Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 24, junio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

      junio 23, 2025

      Abinader exige a legisladores que no presentaron declaración jurada de bienes cumplir la ley ‘sí o sí’

      junio 23, 2025

      Abinader urge aprobar Código Penal con penas más severas

      junio 23, 2025

      CES activa seis Mesas Temáticas para abordar crisis haitiana y su impacto en República Dominicana

      junio 23, 2025

      Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras

      junio 23, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino gana los 400 metros de París en la Liga Diamante

      junio 20, 2025

      Ministro Kelvin Cruz dará inicio en Jimaní a eliminatorias Juegos Fronterizos 2025

      junio 20, 2025

      Más de un millón de personas han visitado el pabellón de RD en Expo 2025 Osaka Kansai, que se celebra en Japón

      junio 17, 2025

      Fedodim saluda la celebración de los Juegos Fronterizos 2025

      junio 17, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

      junio 16, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » El extraño síndrome del hombre árbol: qué es y cómo afecta a quienes lo padecen
    Internacionales

    El extraño síndrome del hombre árbol: qué es y cómo afecta a quienes lo padecen

    diciembre 3, 2024No hay comentarios1 Vistas7 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    El síndrome del hombre árbol, o epidermodisplasia verruciforme (VE), es una condición extremadamente rara y compleja que afecta a la piel. Se caracteriza por el crecimiento de lesiones cutáneas de aspecto rugoso y parecido a la corteza de un árbol, de ahí su nombre.

    Estas protuberancias son visualmente impactantes y pueden resultar dolorosas y debilitantes, llevando a quienes lo padecen a enfrentarse a desafíos físicos y emocionales. La condición es poco común y se estima que solo se registraron unos 200 casos en la historia médica, lo que la convierte en una de las enfermedades más raras y desconcertantes.

    La condición es conocida por la formación de bultos o crecimientos en la piel que imitan la corteza de un árbol. Estos pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, como el rostro, las manos, los pies, y en algunos casos, cubrir grandes áreas del torso. A lo largo de los años, las personas afectadas por este síndrome experimentaron una serie de síntomas adicionales, incluyendo dolor, disfunción en los movimientos, y un riesgo mayor de desarrollar cáncer de piel.

    Síntomas del síndrome del hombre árbol

    Según el sitio especializado en salud Very Well Health, los síntomas de la epidermodisplasia verruciforme son bastante distintivos, lo que facilita el diagnóstico visual. El principal signo es el desarrollo de crecimientos cutáneos de aspecto similar a la corteza de un árbol, que pueden variar en tamaño y textura.

    Estos crecimientos son conocidos como verrugas, y pueden ser planos o elevados, de color marrón rojizo, escamosos o incluso con una apariencia moteada. Estos crecimientos tienden a concentrarse en áreas expuestas al sol, como el rostro, las manos, los pies y el torso.

    A medida que los bultos crecen, pueden fusionarse y expandirse, lo que causa dolor debido a la presión ejercida sobre los nervios subyacentes. En casos extremos, estos crecimientos pueden volverse tan grandes que dificultan el movimiento y las actividades diarias, como el uso de las manos.

    Además, algunos de estos bultos pueden transformarse en tumores, lo que eleva considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, especialmente carcinomas de células escamosas, un tipo de cáncer cutáneo agresivo.

    WebMD también mencionó el dolor asociado con el síndrome como otro de los efectos secundarios. Los crecimientos afectan la superficie de la piel y pueden extenderse bajo la dermis, ejerciendo presión sobre los nervios y causando incomodidad constante. Esto contribuye a la discapacidad funcional de las personas que padecen la enfermedad.

    Causas: mutaciones genéticas y el virus del papiloma humano (VPH)

    El síndrome del hombre árbol tiene una raíz genética, es decir, es causado por mutaciones en ciertos genes que afectan el sistema inmunológico. En la mayoría de los casos, la enfermedad se hereda de manera autosómica recesiva, lo que significa que ambos padres deben portar el gen defectuoso, aunque no presenten síntomas.

    Los padres pueden transmitir la mutación sin saberlo, y las probabilidades de que un hijo herede la condición son del 25% si ambos padres son portadores del gen defectuoso, según la información de Very Well Health.

    Las mutaciones más comúnmente asociadas con este síndrome afectan los genes EVER1 y EVER2, que son fundamentales para la función del sistema inmunológico en la lucha contra infecciones. Estas mutaciones hacen que las personas afectadas no puedan defenderse eficazmente contra ciertas cepas del virus del papiloma humano (VPH), en particular las cepas HPV 5, 8 y 10, que tienen la capacidad de inducir el crecimiento descontrolado de la piel.

    Además de la forma hereditaria, existe una variante adquirida del síndrome que afecta a individuos con sistemas inmunitarios comprometidos. WebMD indica que personas con condiciones como VIH/SIDA, ciertos trastornos sanguíneos, o aquellos que toman medicamentos inmunosupresores pueden desarrollar EV debido a su mayor vulnerabilidad a infecciones por VPH. Estos casos no son tan comunes, pero son especialmente graves porque los crecimientos y las lesiones pueden desarrollarse con más rapidez.

    Diagnóstico: ¿cómo se identifica el síndrome del hombre árbol?

    El diagnóstico del síndrome del hombre árbol se basa principalmente en la observación clínica. Los médicos pueden identificar la enfermedad debido a la apariencia distintiva de los crecimientos en la piel, pero, en algunos casos, se realiza una biopsia para confirmar la presencia de mutaciones genéticas y para identificar los tipos de VPH involucrados. Según la información de Very Well Health, esta prueba ayuda a descartar otras enfermedades de la piel que puedan tener síntomas similares.

    Los exámenes microscópicos de las lesiones pueden revelar las características típicas de la epidermodisplasia verruciforme, como las alteraciones celulares y la presencia de HPV en los tejidos afectados. En algunas ocasiones, los médicos también realizan análisis genéticos para detectar las mutaciones en los genes EVER1 y EVER2, lo cual puede ayudar a confirmar el diagnóstico en casos familiares.

    Tratamientos: manejo de los crecimientos y prevención de complicaciones

    Actualmente, los especialistas en medicina de los medios consultados aseguran que no existe cura para el síndrome del hombre árbol, pero los tratamientos pueden ayudar a reducir los síntomas y a manejar los crecimientos en la piel.

    El tratamiento principal para los crecimientos cutáneos involucra cirugía para remover las lesiones, un proceso que puede incluir técnicas como la crioterapia (congelación de las lesiones), electrocirugía, o ablación con láser. Sin embargo, debido a la naturaleza recurrente de la enfermedad, los pacientes pueden necesitar varias intervenciones quirúrgicas a lo largo de su vida, ya que los crecimientos pueden regresar después de ser eliminados.

    También se utilizan medicamentos retinoides, como la isotretinoína (comúnmente utilizada para tratar el acné severo), que puede ayudar a reducir la formación de nuevos bultos, aunque los resultados no siempre son permanentes.

    Otra estrategia clave es la prevención del cáncer de piel, dado que las personas con EV tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar carcinoma de células escamosas. Para reducir este riesgo, los pacientes deben evitar la exposición al sol, usar ropa protectora y aplicar protector solar de forma regular.

    El tratamiento del cáncer en los casos en que se detecte puede incluir cirugía oncológica para remover los tumores y reconstrucción de la piel afectada, pero como en muchos casos de EV, el riesgo de recurrencia es alto.

    Riesgo de cáncer y exposición al sol

    Uno de los principales problemas de salud asociados con el síndrome del hombre árbol es el riesgo elevado de desarrollar cáncer de piel, particularmente carcinoma de células escamosas. Se estima que más de la mitad de los individuos con EV desarrollan cáncer de piel entre los 40 y 50 años. WebMD informó que la exposición a la luz solar es un factor agravante, ya que los rayos UV pueden estimular el crecimiento de los tumores y acelerar su progresión hacia formas malignas. Por lo tanto, la protección solar es esencial para evitar que las lesiones se conviertan en cáncer.

    El pronóstico de las personas con síndrome del hombre árbol depende en gran medida de la detección temprana y el tratamiento oportuno. Si bien la enfermedad no acorta la esperanza de vida de los pacientes, los tumores y las complicaciones asociadas al cáncer de piel pueden afectar gravemente la calidad de vida. El tratamiento continuo, que incluye la eliminación periódica de las lesiones y el manejo de los riesgos de cáncer, es fundamental para un pronóstico favorable.

    A pesar de los tratamientos disponibles, como la cirugía y la medicación, los crecimientos cutáneos suelen regresar con el tiempo, lo que implica un tratamiento y monitoreo de por vida. Sin embargo, aquellos que reciben atención médica temprana y adecuada pueden vivir una vida relativamente normal, siempre y cuando se mantengan vigilantes sobre el desarrollo de nuevos bultos y tumores.

    extraño hombre árbol Síndrome
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas junio 23, 2025

    Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

    junio 23, 2025
    Destacadas junio 23, 2025

    El Tribunal Supremo de EE.UU. da vía libre para deportar inmigrantes a terceros países

    junio 23, 2025
    Cultura junio 23, 2025

    Más de un millón de personas han visitado el pabellón de RD en Expo 2025 Osaka Kansai, que se celebra en Japón

    junio 23, 2025
    Más vistas

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202510

    Defensa de los hermanos Espaillat cuestiona credibilidad del testigo clave en caso Jet Set por haber recibido pago previo a su declaración

    junio 19, 20259

    García Fermín destaca en Colombia avances de RD en acceso a educación superior

    junio 19, 20259

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    No te pierdas
    Cultura

    Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

    Por Central Noticiasjunio 23, 20253 Cultura

    Puerto Rico. – La Casa Dominicana en Santurce fue el escenario de un encuentro artístico…

    Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

    junio 23, 2025

    El Tribunal Supremo de EE.UU. da vía libre para deportar inmigrantes a terceros países

    junio 23, 2025

    Gobierno dominicano monitorea de cerca el conflicto entre Israel e Irán para minimizar posibles impactos económicos

    junio 23, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202510

    Defensa de los hermanos Espaillat cuestiona credibilidad del testigo clave en caso Jet Set por haber recibido pago previo a su declaración

    junio 19, 20259

    García Fermín destaca en Colombia avances de RD en acceso a educación superior

    junio 19, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.