Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 18, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

      agosto 17, 2025

      Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

      agosto 17, 2025

      JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

      agosto 15, 2025

      Director del Inapa supervisa alcantarillado del municipio Mao, provincia Valverde

      agosto 15, 2025

      Ministerio de Salud notifica cero muertes maternas en la semana 31 del Boletín Epidemiológico

      agosto 15, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz da primer picazo para construcción multiusos del Club 30 de Mayo

      agosto 13, 2025

      Fundaciones FYRE y Homerun Hopefuls entregan útiles deportivos a ligas de la Región Sur

      agosto 12, 2025

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Valoran rol de los servicios de salud en la detección temprana de violencia de género
    Noticias

    Valoran rol de los servicios de salud en la detección temprana de violencia de género

    agosto 3, 2023No hay comentarios2 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Durante el seminario “Respuesta Integrada a la Violencia de Género y el Rol del Sistema de Salud” especialistas del ámbito de salud, justicia y Ministerio de la Mujer,  coincidieron en  señalar la importancia de detectar la violencia de género en niñas, adolescentes y mujeres en el sector salud, ya que este constituye frecuentemente el primer punto de contacto para las personas víctimas  de violencia.

    En ese sentido, Rosanna Arias, directora de Planificación y Desarrollo describió las estrategias y avances que desarrolla el Ministerio de Salud,  entre estas el Plan  para una Vida Libre de Violencia, donde se ha desplegado una serie de acciones para dar seguimiento a la implementación del mismo.

    “Se ha reactivado el mecanismo de coordinación y seguimiento a la violencia permitiendo la direccionalidad de manera concertada con los diferentes sectores que trabajan el tema. Se ha  puesto en vigencia la Norma Nacional de Atención en Salud a Personas en Situación de Violencia de Género e intrafamiliar, así como la iniciativa “cuidados maternos respetuosos, desarrollada en 7 maternidades con miras a lograr un trato digno a mujeres y recién nacidos ” expresó.

    También destacó los avances en materia de información y  vigilancia epidemiológica en materia de género donde se ha dispuesto la violencia sexual y el maltrato físico  como dos  eventos de notificación obligatoria, lo que permite la caracterización de la problemática y disponibilidad de información para la toma de decisiones.

    Mientras que Ana Álvarez,  responsable de proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional AECID, valoró el apoyo de esa institución a República Dominicana  para enfrentar el flagelo y explicó  que la atención a delitos que vulneran los derechos humanos debe ser abordada con una amplia visión y la integración de todos los sectores.

    “Todo programa integral de atención a víctimas de violencia  de género debe empezar  porque las mujeres conozcan su derechos como punto imprescindible para tomar decisiones en torno a su situaciones. Debemos centrar nuestras acciones en las necesidades de las víctimas” dijo Álvarez.

    Juan Manuel Cartagena, consultor de la Agencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional,  AECID, que   financia  el Proyecto “fortalecer la respuesta del Sistema de Salud  a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género”  ejecutado por el Ministerio de Salud.

    Habló de la necesidad de fortalecer y aplicar los mecanismos para que el personal de salud en los diversos  centros de salud (médico, psicólogos), entre otros pueda establecer los nexos con las víctimas para una mejor atención.

    “El valor que tiene el sector salud en la detección, prevención y tratamiento oportuno de las víctimas, es de gran interés porque estas llegan como pacientes, pero las circunstancias que envuelven el hecho criminal que acompaña esa atención hacen que sea de urgencia y que se trate luego la parte judicial” dijo Cartagena.

    La doctora Indiana Barinas, expuso la “Situación, avances y desafíos en la respuesta del sector salud a la violencia de género” y manifestó que la violencia sexual vinculada a los embarazos en adolescentes y las uniones tempranas, no es registrada como tal, pero sus  indicadores figuran entre los más elevados de América Latina.

    “Cada visita de mujeres, niñas y adolescentes al servicio de salud constituye una oportunidad para detectar la violencia e intervenir para reducir sus efectos, romper el ciclo de violencia e incluso evitar la muerte” dijo.

    Desde el ámbito  jurídico,  la licenciada Melina Zaiz, del Ministerio de la Mujer, habló del proyecto de modificación de la Ley 24-97, con énfasis en el sector salud.

    “Este proyecto  de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres,  constituye su objeto: respetar, proteger y garantizar el efectivo goce del derecho de las mujeres a una vida digna, plena en derechos y libre de violencia” manifestó.

    Y la magistrada, Ana Andrea Villa Camacho del Ministerio Público explicó el Sistema de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y exhortó a “tomar medidas para asegurar la existencia de mecanismos de denuncia en los servicios de salud, ágiles y accesibles para todas las mujeres”.      

    Las acciones que implementa  el servicio Nacional de salud, fueron descritas por la doctora Rubelina Santos, directora de  la Red de Servicios del SNS. También participó María Santana, en representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo  MEPyD.

    Ministerio de Salud Pública violencia de género
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 17, 2025

    CONAPE interviene en caso de maltrato a una adulta mayor en Moca

    agosto 17, 2025
    Destacadas agosto 17, 2025

    Ministerio Público pide prisión preventiva en Operación Discovery 3.0

    agosto 17, 2025
    Noticias agosto 15, 2025

    JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales

    agosto 15, 2025
    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248

    Alberto Ávila, el más votado en elecciones de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo

    agosto 13, 20257
    No te pierdas
    Destacadas

    Dos turistas mueren ahogados en resort privado de Carnival en Bahamas

    Por Jeana cvagosto 17, 20250 Destacadas

    Lo que debía ser una experiencia de lujo y diversión terminó en tragedia en Celebration…

    Hamas rechaza plan de reubicación en Gaza y lo califica como “nueva ola de genocidio

    agosto 17, 2025

    Tragedia en club nocturno de Nueva York: tiroteo deja tres muertos y ocho heridos

    agosto 17, 2025

    Líderes europeos respaldan a Zelenskiy en negociación con Trump

    agosto 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    agosto 11, 202512

    EE. UU. habría revocado visa a dos coroneles dominicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

    agosto 13, 202510

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20248
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.