Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 12, agosto 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

      agosto 11, 2025

      Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

      agosto 11, 2025

      Presentan las fotos oficiales del Miss República Dominicana Universo 2025

      agosto 11, 2025

      Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

      agosto 11, 2025

      Director de la Policía Nacional visita a miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas para solicitar auditoría y capacitación del personal

      agosto 11, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

      agosto 11, 2025

      Resaltan RD como destino para turismo deportivo

      agosto 11, 2025

      La Academia De Ajedrez Strong Chess se coronó campeón de la Primera Copa Empresarial de Ajedrez

      agosto 10, 2025

      Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de multiuso del Club Plaza Independencia

      agosto 7, 2025

      Selección junior de RBI Dominicana parte a Florida rumbo al Mundial

      agosto 5, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El extraño síndrome del hombre árbol: qué es y cómo afecta a quienes lo padecen
    Internacionales

    El extraño síndrome del hombre árbol: qué es y cómo afecta a quienes lo padecen

    diciembre 3, 2024No hay comentarios1 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El síndrome del hombre árbol, o epidermodisplasia verruciforme (VE), es una condición extremadamente rara y compleja que afecta a la piel. Se caracteriza por el crecimiento de lesiones cutáneas de aspecto rugoso y parecido a la corteza de un árbol, de ahí su nombre.

    Estas protuberancias son visualmente impactantes y pueden resultar dolorosas y debilitantes, llevando a quienes lo padecen a enfrentarse a desafíos físicos y emocionales. La condición es poco común y se estima que solo se registraron unos 200 casos en la historia médica, lo que la convierte en una de las enfermedades más raras y desconcertantes.

    La condición es conocida por la formación de bultos o crecimientos en la piel que imitan la corteza de un árbol. Estos pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, como el rostro, las manos, los pies, y en algunos casos, cubrir grandes áreas del torso. A lo largo de los años, las personas afectadas por este síndrome experimentaron una serie de síntomas adicionales, incluyendo dolor, disfunción en los movimientos, y un riesgo mayor de desarrollar cáncer de piel.

    Síntomas del síndrome del hombre árbol

    Según el sitio especializado en salud Very Well Health, los síntomas de la epidermodisplasia verruciforme son bastante distintivos, lo que facilita el diagnóstico visual. El principal signo es el desarrollo de crecimientos cutáneos de aspecto similar a la corteza de un árbol, que pueden variar en tamaño y textura.

    Estos crecimientos son conocidos como verrugas, y pueden ser planos o elevados, de color marrón rojizo, escamosos o incluso con una apariencia moteada. Estos crecimientos tienden a concentrarse en áreas expuestas al sol, como el rostro, las manos, los pies y el torso.

    A medida que los bultos crecen, pueden fusionarse y expandirse, lo que causa dolor debido a la presión ejercida sobre los nervios subyacentes. En casos extremos, estos crecimientos pueden volverse tan grandes que dificultan el movimiento y las actividades diarias, como el uso de las manos.

    Además, algunos de estos bultos pueden transformarse en tumores, lo que eleva considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, especialmente carcinomas de células escamosas, un tipo de cáncer cutáneo agresivo.

    WebMD también mencionó el dolor asociado con el síndrome como otro de los efectos secundarios. Los crecimientos afectan la superficie de la piel y pueden extenderse bajo la dermis, ejerciendo presión sobre los nervios y causando incomodidad constante. Esto contribuye a la discapacidad funcional de las personas que padecen la enfermedad.

    Causas: mutaciones genéticas y el virus del papiloma humano (VPH)

    El síndrome del hombre árbol tiene una raíz genética, es decir, es causado por mutaciones en ciertos genes que afectan el sistema inmunológico. En la mayoría de los casos, la enfermedad se hereda de manera autosómica recesiva, lo que significa que ambos padres deben portar el gen defectuoso, aunque no presenten síntomas.

    Los padres pueden transmitir la mutación sin saberlo, y las probabilidades de que un hijo herede la condición son del 25% si ambos padres son portadores del gen defectuoso, según la información de Very Well Health.

    Las mutaciones más comúnmente asociadas con este síndrome afectan los genes EVER1 y EVER2, que son fundamentales para la función del sistema inmunológico en la lucha contra infecciones. Estas mutaciones hacen que las personas afectadas no puedan defenderse eficazmente contra ciertas cepas del virus del papiloma humano (VPH), en particular las cepas HPV 5, 8 y 10, que tienen la capacidad de inducir el crecimiento descontrolado de la piel.

    Además de la forma hereditaria, existe una variante adquirida del síndrome que afecta a individuos con sistemas inmunitarios comprometidos. WebMD indica que personas con condiciones como VIH/SIDA, ciertos trastornos sanguíneos, o aquellos que toman medicamentos inmunosupresores pueden desarrollar EV debido a su mayor vulnerabilidad a infecciones por VPH. Estos casos no son tan comunes, pero son especialmente graves porque los crecimientos y las lesiones pueden desarrollarse con más rapidez.

    Diagnóstico: ¿cómo se identifica el síndrome del hombre árbol?

    El diagnóstico del síndrome del hombre árbol se basa principalmente en la observación clínica. Los médicos pueden identificar la enfermedad debido a la apariencia distintiva de los crecimientos en la piel, pero, en algunos casos, se realiza una biopsia para confirmar la presencia de mutaciones genéticas y para identificar los tipos de VPH involucrados. Según la información de Very Well Health, esta prueba ayuda a descartar otras enfermedades de la piel que puedan tener síntomas similares.

    Los exámenes microscópicos de las lesiones pueden revelar las características típicas de la epidermodisplasia verruciforme, como las alteraciones celulares y la presencia de HPV en los tejidos afectados. En algunas ocasiones, los médicos también realizan análisis genéticos para detectar las mutaciones en los genes EVER1 y EVER2, lo cual puede ayudar a confirmar el diagnóstico en casos familiares.

    Tratamientos: manejo de los crecimientos y prevención de complicaciones

    Actualmente, los especialistas en medicina de los medios consultados aseguran que no existe cura para el síndrome del hombre árbol, pero los tratamientos pueden ayudar a reducir los síntomas y a manejar los crecimientos en la piel.

    El tratamiento principal para los crecimientos cutáneos involucra cirugía para remover las lesiones, un proceso que puede incluir técnicas como la crioterapia (congelación de las lesiones), electrocirugía, o ablación con láser. Sin embargo, debido a la naturaleza recurrente de la enfermedad, los pacientes pueden necesitar varias intervenciones quirúrgicas a lo largo de su vida, ya que los crecimientos pueden regresar después de ser eliminados.

    También se utilizan medicamentos retinoides, como la isotretinoína (comúnmente utilizada para tratar el acné severo), que puede ayudar a reducir la formación de nuevos bultos, aunque los resultados no siempre son permanentes.

    Otra estrategia clave es la prevención del cáncer de piel, dado que las personas con EV tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar carcinoma de células escamosas. Para reducir este riesgo, los pacientes deben evitar la exposición al sol, usar ropa protectora y aplicar protector solar de forma regular.

    El tratamiento del cáncer en los casos en que se detecte puede incluir cirugía oncológica para remover los tumores y reconstrucción de la piel afectada, pero como en muchos casos de EV, el riesgo de recurrencia es alto.

    Riesgo de cáncer y exposición al sol

    Uno de los principales problemas de salud asociados con el síndrome del hombre árbol es el riesgo elevado de desarrollar cáncer de piel, particularmente carcinoma de células escamosas. Se estima que más de la mitad de los individuos con EV desarrollan cáncer de piel entre los 40 y 50 años. WebMD informó que la exposición a la luz solar es un factor agravante, ya que los rayos UV pueden estimular el crecimiento de los tumores y acelerar su progresión hacia formas malignas. Por lo tanto, la protección solar es esencial para evitar que las lesiones se conviertan en cáncer.

    El pronóstico de las personas con síndrome del hombre árbol depende en gran medida de la detección temprana y el tratamiento oportuno. Si bien la enfermedad no acorta la esperanza de vida de los pacientes, los tumores y las complicaciones asociadas al cáncer de piel pueden afectar gravemente la calidad de vida. El tratamiento continuo, que incluye la eliminación periódica de las lesiones y el manejo de los riesgos de cáncer, es fundamental para un pronóstico favorable.

    A pesar de los tratamientos disponibles, como la cirugía y la medicación, los crecimientos cutáneos suelen regresar con el tiempo, lo que implica un tratamiento y monitoreo de por vida. Sin embargo, aquellos que reciben atención médica temprana y adecuada pueden vivir una vida relativamente normal, siempre y cuando se mantengan vigilantes sobre el desarrollo de nuevos bultos y tumores.

    extraño hombre árbol Síndrome
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas agosto 11, 2025

    Al menos tres muertos y múltiples heridos en un tiroteo en Austin, Texas, en EE.UU.

    agosto 11, 2025
    Destacadas agosto 11, 2025

    EE.UU. insiste en que la influencia de China en el Canal de Panamá «amenaza la seguridad global»

    agosto 11, 2025
    Destacadas agosto 11, 2025

    Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

    agosto 11, 2025
    Más vistas

    Noel de la Rosa aspira a Vicerrectoría Administrativa de la UASD

    agosto 7, 20259

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 20257

    Orquesta NYO Jazz realiza presentación histórica en Centro León

    agosto 8, 20257

    Seguro Universal impulsa la educación jurídica con el auspicio de un libro sobre seguros

    agosto 6, 20257
    No te pierdas
    Destacadas

    RD registra avances históricos en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

    Por Central Noticiasagosto 11, 20250 Destacadas

    Santo Domingo.– Un balance de los últimos cinco años fue presentado este lunes por el…

    MINERD e Infraestructura Escolar rehabilitan centros educativos en Duarte y Hermanas Mirabal

    agosto 11, 2025

    Abinader destaca avances en salud: baja embarazo en adolescente y mejora cobertura médica

    agosto 11, 2025

    Cámara de Cuentas informa nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

    agosto 11, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Noel de la Rosa aspira a Vicerrectoría Administrativa de la UASD

    agosto 7, 20259

    LIBAYU anuncia inicio de su torneo de baloncesto con cinco equipos en competencia

    agosto 11, 20257

    Orquesta NYO Jazz realiza presentación histórica en Centro León

    agosto 8, 20257
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.