Autor: Central Noticias

Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisaril) formalizaron el protocolo de acciones conjuntas para la respuesta ágil y efectiva a las quejas y reclamos de los afiliados, ante prácticas irregulares en situaciones de emergencia que atentan contra su derecho al acceso oportuno a los servicios de salud. Este plan de trabajo interinstitucional nace del resultado del acompañamiento permanente a los afiliados desde el programa “Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo”, implementado por la referida entidad y que, en coordinación…

Leer Más

Santo Domingo.- Más de 26 países se reunieron este jueves para posicionar a la República Dominicana como referente regional, en el Primer Encuentro Empresarial de Evaluación de la Conformidad, Acreditación, Industria y Gobierno, celebrado en el marco de la 34.ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC). En dicho evento se destacó este aspecto de la acreditación como motor de confianza, sostenibilidad y apertura de mercados internacionales. El evento, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, y el director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difo, demostró que…

Leer Más

Santo Domingo.- Con una notable asistencia de jóvenes y un debate enriquecedor, el pasado martes 19 de agosto tuvo lugar el conversatorio “Análisis en perspectiva del nuevo Código Penal”, organizado por la plataforma Contraste RD en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia. El encuentro reunió a figuras clave del ámbito jurídico, académico y legislativo para examinar desde múltiples ángulos los cambios introducidos en el nuevo Código Penal dominicano. El panel estuvo integrado por Wandy Batista, diputado y vicepresidente de la Comisión Bicameral del Código Penal; Francisco Franco, miembro de la Cámara de Cuentas y asesor legislativo honorífico; María…

Leer Más

Washington.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, presentó este miércoles una hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria que atraviesa Haití, centrada en el liderazgo local con apoyo internacional coordinado entre sistemas multilaterales como el Caricom y la ONU. «El documento que se les presenta no es más, ni menos, que un punto de partida, un peldaño en evolución constante hacia un marco integral enfocado en atender la situación de Haití de manera inmediata», aseguró Ramdin en una sesión del Consejo Permanente de la OEA. El secretario explicó que, a su juicio,…

Leer Más

São Paulo.- La Policía Federal de Brasil denunció este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por «coacción» a la Corte Suprema en el marco del proceso que afronta el líder ultraderechista por intento de golpe de Estado y aseguró que el exmandatario planeó pedir asilo al Gobierno de Javier Milei en Argentina, informaron fuentes oficiales. La institución presentó cargos contra el exmandatario, actualmente en prisión domiciliaria, y su hijo al concluir la investigación que indagaba las presuntas maniobras de ambos para torpedear el juicio por golpismo con la colaboración del Gobierno de Estados…

Leer Más

Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) emitió una nueva disposición que refuerza los derechos de los usuarios del sistema financiero en los procesos de cancelación de productos y servicios. A partir de esta normativa, las entidades de intermediación financiera deberán habilitar, como mínimo, los mismos canales utilizados para la contratación de productos, garantizando que los usuarios puedan solicitar su cancelación de forma ágil, segura y sin obstáculos o contratiempos. La disposición está contenida en la Circular CSB-Reg-202500014, con fecha 15 de agosto, dirigida a las entidades de intermediación financiera (EIF) y los usuarios de los productos y servicios financieros.…

Leer Más

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, sometió al Congreso Nacional el proyecto que modifica la Ley núm. 80-24, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2025. La iniciativa plantea la aplicación de una política fiscal contracíclica, orientada a mitigar los efectos de la coyuntura internacional y proteger el dinamismo de la economía nacional, mediante un incremento en el gasto de capital, priorizando la inversión pública como motor para impulsar la actividad económica y promover un crecimiento sostenible. En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a RD 1,277,364.7, equivalentes al 16.0…

Leer Más

Santo Domingo.- La Contraloría General de la República (CGR) presentó la nueva etapa de la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI), en un acto encabezado por el contralor general, Félix Antonio Santana García, quien destacó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas de los servidores públicos mediante una formación moderna y tecnológica, acorde con las exigencias actuales. Durante su intervención, el contralor dijo que cumple instrucciones del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona de presentar una propuesta para establecer alianzas estratégicas entre la CGR y distintas instituciones del gobierno, con el objetivo de optimizar recursos y elevar la calidad de la…

Leer Más

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) presentó su primer podcast titulado “Conadis con Todos”, un espacio de diálogo y reflexión orientado a promover la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en la República Dominicana. A través de este espacio, se abordarán diversos temas de interés, como el borrador del Plan Nacional de Discapacidad, la accesibilidad, la inclusión laboral, el registro y valoración de la discapacidad, así como la emisión del certificado de discapacidad. En este primer episodio participaron el presidente del Conadis, Benny Metz; el director ejecutivo, Alexis Alcántara; la directora…

Leer Más

Santo Domingo.- Una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a los años de gestión de Lisandro Macarrulla como ministro de la Presidencia arrojó que no hubo ninguna irregularidad y que los estados de cuenta fueron manejados conforme a las leyes y normativas del sector gubernamental. La Cámara de Cuentas emitió una opinión “sin salvedades” tras auditar los estados de ejecución presupuestaria del Ministerio de la Presidencia (Minpre) correspondientes al período del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021. El dictamen de los auditores confirma que “los estados de ejecución presupuestaria del Ministerio de la Presidencia…

Leer Más