Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 5, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

      julio 5, 2025

      DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

      julio 5, 2025

      Vaguada y onda tropical provocarán lluvias y calor en todo el país

      julio 5, 2025

      Terrero dice el peligro de quiebra de SeNaSa dejará sin servicio de salud a miles de dominicanos

      julio 4, 2025

      Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

      julio 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Uruguay elige el domingo a sus candidatos a las elecciones a la Presidencia
    Destacadas

    Uruguay elige el domingo a sus candidatos a las elecciones a la Presidencia

    junio 29, 2024No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Uruguay
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Montevideo.- Un total de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar el domingo en las elecciones internas de Uruguay, donde se elegirán los candidatos que buscarán la Presidencia en los comicios de octubre próximo.

    Con 2.766.342 de electores, según los datos oficiales de la Corte Electoral, las urnas estarán listas para recibir, entre las 8:00 y las 19:30 hora local (11:00 a 22:30 GMT), los votos en los 7.105 circuitos de votación dispuestos a lo largo de un país de tres millones y medio de habitantes.

    La dinámica electoral en las elecciones de Uruguay

    Podrán votar quienes se hayan inscrito al 1 de abril de 2024 y tengan 18 años a la fecha de las elecciones, cuyos circuitos se concentran en los departamentos de Montevideo y Canelones, que tendrán 2.521 y 1.061 circuitos, respectivamente.

    De los 7.105 habilitados, según la Corte, 4.934 circuitos serán accesibles para las personas con discapacidad, que podrán emitir su voto observado en uno de estos si el que les toca no lo es, a raíz de lo dispuesto en una ley impulsada tras las internas de 2019 por el abogado con Esclerosis Lateral Amiotrófica Rafael de León y aprobada ese agosto.

    De acuerdo con la Constitución, el voto en Uruguay es “secreto y obligatorio” tanto en las elecciones nacionales como en una factible segunda vuelta.

    Voto no es obligatorio

    Sin embargo, las internas son las únicas en que la ley que las regula indica que son de voto no obligatorio, por lo que los ciudadanos -que, según expertos, tendrían una baja participación de cerca del 40 % de los habilitados- pueden optar por no expresar su preferencia en las urnas.

    No obstante, de esta primera instancia del año electoral en el país gobernado por Luis Lacalle Pou desde su asunción del 1 de marzo de 2020, cuando sucedió al fallecido izquierdista Tabaré Vázquez, entre 2005 y 2010 y luego 2015 y 2020, saldrán los nombres de quienes competirán por recibir la banda presidencial el 1 de marzo de 2025.

    ¿Quiénes compiten?

    Si bien los más renombrados son los centroderechistas Partido Nacional y Partido Colorado y la coalición de izquierdas opositora Frente Amplio, otros 15 partidos elegirán el domingo sus candidatos a la Presidencia para octubre.

    Entre estos están los socios de la coalición de Gobierno Cabildo Abierto (derecha) y el Partido Independiente (centro izquierda), así como también el opositor Partido Ecologista Radical Intransigente, que alcanzó representación parlamentaria en 2019.

    A su vez, entre otros, se presentan -en su mayoría con candidatos únicos- el Partido Libertario, Partido Verde Animalista, Partido Patria Alternativa, Partido Identidad Soberana, Partido Basta Ya, Partido Constitucional Ambientalista y Partido de la Armonía.

    Además de los candidatos, en las elecciones todos los partidos elegirán a los integrantes de sus Órganos Deliberativos Nacionales y de sus Órganos Deliberativos Departamentales y para poder luchar en las elecciones nacionales de octubre están obligados a superar los 500 votos.

    PC parte como favorito

    En cuanto a los precandidatos, la fuerza que cuenta con más opciones es el PC -el que más gobernó a lo largo de la historia del país, pero que no alcanzó el 13 % de los votos en las nacionales de 2019- con seis: Andrés Ojeda, Gabriel Gurméndez, Tabaré Viera, Robert Silva, Carolina Ache y Zaida González.

    Le siguen el Partido Nacional con cinco: Álvaro Delgado, Laura Raffo, Jorge Gandini, Roxana Cobran y Carlos Iafigliola y el Frente Amplio, la fuerza más votada en 2019 y que gobernó en tres mandatos seguidos entre 2005 y 2020, con tres: Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima.

    Las elecciones en Uruguay con candidatos con menores apoyos

    Entre las principales figuras de los partidos que alcanzaron menores apoyos en las pasadas Nacionales aparecen los precandidatos únicos de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, del Partido Independiente, Pablo Mieres y del Partido Ecologista Radical Intransigente, César Vega, mientras que el extinto Partido de la Gente -que prestó su apoyo a la coalición de Lacalle Pou en 2019-, no se presenta.

    El domingo se espera que tanto los principales precandidatos como los expresidentes Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y José Mujica (2010-2015) y Lacalle Pou voten entre la mañana y el mediodía.

    José Mujica: “La política contemporánea tiene algunas enfermedades”

    Sobre la hora del cierre de las urnas, candidatos como Delgado, Orsi, Cosse, Ojeda y Raffo esperarán los resultados en sus comandos antes de trasladarse a la sede de sus respectivos partidos.

    EFE

    candidatos elecciones Uruguay
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 5, 2025

    Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

    julio 5, 2025
    Destacadas julio 5, 2025

    DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

    julio 5, 2025
    Destacadas julio 5, 2025

    El papa vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo doce años después

    julio 5, 2025
    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202513

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202510

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    INDOTEL otorga 30 días a prestadoras móviles para depurar y validar identidad de usuarios

    junio 29, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

    Por Central Noticiasjulio 5, 20251 Noticias

    La Romana. -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco,…

    La migración tiene nuevo espacio en la radio: llega Panorama Migratorio con Roque Leonel Rodríguez

    julio 5, 2025

    Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

    julio 5, 2025

    DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

    julio 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202513

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202510

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.