Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    lunes 23, junio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Abinader exige a legisladores que no presentaron declaración jurada de bienes cumplir la ley ‘sí o sí’

      junio 23, 2025

      Abinader urge aprobar Código Penal con penas más severas

      junio 23, 2025

      CES activa seis Mesas Temáticas para abordar crisis haitiana y su impacto en República Dominicana

      junio 23, 2025

      Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras

      junio 23, 2025

      Desarrollo de la Comunidad lleva jornada asistencial con telemedicina al municipio Comendador

      junio 23, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino gana los 400 metros de París en la Liga Diamante

      junio 20, 2025

      Ministro Kelvin Cruz dará inicio en Jimaní a eliminatorias Juegos Fronterizos 2025

      junio 20, 2025

      Más de un millón de personas han visitado el pabellón de RD en Expo 2025 Osaka Kansai, que se celebra en Japón

      junio 17, 2025

      Fedodim saluda la celebración de los Juegos Fronterizos 2025

      junio 17, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

      junio 16, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Los homenajes por el centenario de Celia Cruz empiezan con mucha azúcar
    Entretenimiento

    Los homenajes por el centenario de Celia Cruz empiezan con mucha azúcar

    junio 8, 2025No hay comentarios0 Vistas4 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Celia Cruz
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Nueva York.- Se cumple este año el centenario del nacimiento de Celia Cruz, una cubana de origen humilde, explosiva personalidad y potente voz que trascendió fronteras. Reconocida como «la reina de la salsa», destacó también en otros géneros, dejando tras de sí un gran legado que sigue atrayendo a generaciones.

    Aunque ya han transcurrido 22 años desde su muerte, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, conocida como Celia Cruz, sigue reinando en el corazón y los recuerdos de sus seguidores, que este 2025 le rinden homenaje con diversos actos en varios países.

    La ´Guarachera de Cuba´, que nació el 21 de octubre 1925, no sólo triunfó con su poderosa voz, su energía en el escenario -que los años no diezmaron-, su simpatía y su sencillez, sino porque se mantuvo vigente a lo largo de cinco décadas de evolución en los que fue respetada y amada por su público de todas las edades y países, cantando en español en Estados Unidos, el país que la acogió como exiliada.

    Celia Cruz, la reina del azúcar

    «El trabajo es lo que me da energía», decía con frecuencia cuando preguntaban si se retiraría, tras haber comenzado su carrera en su país en la década de 1940 con la Sonora Matancera y luego haberse exiliado en 1958 en Nueva York, donde vio nacer la salsa y fue parte de su desarrollo.

    Fue en esta ciudad donde Celia se convirtió en la reina del azúcar, con su inconfundible figura de pelucas multicolores, tacones de vértigo, maquillaje a raudales y fastuosos vestidos, todo ello obra de su estilista Ruth Sánchez.

    Celia se asoció con grandes orquestas como la de Cortijo y su Combo con Ismael Rivera, Tito Puente «rey del timbal», así como los legendarios artistas de la Fania All Stars, además de Johnny Pacheco y Willie Colón, y con ellos llevaron la salsa por el mundo entero.

    Como buen soldado, se mantuvo firme deleitando a su público y sólo su enfermedad le bajó del escenario y calló su emblemático grito de celebración de «‘¡Azúúúcaaar!», -que quedó grabado en la memoria colectiva-, cuando un cáncer la venció el 16 de julio de 2003 en su hogar en Nueva Jersey.

    Unos murales, una escuela y una calle con su nombre

    Aun tras los 22 años transcurridos desde su muerte, Cruz sigue presente en la ciudad a través de murales en el Barrio Latino de Harlem, de una calle y una escuela que llevan su nombre en El Bronx, donde descansa junto a su marido Pedro Knight, su «cabeza de algodón» como solía llamarle.

    «La reina Celia» es el mural en la concurrida calle 103 y Lexington a unos pasos de la estación del metro que da la bienvenida al llamado «el Barrio» por antonomasia, un mural realizado por el conocido artista James de la Vega en el 2003, tras la muerte de la cantante.

    A unos pasos de allí, en la calle 111 y Tercera Avenida, una sonriente Celia con una mirada pícara y una mano en alto fue plasmada en «La vida es un carnaval», que lleva el nombre de uno de sus muchos éxitos. Así, la artista «saluda» a los comensales del restaurante «Amor cubano» donde está la obra.

    Los admiradores de la intérprete que vivirá «en el alma de mi gente, en el cuero del tambor, en las manos del conguero, en los pies del bailador» (como decía en su tema «Yo viviré») celebran su centenario con eventos que incluyen reediciones de sus discos en formato vinilo, exposiciones, musicales, programas especiales de televisión o conciertos.

    El legado imborrable de Celia Cruz

    Entre ellos figura, en el popular y esperado Summer Stage del Central Park de Nueva York, un concierto el 9 de agosto de Isaac Delgado y Aymée Nubiola y la intérprete de los tambores batá Brenda Navarrete.

    El halo de Celia Cruz es tan poderoso que en este mismo junio otras ciudades latinoamericanas también la homenajean, como el Callao peruano, donde se bautizará una calle con su nombre y se develará una estatua, o la República Dominicana donde se presentará un musical y el 21 de octubre, el día de su centenario, un gran concierto que trasmitirán varios canales.

    «Celia siempre estuvo orgullosa de su negritud», destacó a EFE la escritora e historiadora Aurora Flores, que escribe un libro sobre música latina.

    A lo largo toda de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, entre ellos ser la primera afrolatina en aparecer en una moneda de EE.UU. y en el paseo de la fama del legendario teatro Apollo de Nueva York. Por añadidura, su rostro aparece en una estampilla del Servicio Postal de EE.UU. y la empresa de juguetes Mattel la inmortalizó en forma de muñeca Barbie.

    EFE

    azúcar Celia Cruz homenajes
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Entretenimiento junio 21, 2025

    La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

    junio 21, 2025
    Entretenimiento junio 21, 2025

    La Fiesta de la Música 2025: ritmo, diversidad y talento en el Museo Fortaleza y en toda la República Dominicana

    junio 21, 2025
    Destacadas junio 20, 2025

    Karol G lanza «Tropicoqueta», un homenaje a lo latino que abarca desde el merengue y la bachata hasta la ranchera

    junio 20, 2025
    Más vistas

    RDPorLoAlto exige al Congreso la prohibición del foam y plástico de un solo uso

    noviembre 22, 202314

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202513

    Vuelve nueva temporada de «Pequeños Grandes Talentos»

    junio 16, 202511

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 202411
    No te pierdas
    Destacadas

    Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

    Por Central Noticiasjunio 23, 20251 Destacadas

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán…

    El Tribunal Supremo de EE.UU. da vía libre para deportar inmigrantes a terceros países

    junio 23, 2025

    Gobierno dominicano monitorea de cerca el conflicto entre Israel e Irán para minimizar posibles impactos económicos

    junio 23, 2025

    Abinader exige a legisladores que no presentaron declaración jurada de bienes cumplir la ley ‘sí o sí’

    junio 23, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    RDPorLoAlto exige al Congreso la prohibición del foam y plástico de un solo uso

    noviembre 22, 202314

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202513

    Vuelve nueva temporada de «Pequeños Grandes Talentos»

    junio 16, 202511
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.