Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 4, octubre 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

      octubre 4, 2025

      Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

      octubre 3, 2025

      Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

      octubre 3, 2025

      Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

      octubre 3, 2025

      Cámara de Cuentas aprueba nuevas auditorías

      octubre 3, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en NY

      octubre 2, 2025

      La antorcha de los Juegos Escolares Nacionales San Francisco 2025 recorre con entusiasmo el municipio de La Vega

      septiembre 29, 2025

      Los Mets apuestan todo al choque entre Puerto Rico y República Dominicana en el Citi Field

      septiembre 22, 2025

      Agencia Nacional Antidopaje capacita 35 educadores y psicólogos contra el dopaje

      septiembre 22, 2025

      Ministro Kelvin Cruz hace saque honor en juego Mauricio Báez vs Bameso en Prudential Center

      septiembre 21, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Variación del IPC fue de 0.09 % en febrero 2024
    Economía

    Variación del IPC fue de 0.09 % en febrero 2024

    marzo 8, 2024No hay comentarios2 Vistas6 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Inflación baja 0.86 puntos porcentuales y se coloca en 6.38% en febrero
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El Banco Central informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.09 % en febrero de 2024, resultado con el cual la inflación interanual medida desde febrero de 2023 hasta febrero de 2024 se ubicó en 3.30 %, manteniéndose por debajo del centro rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario.

    El BCRD indica que, al analizar el comportamiento entre los países de América Latina de la inflación interanual, es decir, en un período de doce meses, la del país se encuentra entre las más bajas de la región. De hecho, si se excluyen las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador), la República Dominicana es el cuarto país de inflación más baja en la región en el pasado mes de enero 2024.

    Resulta oportuno puntualizar que, conforme a las cifras oficiales de los países reseñadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), este resultado favorable en términos de inflación a nivel regional se ha logrado en el contexto de que la actividad económica en la República Dominicana, medida a través del índice de volumen del producto interno bruto (PIB), exhibe una de las recuperaciones más significativas en América Latina con respecto al año 2019, es decir, el nivel previo a la pandemia, siendo el PIB real de 2023 un 12.4 % superior al de 2019, ubicándolo en la tercera posición con la mayor recuperación relativa en una muestra de 17 países de América Latina.

    Los beneficios de este crecimiento se han reflejado en una mejoría de las remuneraciones a los factores de producción trabajo y capital. De forma particular, los ingresos laborales han aumentado de forma significativa luego de la caída abrupta experimentada en el año 2020 producto de la pandemia. Lo anterior, unido a los programas de asistencia social del Gobierno, se ha traducido en una reducción de 7.4 puntos porcentuales de los niveles de pobreza monetaria general de la población, pasando de 30.4 % en 2020 a 23.0 % en 2023.

    El reporte explica que la inflación subyacente de los últimos doce meses exhibe una tendencia decreciente hasta colocarse en 3.95 % en febrero de 2024, ubicándose de igual forma por debajo del centro del objetivo establecido por el Banco Central. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

    Variación por grupos

    En el análisis de la variación mensual por grupos, es decir el comparativo de febrero con enero de 2024, se observa que Alimentos y Bebidas no Alcohólicas atenuó de manera importante el crecimiento del IPC general, al registrar una variación de -0.40 %. Su comportamiento responde en gran medida a las bajas de precios en artículos como ajíes, plátanos verdes, ajo, yuca, pollo fresco, plátanos maduros, huevos, entre otros. Cabe resaltar, que los aumentos de precios verificados en algunos rubros como el arroz y las papas contribuyeron a que la caída del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud.

    Respecto a la evolución del grupo de Transporte, la publicación establece que la variación de 0.26 % registrada para el segundo mes de 2024 se deriva principalmente de los aumentos de precios en pasajes aéreos y automóviles. Es preciso señalar, que las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han tenido un efecto significativo en el comportamiento de este grupo, mitigando su impacto en la variación del IPC general.

    En cuanto a la inflación del grupo Restaurantes y Hoteles (0.48 %), la misma obedece a los incrementos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar, destacándose los servicios de plato del día, de pollo y de víveres con acompañamiento.

    El BCRD señala que el comportamiento del IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos (0.40 %) se explica básicamente por las alzas de precios en servicios y artículos de cuidado personal. Con relación a la variación del índice de precios del grupo Salud, se reflejan aumentos en los productos farmacéuticos como analgésicos, antihipertensivos y antiinflamatorios, en adición a los incrementos registrados en estudios de imágenes y servicios médicos.

    Inflación de bienes transables y no transables

    El informe del órgano rector establece que el IPC de los bienes transables experimentó una ligera variación de -0.02 % en febrero 2024, como resultado de que las reducciones de precios en productos alimenticios compensaron al incremento experimentado en los pasajes aéreos.

    En tanto que el índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.20 %, explicado por los aumentos de precios en artículos como el arroz, cebollas y habichuelas pintas secas, además de incrementos en servicios de alimentos preparados fuera del hogar.

    Inflación por áreas geográficas

    La inflación por regiones geográficas muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, varió 0.10 %, Norte 0.03 %, Este 0.18 % y Sur 0.12 %. La menor tasa de inflación reflejada en el IPC de la región Norte se explica esencialmente por la incidencia negativa observada en los alimentos. En tanto que la variación más pronunciada en la región Este resulta de una mayor contribución del grupo Restaurantes y Hoteles a la inflación de la referida área de estimación.

    Inflación por quintiles

    La nota de la entidad monetaria agrega que el resultado de los índices de precios por estratos socioeconómicos presenta tasas de inflación de 0.11 % para el quintil 1, 0.03 % en el quintil 2 y 0.02 % en el quintil 3. Con relación a los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y 5, los mismos revelan un crecimiento de 0.04 % y 0.17 %, respectivamente. Es relevante señalar que tanto el quintil 1 como el quintil 5 exhibieron mayores tasas de variación en comparación con los demás quintiles. En lo que respecta al quintil 1, las alzas de precios verificadas en artículos de alta ponderación para este estrato socioeconómico como el arroz y las papas atenuaron el impacto de la caída evidenciada en el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas. Mientras la inflación observada en el quintil 5 estuvo influenciada por el aumento de precio en los pasajes aéreos.

    Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias octubre 4, 2025

    Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

    octubre 4, 2025
    Destacadas octubre 3, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

    octubre 3, 2025
    Noticias octubre 3, 2025

    Eddy Olivares destaca 20ª Reunión Regional OIT marca hoja de ruta para el futuro del trabajo en Las Américas

    octubre 3, 2025
    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202598

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563

    UASD realiza estudio de campo en la frontera sobre migración, trata y tráfico de personas

    octubre 1, 202526
    No te pierdas
    Internacionales

    Última hora del acuerdo de paz para Gaza: Hamás acepta el plan de Trump

    Por Pascualina Reyesoctubre 4, 20250 Internacionales

    Interncional.- Una vez que Hamás se ha mostrado dispuesto a aceptar el plan de paz…

    Pronostican incidencia de vaguada para la tarde este sábado

    octubre 4, 2025

    Apresan en Barahona a presunto responsable de ultimar a testigo en caso de homicidio en SFM

    octubre 4, 2025

    Consejo Nacional de la Magistratura decide no confirmar a magistrados de la SCJ evaluados este jueves

    octubre 3, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Coopbueno celebra su asamblea general

    septiembre 30, 202598

    Video controversial de se grabó en una escuela de Invivienda

    septiembre 29, 202591

    Exigen el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

    septiembre 30, 202563
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.