidente Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

      noviembre 13, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

      noviembre 13, 2025

      DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas

      noviembre 13, 2025

      Tribunal de El Seíbo condena a 20 años de prisión a hombre con el nombre de otro

      noviembre 13, 2025

      Condenan a los hermanos Alcántara Sánchez por violación a la propiedad privada

      noviembre 13, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Emmanuel Clase, estrella de los Cleveland Guardians, arrestado por sobornos en caso de apuestas ilegales

      noviembre 13, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

      noviembre 13, 2025

      Grupo de Medios Panorama adquiere derechos de transmisión del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana

      noviembre 11, 2025

      UASD se prepara para la versión 44 de los Juegos Tony Barreiro 2025

      noviembre 11, 2025

      Exalcalde advierte al PRM: no es momento de política, sino de trabajar por el país

      noviembre 6, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » UNPHU presenta cinco proyectos en el XVI Seminario de Investigación Científica e Investigación Tecnológica
    Educación

    UNPHU presenta cinco proyectos en el XVI Seminario de Investigación Científica e Investigación Tecnológica

    febrero 13, 2025No hay comentarios1 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó con cinco proyectos de investigación en el XVI Seminario de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, evento en el que fueron presentadas las 70 propuestas seleccionadas en la más reciente convocatoria del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), de un total de 324 sometidas por 17 instituciones de educación superior nacionales.

    La UNPHU fue también la sede de este seminario, organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), que reunió durante dos días a investigadores, docentes, estudiantes y expertos nacionales e internacionales, en un espacio de intercambio académico y científico.

    El acto inaugural contó con la presencia, por parte del MESCyT, del ministro Dr. Franklin García Fermín; y el viceministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Genaro Rodríguez Martínez. Este último tuvo a su cargo la presentación del conferencista invitado, el físico teórico Galileo Violini, director emérito del Centro Internacional de Física de Bogotá.

    En representación de la UNPHU, como organización anfitriona, el rector Arq. Miguel Fiallo Calderón, destacó la importancia de la investigación como base del progreso y el pilar sobre el cual se construyen soluciones para los desafíos del presente y el futuro.

    “Agradecemos al MESCYT por su compromiso continuo con el desarrollo de la investigación en el país y por brindar oportunidades a nuestros investigadores y docentes para continuar generando conocimiento de alto impacto”, expresó.

    Proyectos ganadores de la UNPHU

    La UNPHU obtuvo un financiamiento total de FONDOCYT por un monto superior a RD$34 millones de pesos para el desarrollo de cinco proyectos de investigación, que abarcan innovaciones en educación, arquitectura, salud y medio ambiente. 

    Los proyectos, presentados en el XVI Seminario de Investigación Científica e Investigación Tecnológica, son:

    “Diseño, producción y evaluación de objetos de aprendizaje en formato GigaPixel (imágenes súper dimensionables) para la formación en arquitectura y conservación del patrimonio artístico (DIARQ)”, a cargo del equipo integrado por el Dr. Esteban Prieto Vicioso, investigador principal; y los doctores Josefina Pepín Ubrí y Letzai Ruiz Valer, co-investigadores. 

    “Registro Dominicano de Modelos Digitales Inteligentes de Edificios Históricos (REDHBIM)”, del investigador principal, Arq. Jorge A. Marte Castillo. Este proyecto se propone contribuir a la preservación de los sistemas constructivos del patrimonio dominicano, mediante el desarrollo de una plataforma digital de registro de modelos arquitectónicos inteligentes de edificios históricos.

    “Modelo hidrodinámico y geoquímico de base para la gestión de los recursos hídricos en el Valle de Constanza, República Dominicana”, a cargo de la investigadora principal Ing. Yenny Altagracia Rodríguez de Estepan; y la Ing. Australia Ramírez García, como co-investigadora. Este proyecto busca desarrollar un modelo que permita brindar las bases para el manejo integrado y sustentable de los mencionados recursos hídricos.

    “Desarrollo de tecnología de fabricación de comprimidos de doble capa de liberación controlada de principios activos mediante impresión 3D para la dosificación personalizada a pacientes diabéticos con factores de riesgo cardiovascular (DOSPER)”, a cargo del Dr. Alberto J. Núñez Sellés, investigador principal: y el Dr. Alejandro J. Abril González, co-investigador.

    “Caracterización clínica y epidemiológica de las intoxicaciones en República Dominicana. Primer paso en el diseño de una estrategia integral para el control y vigilancia de intoxicaciones por agroquímicos, drogas y medicamentos”, a cargo de un equipo integrado por la Dra. Mariela M. Guevara García, investigadora principal; Dr. Lauro Nuevas Paz, co-investigador; y el Dr. Jesús Alberto Boadas Morales, asesor.

    La participación con estos proyectos reafirma el compromiso de la UNPHU con el avance de la investigación científica y la innovación tecnológica, impulsando soluciones que contribuyen al desarrollo sostenible y al bienestar social.

    Investigación proyectos universidad Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas noviembre 13, 2025

    Misión de la DEA felicita al presidente Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

    noviembre 13, 2025
    Destacadas noviembre 13, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

    noviembre 13, 2025
    Destacadas noviembre 13, 2025

    DGII y DGCP disponen uso obligatorio de facturación electrónica en contrataciones públicas

    noviembre 13, 2025
    Más vistas

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202514

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202514

    El papa León XIV designa el que será sucesor del arzobispo de Santo Domingo

    octubre 18, 202512
    No te pierdas
    Destacadas

    Estados unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela

    Por Central Noticiasnoviembre 13, 20253 Destacadas

    Washington .- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este jueves una…

    La IA de Google ahora puede llamar por teléfono a tiendas para encontrar productos

    noviembre 13, 2025

    Las restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. continuarán por un tiempo tras la reapertura federal

    noviembre 13, 2025

    CIPESA y Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar fortalecen alianza

    noviembre 13, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

    noviembre 11, 202515

    RTVD debate sobre temas relacionados a “Los Trinitarios” y los conflictos entre Haití y RD

    noviembre 12, 202514

    Monseñor Francisco Ozoria anuncia su suspensión por “mala administración”

    noviembre 12, 202514
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.