Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 25, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Gobierno inaugura ampliación Área Internamiento Hospital Regional Luis Morillo King

      agosto 24, 2025

      Fuerzas Armadas incorporan guardacostas y refuerzan seguridad marítima nacional

      agosto 24, 2025

      El Inabie garantiza alimentación escolar desde el primer día de clases

      agosto 24, 2025

      Agreden a dos agentes de Migración

      agosto 24, 2025

      EE.UU. y RD dialogan sobre ejes estratégicos en seguridad y desarrollo energético

      agosto 24, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz entregan Multiuso Club Luperón

      agosto 23, 2025

      Bramtot eleva bandera de RD en GKA Youth Big Air Kite World Championship en Alemania

      agosto 22, 2025

      Marileidy Paulino logra cuarto lugar en los 200 metros de la Liga Diamante en Lausana

      agosto 20, 2025

      Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en SFM

      agosto 20, 2025

      Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto en TBS femenino PSD

      agosto 19, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » CD convierte en ley proyecto reconoce lenguaje señas
    Noticias

    CD convierte en ley proyecto reconoce lenguaje señas

    julio 20, 2023No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados liberó de ir a comisión y aprobó en única lectura, convirtiendo en ley, el proyecto de lenguaje de señas en la República Dominicana, modificado en el Senado.

    La iniciativa, que tiene como proponente al diputado de Fuerza del Pueblo (FP) Tobías Crespo, a partir de ahora es ley, ya que fue sancionada por ambas cámaras legislativas. Ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

    El pliego de ley había sido refrendado en segunda lectura en la Cámara Baja, luego pasó al Senado, en donde se le hicieron algunas modificaciones. De allí, tras ser sancionado en segunda lectura, volvió a la cámara de origen, como establecen los reglamentos, por lo que hoy fue probado “en un única lectura”, y no dos.

    Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la pieza había sido aprobada ocho veces en ese órgano, dos de ella en este cuatrienio, pero que perimía.

    La Ley que reconoce la lengua de señas en la República Dominicana busca reconocer el uso e inclusión de la lengua de señas en la nación como mecanismo oficial de comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

    Con esta legislación, el Estado fomentará y apoyará actividades de investigación, enseñanza y difusión de la lengua de señas y la integración de intérpretes y guías intérpretes para el acceso a los servicios públicos y económicos de interés general.

    Además, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, las cámaras legislativas y los órganos extrapoder promoverán el uso de la lengua de señas y la intervención de intérpretes y guías intérpretes en los programas informativos, documentales, culturales, educacionales, en las transmisiones de sesiones del Senado y la Cámara de Diputados y en los mensajes de las autoridades nacionales y municipales.

    El Estado, a través del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), promoverá el aprendizaje de una educación bilingüe, bicultural basada en la enseñanza a través de la lengua de señas y el idioma español para las personas sordas en todos los niveles educativos.

    En su artículo 14, la Ley establece que las personas que están facultados para ejercer como intérpretes y guías intérpretes en la lengua de señas son nacionales o extranjeras domiciliadas en el país, que estén acreditadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), previo el cumplimiento de determinados requisitos académicos.

    Los fondos para la implementación de la Ley serán los asignados al Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), a partir de la Ley de Presupuesto General del Estado; para los niveles inicial, básico, medio y técnico-vocacional, de las partidas presupuestarias asignadas al Ministerio de Educación; para el nivel de educación superior, de las partidas presupuestarias asignadas al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; de los fondos recibidos por donaciones, convenios y proyectos oficiales con entidades privadas e internacionales.

    Dentro del plazo de 180 días a partir de la entrada en vigencia de la indicada ley, el presidente de la República deberá dictar su reglamento de aplicación.

    cd convierte en ley lenguaje de señas proyecto reconoce
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias agosto 24, 2025

    Gobierno inaugura ampliación Área Internamiento Hospital Regional Luis Morillo King

    agosto 24, 2025
    Noticias agosto 24, 2025

    Fuerzas Armadas incorporan guardacostas y refuerzan seguridad marítima nacional

    agosto 24, 2025
    Educación agosto 24, 2025

    El Inabie garantiza alimentación escolar desde el primer día de clases

    agosto 24, 2025
    Más vistas

    JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula

    agosto 5, 202520

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202513

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202512

    IDOPPRIL presenta remozada Oficina de Servicios en Higüey para mejorar atenciones

    agosto 21, 20259
    No te pierdas
    Noticias

    Gobierno inaugura ampliación Área Internamiento Hospital Regional Luis Morillo King

    Por C Nagosto 24, 20251 Noticias

    Gobierno invierte más de 157 millones en la nueva infraestructura hospitalaria. La Vega. – El…

    Fuerzas Armadas incorporan guardacostas y refuerzan seguridad marítima nacional

    agosto 24, 2025

    El Inabie garantiza alimentación escolar desde el primer día de clases

    agosto 24, 2025

    Agreden a dos agentes de Migración

    agosto 24, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula

    agosto 5, 202520

    Secretario General de la JRM entrega útiles escolares en el Ensanche Luperón

    agosto 20, 202513

    Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

    agosto 20, 202512
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.