Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    domingo 18, mayo 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Autoridades frustran contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

      mayo 17, 2025

      Hallan sin vida a joven arrastrado por río en Arroyo Hondo, Constanza

      mayo 17, 2025

      PN retiene 12 motocicletas y detiene a seis personas en flagrante delito durante carreras clandestinas en SPM

      mayo 17, 2025

      DGM detiene a 1,183 y deporta a 816 nacionales haitianos indocumentados

      mayo 17, 2025

      Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta al país

      mayo 16, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán las instalaciones deportivas del país

      mayo 15, 2025

      Juan Soto confirma su participación con RD en el Clásico Mundial 2026

      mayo 14, 2025

      Titanes de Villa Francisca logran el tricampeonato del béisbol doble A del DN

      mayo 13, 2025

      Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

      mayo 13, 2025

      Apresan mujer por ultimar a su hermana durante riña en San Pedro de Macorís

      mayo 12, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El apagón masivo en Chile revela las fallas de un sistema eléctrico privatizado y vulnerable
    Destacadas

    El apagón masivo en Chile revela las fallas de un sistema eléctrico privatizado y vulnerable

    marzo 1, 2025No hay comentarios0 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile.- Tras el apagón masivo que dejó a gran parte de Chile a oscuras y sin conectividad durante más de ocho horas el pasado martes, la preocupación por la fragilidad del sistema eléctrico del país se intensifica. En medio de la incertidumbre sobre las causas del apagón, surge un debate urgente sobre la necesidad de repensar la estructura y la gestión del sistema eléctrico chileno, que mostró vulnerabilidades alarmantes.

    El sistema eléctrico chileno, regulado por el Estado pero operado mayoritariamente por empresas privadas en los sectores de generación, transmisión y distribución, ha experimentado fallas similares en el pasado. Este modelo, que involucra a empresas con capitales chilenos, colombianos, españoles, italianos y chinos, ha sido objeto de críticas por su falta de resiliencia frente a situaciones de emergencia.

    Desde 2017, Chile se organiza en tres sistemas de interconexión eléctrica: el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que abastece al 98% de la población, y los sistemas de Aysén y Magallanes, que operan de forma independiente debido a su ubicación geográfica. Aunque el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) supervisa la operación del sistema, la propiedad de los componentes está en manos de diversas empresas privadas.

    El sistema chileno ha mostrado sus limitaciones en múltiples ocasiones, siendo el último apagón un reflejo de estas debilidades estructurales. Según expertos, la insuficiente infraestructura de transmisión y la concentración del mercado eléctrico en unas pocas empresas son factores que contribuyen a la vulnerabilidad del sistema. Andrés Díaz, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Diego Portales, destaca que la infraestructura insuficiente para la transmisión de energía, especialmente la proveniente de fuentes renovables, genera «vertimientos energéticos significativos».

    Pamela Poo, investigadora de la Universidad de Concepción, apunta a la «concentración y centralismo» de la matriz energética chilena como una de las mayores debilidades. En su opinión, un modelo de «generación distribuida» o «energía comunitaria» podría haber evitado la interrupción masiva del suministro eléctrico, al permitir que comunidades y usuarios pudieran generar y distribuir su propia energía de manera más independiente.

    El modelo de privatización del sector eléctrico en Chile, que data de la dictadura de Augusto Pinochet, dejó al Estado con un rol regulador y fiscalizador, pero sin control directo sobre la generación, transmisión y distribución de energía. Si bien en 2014 se intentó desconcentrar el mercado de generación y transmisión, la distribución sigue siendo un área controlada por grandes empresas privadas. Según Gálvez, investigador de la Fundación Sol, este modelo prioriza la maximización de beneficios a costa de la inversión en infraestructura que garantice la estabilidad del sistema.

    Los expertos coinciden en que, más allá de una mayor regulación, es urgente avanzar hacia una «reestructuración» del sistema eléctrico chileno. La propuesta incluye la incorporación de la generación distribuida y la participación activa de la comunidad en la organización de la energía. Samuel Córdova, profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Católica, advierte que, aunque la transición energética hacia fuentes renovables es clave, no debe sacrificar la seguridad del suministro eléctrico.

    El desafío para Chile será encontrar un equilibrio entre un sistema más sostenible, eficiente y equitativo, que no dependa únicamente de grandes corporaciones privadas, y que pueda ofrecer un suministro eléctrico confiable ante cualquier crisis.

    apagón Chile privatización Santiago
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Noticias mayo 17, 2025

    Autoridades frustran contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

    mayo 17, 2025
    Noticias mayo 17, 2025

    Hallan sin vida a joven arrastrado por río en Arroyo Hondo, Constanza

    mayo 17, 2025
    Destacadas mayo 17, 2025

    CESFRONT Y DNCD confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de mariguana en camión tanquero

    mayo 17, 2025
    Más vistas

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202520

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202514

    Fallece Juan Ernesto Santiago, joven dirigente del PRM

    mayo 13, 202513

    Niño de 11 años promete brillar en el béisbol mundial

    mayo 13, 202513
    No te pierdas
    Noticias

    Autoridades frustran contrabando de cientos de botellas de ron en San Juan de la Maguana

    Por Pascualina Reyesmayo 17, 20250 Noticias

    San Juan de la Maguana.- Un contrabando de 672 botellas de ron marca Mr. Dowells…

    Hallan sin vida a joven arrastrado por río en Arroyo Hondo, Constanza

    mayo 17, 2025

    Trump dice que llamará a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

    mayo 17, 2025

    CESFRONT Y DNCD confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de mariguana en camión tanquero

    mayo 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Adolescente herida con arma blanca por compañeras tras salir de clases en Los Alcarrizos

    mayo 10, 202520

    Alcalde de NY y director Defensa Civil RD tratan cooperación gestión de riesgos y catástrofes

    mayo 14, 202514

    Fallece Juan Ernesto Santiago, joven dirigente del PRM

    mayo 13, 202513
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.