Santo Domingo, R.D.- Desde las 5:00 de la tarde de este miércoles son velados en la Funeraria Blandino los restos del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, quien falleció trágicamente la madrugada del martes tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, mientras amenizaba una fiesta.
El lamentable suceso, que ha dejado hasta el momento 136 fallecidos y cientos de heridos, ha conmovido profundamente al país. Personalidades del ámbito artístico, funcionarios y representantes del Estado han acudido al lugar para rendir homenaje al intérprete y expresar sus condolencias a los familiares.
Junto a Rubby Pérez también se velan los restos de otras víctimas del siniestro: Miguel Ramírez y Rossy Amador.
Rubby Pérez, cuyo nombre de nacimiento era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Inició su carrera musical luego de que un accidente a los 15 años truncara su sueño de convertirse en pelotero profesional. Aquel episodio marcó el inicio de una carrera artística que lo llevaría a convertirse en uno de los más grandes exponentes del merengue.
Su ascenso a la fama comenzó con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como “El africano” y “Cuando estés con él”. En 1986, debutó como solista, consolidando su carrera con temas inolvidables como “Volveré”, “Sobreviviré”, “Fui buscando tus besos” y “De color de rosa”, esta última interpretada en el momento del colapso, según muestran videos difundidos en redes sociales.
Apenas el pasado 25 de marzo, Rubby fue galardonado con el Soberano al Mérito durante la 40ª edición de los Premios Soberano, celebrada en el Teatro Nacional, donde recibió un cálido reconocimiento por su trayectoria.
Los restos del icónico merenguero serán sepultados este jueves a las 5:00 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, luego de un homenaje póstumo que se llevará a cabo en el Teatro Nacional.