Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    sábado 5, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

      julio 5, 2025

      DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

      julio 5, 2025

      Vaguada y onda tropical provocarán lluvias y calor en todo el país

      julio 5, 2025

      Terrero dice el peligro de quiebra de SeNaSa dejará sin servicio de salud a miles de dominicanos

      julio 4, 2025

      Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

      julio 4, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Team RT y Team Belén se coronan enTorneo Verano Dominican Prospect Kids

      julio 4, 2025

      Culminarán este domingo El Dominican Roll Race

      julio 4, 2025

      EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa

      julio 3, 2025

      Presidente de Fedomu llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia

      julio 3, 2025

      Fundación grita gol impulsa el deporte y la inclusión al anunciar su IV Campeonato Nacional de Fútbol UT 12

      julio 2, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » CD convierte en ley proyecto reconoce lenguaje señas
    Noticias

    CD convierte en ley proyecto reconoce lenguaje señas

    julio 20, 2023No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados liberó de ir a comisión y aprobó en única lectura, convirtiendo en ley, el proyecto de lenguaje de señas en la República Dominicana, modificado en el Senado.

    La iniciativa, que tiene como proponente al diputado de Fuerza del Pueblo (FP) Tobías Crespo, a partir de ahora es ley, ya que fue sancionada por ambas cámaras legislativas. Ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

    El pliego de ley había sido refrendado en segunda lectura en la Cámara Baja, luego pasó al Senado, en donde se le hicieron algunas modificaciones. De allí, tras ser sancionado en segunda lectura, volvió a la cámara de origen, como establecen los reglamentos, por lo que hoy fue probado “en un única lectura”, y no dos.

    Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la pieza había sido aprobada ocho veces en ese órgano, dos de ella en este cuatrienio, pero que perimía.

    La Ley que reconoce la lengua de señas en la República Dominicana busca reconocer el uso e inclusión de la lengua de señas en la nación como mecanismo oficial de comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

    Con esta legislación, el Estado fomentará y apoyará actividades de investigación, enseñanza y difusión de la lengua de señas y la integración de intérpretes y guías intérpretes para el acceso a los servicios públicos y económicos de interés general.

    Además, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, las cámaras legislativas y los órganos extrapoder promoverán el uso de la lengua de señas y la intervención de intérpretes y guías intérpretes en los programas informativos, documentales, culturales, educacionales, en las transmisiones de sesiones del Senado y la Cámara de Diputados y en los mensajes de las autoridades nacionales y municipales.

    El Estado, a través del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), promoverá el aprendizaje de una educación bilingüe, bicultural basada en la enseñanza a través de la lengua de señas y el idioma español para las personas sordas en todos los niveles educativos.

    En su artículo 14, la Ley establece que las personas que están facultados para ejercer como intérpretes y guías intérpretes en la lengua de señas son nacionales o extranjeras domiciliadas en el país, que estén acreditadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), previo el cumplimiento de determinados requisitos académicos.

    Los fondos para la implementación de la Ley serán los asignados al Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), a partir de la Ley de Presupuesto General del Estado; para los niveles inicial, básico, medio y técnico-vocacional, de las partidas presupuestarias asignadas al Ministerio de Educación; para el nivel de educación superior, de las partidas presupuestarias asignadas al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; de los fondos recibidos por donaciones, convenios y proyectos oficiales con entidades privadas e internacionales.

    Dentro del plazo de 180 días a partir de la entrada en vigencia de la indicada ley, el presidente de la República deberá dictar su reglamento de aplicación.

    cd convierte en ley lenguaje de señas proyecto reconoce
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias julio 5, 2025

    Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

    julio 5, 2025
    Destacadas julio 5, 2025

    DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

    julio 5, 2025
    Destacadas julio 5, 2025

    Vaguada y onda tropical provocarán lluvias y calor en todo el país

    julio 5, 2025
    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202513

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202511

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258

    Defensa Pública dominicana brilla en Montevideo: modelo de autonomía es ejemplo regional

    julio 2, 20258
    No te pierdas
    Noticias

    Robert Polanco afirma Abinader impulsa mecanismos para un gobierno más humano y cercano a la gente

    Por Central Noticiasjulio 5, 20251 Noticias

    La Romana. -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco,…

    La migración tiene nuevo espacio en la radio: llega Panorama Migratorio con Roque Leonel Rodríguez

    julio 5, 2025

    Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

    julio 5, 2025

    DNCD frustra envío a Australia de peluche lleno de fibras de cocaína

    julio 5, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Juventud con B de Barrio llega a Villa Mella de la mano del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de Santo Domingo Norte

    junio 28, 202513

    Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

    julio 3, 202511

    Anuncian intercambio de béisbol entre Puerto Rico y República Dominicana

    julio 4, 20258
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.