Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 23, junio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

      junio 23, 2025

      Abinader exige a legisladores que no presentaron declaración jurada de bienes cumplir la ley ‘sí o sí’

      junio 23, 2025

      Abinader urge aprobar Código Penal con penas más severas

      junio 23, 2025

      CES activa seis Mesas Temáticas para abordar crisis haitiana y su impacto en República Dominicana

      junio 23, 2025

      Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras

      junio 23, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino gana los 400 metros de París en la Liga Diamante

      junio 20, 2025

      Ministro Kelvin Cruz dará inicio en Jimaní a eliminatorias Juegos Fronterizos 2025

      junio 20, 2025

      Más de un millón de personas han visitado el pabellón de RD en Expo 2025 Osaka Kansai, que se celebra en Japón

      junio 17, 2025

      Fedodim saluda la celebración de los Juegos Fronterizos 2025

      junio 17, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

      junio 16, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » IA sin control: Los deepfakes, un peligro para la confianza pública
    Tecnología

    IA sin control: Los deepfakes, un peligro para la confianza pública

    junio 4, 2025No hay comentarios1 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    En los sistemas democráticos modernos, la estabilidad de los partidos políticos y la legitimidad de los procesos electorales descansan sobre un bien intangible pero fundamental: la confianza pública. Esta confianza, aunque invisible, sostiene el delicado equilibrio que garantiza la estabilidad política, la gobernabilidad y la continuidad pacífica del orden democrático.

    Sin embargo, el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA), y particularmente de los denominados deepfakes, amenaza con minar las bases mismas de ese frágil sustento.

    La historia nos ofrece ejemplos de cómo las mentiras bien construidas pueden destruir reputaciones y provocar daños irreversibles. Hace más de dos mil años, durante el juicio a Jesús de Nazaret, se presentaron testigos falsos que lo acusaron de blasfemia y de amenazar con destruir el templo. Aquellos testimonios, aunque falsos, pesaron en la condena.

    La repetición de los falsos testimonios encendió a las multitudes, que terminaron exigiendo su crucifixión. Consumada la sentencia, no hubo marcha atrás; el daño estaba hecho, aun cuando su inocencia fue reconocida por muchos después.

    Hoy, en un escenario tecnológico muy distinto, pero bajo la misma lógica de manipulación, la inteligencia artificial, a través de los deepfakes, permite fabricar imágenes, voces y videos falsos, que, difundidas sin control, destruyen reputaciones políticas, manipulan elecciones y erosionan la confianza pública en las instituciones democráticas.

    Los deepfakes —videos hiperrealistas generados por IA que falsifican la imagen y la voz de personas públicas— pueden mostrar a líderes políticos cometiendo actos que jamás realizaron: desde declaraciones ofensivas, hechos antimorales hasta conductas delictivas o de corrupción.

    A diferencia de los rumores o noticias falsas tradicionales, estas piezas audiovisuales tienen un enorme poder de persuasión emocional, capaz de generar impactos inmediatos e irreversibles en la percepción ciudadana.

    En este contexto, la ciudadanía, al enfrentarse a estos audiovisuales falsificados con IA, rara vez pueden discernir por sí sola la veracidad del contenido sin asistencia forense especializada. Esto debilita la confianza en los actores políticos, alimenta la polarización extrema, genera desafección electoral y facilita la manipulación de las campañas por actores maliciosos, tanto internos como extranjeros.

    La República Dominicana no está exenta de estos riesgos. La reciente apertura a las candidaturas independientes y la alta tasa de abstención en los últimos procesos electorales son indicios de una creciente desafección ciudadana hacia los partidos tradicionales y su confianza en el sistema electoral completo. Si a este clima le sumamos la posibilidad de campañas de desinformación basadas en deepfakes, el escenario podría desembocar en una crisis de legitimidad política y gobernabilidad.

    El verdadero peligro no radica únicamente en la existencia de estas tecnologías, sino en la actual ausencia de un marco normativo que: Permita la rápida identificación y desactivación de contenidos falsificados.
    Establezca sanciones penales para los creadores y difusores de deepfakes maliciosos.

    Proteja los derechos fundamentales al honor, imagen y reputación de los actores del sistema político y ciudadanos en general.

    Certifique la autenticidad de los contenidos audiovisuales oficiales durante los procesos electorales.

    Frente a este desafío, es imperativo que la República Dominicana avance hacia la implementación de una gobernanza ética de la IA, llevando al debate nacional algunas medidas claves como son: Prohibir de forma expresa la creación y difusión de deepfakes en contextos políticos, especialmente en períodos electorales, con sanciones penales agravadas.

    Establecer el etiquetado obligatorio de contenidos generados o alterados por IA, permitiendo a la ciudadanía identificar estos materiales, y que a falta de esta se produzcan sanciones ejemplares y permita la eliminación oportuna de los medios digitales que así no cumplieran con estas indicaciones.

    Crear procedimientos judiciales sumarios, expeditos y libres de burocracia, mediante un sistema de competencia judicial claramente delimitado para conocer las acciones de amparo relacionadas con la difusión de contenidos falsificados.

    Este diseño deberá establecer márgenes de actuación precisos para los jueces, evitando la desnaturalización del amparo como instrumento de protección urgente de los derechos fundamentales, y permitiendo la eliminación ágil y efectiva de los contenidos que lesionen derechos al honor, la imagen, la dignidad o la reputación.

    Imponer la obligación a las plataformas digitales de detectar y eliminar deepfakes maliciosos, así como cooperar activamente con la Procuraduría General de la República y demás autoridades dominicanas.
    Desarrollar campañas de alfabetización digital que doten a los ciudadanos de herramientas y conocimiento mínimos para detectar manipulación mediática.

    Este marco regulatorio encuentra sólido respaldo en la Constitución dominicana a través de los artículos 8, 49 y 216, así como en los tratados internacionales suscritos por nuestro país, incluyendo la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

    Nuestras ideas no procuran en modo alguno de frenar el desarrollo tecnológico y sus aportes, sino de asegurar que su uso respete los principios fundamentales del Estado de derecho, la dignidad humana y la convivencia democrática.

    Si no se actúa a tiempo, la inteligencia artificial podría convertirse en un arma silenciosa que, mediante la manipulación audiovisual, desintegre los tejidos de representación democrática y conduzca a crisis de gobernabilidad de gran magnitud.

    Prevenir esta deriva autoritaria y blindar la confianza pública son, hoy más que nunca, responsabilidades necesarias del Estado dominicano.

    confianza ia sin control peligro
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Educación junio 13, 2025

    ITLA firman acuerdo con Indotel para abrir centros tecnológicos en 6 provincias

    junio 13, 2025
    Tecnología junio 12, 2025

    Estafan con códigos de seguridad de WhatsApp: de qué trata y cómo evitar caer en la trampa

    junio 12, 2025
    Cultura junio 6, 2025

    MESCyT y Huawei firman acuerdo para promover el programa de academias en universidades dominicanas

    junio 6, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto exige al Congreso la prohibición del foam y plástico de un solo uso

    noviembre 22, 202314

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202513

    Vuelve nueva temporada de «Pequeños Grandes Talentos»

    junio 16, 202511

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411
    No te pierdas
    Cultura

    Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

    Por Central Noticiasjunio 23, 20251 Cultura

    Puerto Rico. – La Casa Dominicana en Santurce fue el escenario de un encuentro artístico…

    Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

    junio 23, 2025

    El Tribunal Supremo de EE.UU. da vía libre para deportar inmigrantes a terceros países

    junio 23, 2025

    Gobierno dominicano monitorea de cerca el conflicto entre Israel e Irán para minimizar posibles impactos económicos

    junio 23, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto exige al Congreso la prohibición del foam y plástico de un solo uso

    noviembre 22, 202314

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202513

    Vuelve nueva temporada de «Pequeños Grandes Talentos»

    junio 16, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.