Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    viernes 18, julio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio

      julio 17, 2025

      Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

      julio 17, 2025

      DGCP monitoreó procesos de compras valorados en más de RD 13,000 millones durante el mes de junio

      julio 17, 2025

      Presidente Abinader destaca inversión de INAPA en Santiago

      julio 17, 2025

      La DIDA y el INAP firman acuerdo de colaboración para la formación de servidores

      julio 17, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Inauguran 4ta edición Torneo Voleibol Los Alcarrizos 2025Los Alcarrizos

      julio 17, 2025

      Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

      julio 17, 2025

      La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025

      julio 13, 2025

      Liga deportiva Manuel Gatón inaugura XV torneo interno de verano 2025

      julio 12, 2025

      Marileidy Paulino gana Liga Diamante Mónaco

      julio 11, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Los principales puertos de Estados Unidos, cerrados en el primer día de la huelga de estibadores
    Destacadas

    Los principales puertos de Estados Unidos, cerrados en el primer día de la huelga de estibadores

    octubre 1, 2024No hay comentarios4 Vistas3 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    huelga
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Washington.- Decenas de miles de estibadores en 14 grandes puertos del este de Estados Unidos y en el Golfo de México comenzaron esta madrugada una huelga total ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) y la patronal USMX (US Maritime Alliance).

    La huelga de más de 45.000 de los 85.000 miembros de ILA, la primera de estibadores en el este de Estados Unidos desde 1977, afecta a más del 43 % del comercio marítimo de Estados Unidos y podría costar hasta 5.000 millones de dólares diarios, según JPMorgan.

    Este martes, los puertos de Nueva York/Newark, Baltimore, Savannah, Houston, Miami o Nueva Orleans están parados y con piquetes y concentraciones en sus entradas.

    Las diferencias entre su sindicato y la patronal

    En las últimas 24 horas, USMX e ILA han intercambiado contraofertas de salarios y USMX aseguró que ha ofrecido un aumento salarial del 50 % y ha pedido una extensión del contrato actual. “Ambas partes se han movido de sus posiciones iniciales y tenemos la esperanza de que podamos reiniciar la negociación colectiva en los temas pendientes”, indicó la patronal de navieras.

    Según ILA, hasta el momento las navieras han ofrecido “un paquete inaceptable” y los estibadores necesitan mejor compensación “por mantener el comercio estadounidense en movimiento y creciendo”, mientras navieras “de propiedad extranjera” siguen mejorando ingresos.

    “Quieren automatizar todo, están quitando el empleo de las personas, levantándolo con máquinas”, dio a EFE el cubanoestadounidense Juan Domínguez, una de varias decenas de manifestantes que se apostaron este martes en la vía que conduce al Puerto de Miami, en el centro de la ciudad.

    La automatización, una de las tendencias que más rápido se está extendiendo en los puertos del mundo, es una de las grandes preocupaciones de los estibadores, algo que, según S&P Global Market Intelligence, tiene tanta importancia como la negociación de salarios ante la posibilidad de que genera perdida de empleos.

    Las consecuencias económicas de la huelga

    Según Peter Sand, analista jefe de Xeneta, las consecuencias de la huelga pueden ser “muy graves”, ya que “hay cargueros con miles de millones de dólares en mercancía que no se pueden dar la vuelta y no pueden cambiar de ruta e ir al oeste de EE.UU.

    Pueden desviarse a Canadá o incluso México, pero la mayoría van a tener que esperar hasta que los estibadores regresen”.

    Los estibadores del Puerto de Montreal, en Canadá, se han sumado a la huelga durante al menos 72 horas, lo que complica aún más el impacto mundial de la huelga, que se suma al impacto del huracán Helene.

    Empresas como Walmart, Ikea, LG, Samsung o Home Depot están siendo afectadas por la huelga que, en opinión de algunos analistas, podría provocar la invocación de la ley Taft-Hartley, una provisión que puede forzar a los trabajadores a seguir trabajando por razones de seguridad nacional.

    El presidente estadounidense, Joe Biden, que presume de ser el mandatario más prosindicatos de la historia del país, dijo el lunes que no va a usar esa ley para mantener los puertos abiertos.

    EFE

    Estados Unidos huelga puertos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Destacadas julio 17, 2025

    Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio

    julio 17, 2025
    Destacadas julio 17, 2025

    Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

    julio 17, 2025
    Destacadas julio 17, 2025

    Index presenta cuarta actualización del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior

    julio 17, 2025
    Más vistas

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202421

    Liga deportiva Manuel Gatón inaugura XV torneo interno de verano 2025

    julio 12, 202519

    Ministro José Paliza, promete solución a insuficiencia de servicios básicos en ciudad Juan Bosch

    julio 12, 202515

    La Fundación Michael Butler The Judy Experience apoya a familias de escasos recursos en el Distrito Nacional

    enero 17, 202513
    No te pierdas
    Salud

    Lanzan al mercado «Lentes Protegidos» para cuidar su inversión en gafas y espejuelos

    Por Central Noticiasjulio 17, 20251 Salud

    Santo Domingo.- En un acuerdo estratégico para ofrecer mayor tranquilidad a sus clientes y consumidores,…

    Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio

    julio 17, 2025

    Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

    julio 17, 2025

    DGCP monitoreó procesos de compras valorados en más de RD 13,000 millones durante el mes de junio

    julio 17, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    Álvaro José Uribe Doñé disfruta junto a su familia dinero estafado

    enero 30, 202421

    Liga deportiva Manuel Gatón inaugura XV torneo interno de verano 2025

    julio 12, 202519

    Ministro José Paliza, promete solución a insuficiencia de servicios básicos en ciudad Juan Bosch

    julio 12, 202515
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.