Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 16, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025

      Agreden y amenazan contratistas de Edeeste en comunidad de Higüey

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud avanza en la eliminación del cáncer de cuello uterino

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » UNPHU dedica a la música un nuevo volumen de su revista AULA
    Generales

    UNPHU dedica a la música un nuevo volumen de su revista AULA

    enero 15, 2025No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), presentó un nuevo número de AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dedicada por completo a la música y su influencia en el desarrollo y enriquecimiento humano. Esta edición tiene el doble propósito de mostrar el trabajo minucioso y los hallazgos de los estudios en ese campo; y a la vez apoyar y promover la investigación como pilar fundamental de la universidad.

    “En este número 71.1 de la revista, con el que iniciamos el año 2025, se destaca el papel fundamental de la música en la vida del ser humano, no solo como una forma de expresión artística, sino también como un vehículo de desarrollo personal, social y cultural”, expresó el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, al dirigir las palabras centrales en el acto de lanzamiento.

    Fiallo Calderón destacó el interesante camino de evolución que ha experimentado la revista en casi 53 años de existencia, resaltando siempre en ella el espíritu de cooperación que caracteriza a la ciencia y a la investigación. Como ejemplo, citó el esfuerzo colaborativo entre AULA y la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU, que dio como resultado el presente volumen.

    La edición 71.1 de AULA incluye una amplia variedad de artículos escritos por profesionales de alto nivel y estudiosos de la música, internacionales y nacionales, incluyendo los trabajos de cuatro egresados de la licenciatura en Música Contemporánea de la UNPHU, el flautista Ezequiel Frías, la cantante Sarina Alonzo, la saxofonista Nayade Macea y el saxofonista y compositor Sandy Gabriel.

    Según explicó Alejandro Aguilar, director de la revista AULA y del departamento de Lenguas Extranjeras de la universidad, los trabajos abarcan temas tan variados como investigaciones sobre ritmos autóctonos y expresiones identitarias del Caribe, estudios sobre la música clásica, originales puntos de vista sobre la pedagogía musical y aproximaciones a la relación entre la música urbana y la violencia.

    Entre otros contenidos de gran interés, Aguilar mencionó el editorial firmado por Nadia Nicola, directora del Conservatorio Nacional de Música; la entrevista a la educadora Elena El Alam Hernández; y los estudios de Leopoldo Tillería sobre Bach; de Efraín Lara acerca del poder transformador de la música sobre los niños; y de Ramón Rosario Luna y Wilson Inoa, sobre diversas manifestaciones musicales del Caribe.

    En la actividad también se dirigió a los presentes Sly de Moya, coordinador de Carrera, Ensambles y Laboratorios de la Escuela Internacional de Música de la UNPHU, quien resaltó los logros obtenidos en ocho años de creada la escuela, entre los que mencionó 61 graduados, de los cuales 28 han obtenidos becas completas para maestrías y doctorados; 22 reconocimientos internacionales y más de 60 convenios suscritos.

    “Con este paso de investigación damos a conocer los puntos clave para promocionar a los músicos dominicanos, no solamente como instrumentistas sino también como académicos intelectuales”, manifestó de Moya.

    AULA, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales nació en 1972 en formato impreso. Ha pasado por tres etapas y desde julio de 2020 hasta la fecha se edita exclusivamente en formato digital. Las publicaciones cumplen con las normas internacionales que aplican a revistas científicas, son gratuitas y se puede acceder a las mismas a través del sitio Web oficial de la UNPHU.

    El acto formal de presentación del Volumen 71.1 tuvo lugar en el Lobby de Postgrado de la UNPHU, y contó con la presencia de la licenciada Claudia Acra, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e internacionalización; licenciada Patricia Matos, vicerrectora académica; licenciada Geisha Carpio, vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada; y el arquitecto Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes. También asistieron docentes, estudiantes e invitados especiales.

    Al cierre del evento, Duo Yi Xi, estudiante de la Escuela de Música de la UNPHU, realizó una presentación musical.

    Música revista Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 15, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

    agosto 15, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

    agosto 15, 2025
    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20259

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    Por C Nagosto 15, 20250 Noticias

    Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) informó que el miércoles 27 de agosto…

    Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

    agosto 15, 2025

    Gobierno gradúa 2,848 jóvenes del programa ‘Oportunidad 14/24’»

    agosto 15, 2025

    Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

    agosto 15, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte evento de actualización

    agosto 11, 202510

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 20259

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.