La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y SOILAB Engineering Consulting Group firmaron un acuerdo de colaboración institucional, con el objetivo de impulsar la innovación, fomentar el desarrollo académico del talento local y ofrecer soluciones a los desafíos del mercado en el ámbito de la ingeniería civil. El convenio establece una serie de iniciativas conjuntas que incluyen programas de pasantías, prácticas profesionales y proyectos de investigación orientados a la solución de problemas en el sector de la construcción y la consultoría técnica. A través de esta alianza, estudiantes y profesionales tendrán acceso a experiencias prácticas y al uso de nuevas tecnologías…
Autor: CN
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), realizó una significativa jornada de donación de sangre en colaboración con el Hemocentro Nacional, donde decenas de sus colaboradores se unieron para contribuir a esta noble causa. La actividad forma parte de las iniciativas de responsabilidad social que el INFOTEP promueve para fomentar la solidaridad y el bienestar de la comunidad. La jornada tuvo como objetivo principal fortalecer los bancos de sangre del país, vitales para atender las necesidades de pacientes en situaciones críticas. Los colaboradores del INFOTEP participaron de manera entusiasta, mostrando su compromiso con la salud pública y la ayuda…
El magistrado Amaury A. Reyes Torres, juez del Tribunal Constitucional dominicano, advirtió que el mal uso de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas de justicia pondría en peligro la tutela judicial efectiva de las personas y el debido proceso a causa de los sesgos que tiene este sistema. Durante su participación en el panel «Usos y desafíos de la inteligencia artificial en la justicia constitucional», en el marco del XXIV Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y el Caribe que se lleva a cabo en Perú, el juez constitucionalista expuso que al usarlo o consultarlo…
La República Dominicana está dando pasos significativos hacia la internacionalización de sus servicios digitales transfronterizos, gracias a la implementación de la firma digital. Este avance permitirá a los ciudadanos realizar trámites desde cualquier país de América Latina a través del portal gob.do, sin necesidad de apostilla o legalización de documentos, ya que estos serán automáticamente reconocidos mediante la validación de la firma digital. El esfuerzo, liderado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) bajo la dirección de Bartolomé Pujols, ha sido clave para fomentar la interoperabilidad de los servicios públicos del país. Esta iniciativa fue uno de los temas principales discutidos en el taller regional «Profundizando…
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.75 % a 6.50 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 7.25 % a 7.00 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 5.25 % a 5.00 % anual. Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente los espacios disponibles ante la reducción…
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó la importancia que las entidades supervisadas sigan avanzando hacia la actualización de sus sistemas de control de riesgos, adaptándose a los estándares internacionales de gestión, como Basilea y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). De acuerdo con el funcionario, la adopción de estos estándares es una consecuencia natural de la evolución del sistema financiero, y debe abrazarse como norte, no solo como una directriz o recomendación del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Estamos convencidos de que los bancos de hoy día -sobre todo los…
Más de quinientas horas de material fílmico con imágenes de la historia dominicana del siglo veinte fueron donados por el cineasta René Fortunato al Archivo General de la Nación (AGN). Las fílmicas rescatadas por el realizador cinematográfico dominicano durante su más de treinta años de investigación en archivos fílmicos internacionales, coleccionistas privados y depósitos fílmicos abandonados de empresas productoras locales, fueron entregadas en diferentes formatos: 16 milímetros, video Betacam SP, U-Matic, DVCam, 35 milímetros y VHS. Entre las fílmicas donadas se destacan las realizadas por el primer cineasta dominicano Francisco Arturo Palau a mediados de los años treinta en el…
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), anunció el relanzamiento del programa de regulación y fiscalización “Parquéate Bien”, que continuará operando en los sectores ya implementados (Naco, Piantini, Paraíso y Serallés), con el propósito de favorecer la movilidad y la seguridad vial. El anuncio fue hecho por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, en el cierre de la Semana Nacional de Movilidad Sostenible 2024, que abarcó la peatonización del ensanche Naco. “Como un tema de continuidad de Estado, y a sabiendas de que el programa estuvo rezagado en este último tiempo, anunciamos el relanzamiento de “Parquéate Bien”,…
El reconocido músico, compositor y productor dominicano Wilfrido Vargas presentó su más reciente sencillo, “El Bebé”, una nueva creación musical que promete convertirse en un éxito rotundo, cautivando a los oyentes con el estilo distintivo y vibrante que caracteriza a Vargas. Esta fusión entre el merengue bailable y la bachata juega con una armonía de corales que marcan ese sello distintivo del maestro, el sencillo de su autoría es el primero que presenta en cinco años, luego del éxito de “Merengue que aloca”. “Qué felicidad y qué alegría conozcan lo más dulce…¡mi nuevo bebé!”, sostuvo enérgico el artista. “El Bebé”…
Tras la investigación arqueológica realizada en Samaná por el arqueólogo Adolfo López desde hace ya un tiempo, en la que recientemente salió a la luz pública que se descubrieron restos humanos con una supuesta antigüedad estimada de 5,500 años antes de Cristo, el Ministerio de Cultura (MINC) emitió una declaración oficial reiterando su posición respecto al manejo y protección del patrimonio arqueológico del país. El hallazgo ha sido catalogado como uno de los más importantes de la región, ya que podría tratarse de los restos humanos más antiguos encontrados en las Antillas Mayores. Sin embargo, el MINC recordó que todas…