Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    martes 24, junio 2025
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    • Otros Medios
      • TELEVISION
        • RTVD 4
        • RTVD 17
        • RTVD INTERNACIONAL
        • SERIES
        • PROGRAMAS
      • RADIO
        • QUISQUEYA FM
        • DOMINICANA FM
        • RADIO SANTO DOMINGO
      • CORPORATIVA
        • CERTV
        • INSTITUTO RTVD
    • Portada
    • Nacional

      Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

      junio 23, 2025

      Abinader exige a legisladores que no presentaron declaración jurada de bienes cumplir la ley ‘sí o sí’

      junio 23, 2025

      Abinader urge aprobar Código Penal con penas más severas

      junio 23, 2025

      CES activa seis Mesas Temáticas para abordar crisis haitiana y su impacto en República Dominicana

      junio 23, 2025

      Supérate gradúa segunda promoción de personas cuidadoras

      junio 23, 2025
    • Internacionales
    • Salud
    • Educación
    • Economía
    • Deportes

      Marileidy Paulino gana los 400 metros de París en la Liga Diamante

      junio 20, 2025

      Ministro Kelvin Cruz dará inicio en Jimaní a eliminatorias Juegos Fronterizos 2025

      junio 20, 2025

      Más de un millón de personas han visitado el pabellón de RD en Expo 2025 Osaka Kansai, que se celebra en Japón

      junio 17, 2025

      Fedodim saluda la celebración de los Juegos Fronterizos 2025

      junio 17, 2025

      Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

      junio 16, 2025
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Más
      • Tiempo
      • Cultura
      • Video
    Central de NoticiasCentral de Noticias
    Portada » Vicepresidenta Raquel Peña llama a empresarios afiliarse de forma oportuna a la Facturación Electrónica
    Destacadas

    Vicepresidenta Raquel Peña llama a empresarios afiliarse de forma oportuna a la Facturación Electrónica

    julio 25, 2023No hay comentarios0 Vistas5 Mínimos Leídos
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Correo Telegram
    Vicepresidenta Raquel Peña
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Correo Telegram WhatsApp

    Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó la importancia de la implementación de la Facturación Electrónica a nivel nacional y llamó al empresariado a hacer uso de esta herramienta eficiente, moderna y confiable con el acompañamiento de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

    La funcionaria destacó que el presidente de la República, Luis Abinader, ha sido enfático en el trabajo sin pausa desde el Gobierno para crear un entorno propicio en el que las empresas puedan crecer y prosperar, además de implementar políticas e iniciativas que estimulen la inversión privada, aumenten la productividad y crear una mayor cantidad de empleos.

    “Ha sido en esta gestión gubernamental que hemos celebrado un hito en la historia del Sistema Tributario nacional con la aprobación en el pasado mes de mayo de la Ley de Facturación Electrónica”, señaló la vicepresidenta, durante la celebración del Foro Internacional de Facturación Electrónica – Experiencias y Modernización, celebrado por la DGII con la presencia de su director general, Luis Valdez Veras y varios expositores internacionales de Panamá, Guatemala y Brasil.

    Peña elogió el trabajo que ha realizado la gestión de Valdez Veras al frente de la DGII, la cual lleva 34 meses de manera consecutiva con una recaudación positiva que ha alcanzado ya los 1.85 billones de pesos, que a su vez representan el 72 % de los ingresos que ha percibido el Estado para la aplicación y ejecución de sus políticas públicas.

    La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó la importancia y despliegue nacional de la Facturación Electrónica, así como el impacto en el cumplimiento recaudatorio que ha tenido la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) lo cual es determinante para las inversiones necesarias en la mejora de los servicios públicos y obras sociales.

    Enfatizó que uno de los mecanismos más eficientes, modernos y fiables para el cumplimiento tributario es la Facturación Electrónica, la cual ha demostrado que dinamiza y aporta a la formalización de la economía, fortalece la transparencia en las transacciones comerciales, fomenta una sociedad justa y contribuye al cuidado del medio ambiente.

    “Este es un gobierno que aspira y promueve la transparencia en todos los niveles, tanto en el tren gubernamental como en la relación del Estado con la ciudadanía; por tanto, la Facturación Electrónica contribuirá indiscutiblemente a la transparencia y fiabilidad de los datos que Impuestos Internos administrará de sus contribuyentes”, indicó Peña.

    Mientras, el titular general de la DGII, Luis Valdez Veras, aseguró que a partir de la aprobación de la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica, “es nuestro deber como Administración Tributaria, facilitar el camino al empresariado para su registro e implementación”.

    Resaltó el apoyo sin precedentes del presidente Abinader, la vicepresidenta Peña y del Congreso Nacional para impulsar este proyecto de Facturación Electrónica.

    “Y es que solo con voluntad política y espíritu de Estado, esta Ley pudo avanzar satisfactoriamente desde su aprobación hasta su rápida promulgación”.

    Destacó la respuesta muy positiva del sector empresarial ante esta nueva modalidad, ya que hoy en día se han emitido más de 169 millones de comprobantes fiscales electrónicos, 460 contribuyentes son emisores electrónicos, alrededor de 540 contribuyentes en proceso de certificación, 15 proveedores de servicios de facturación electrónica autorizados y 242 contribuyentes son facturadores gratuitos.

    Transformación digital de la DGII

    Valdez Veras dijo que la Facturación Electrónica es una de las tantas acciones de control y facilitación que su gestión ha estado llevando a cabo para acercar la administración tributaria al contribuyente, tras mencionar algunas de las mejoras tecnológicas que se han estado implementando como son:

    El Sistema Integrado de Información Tributaria (SIIT) con el cual se unifican las operaciones que se realizaban en varias plataformas, en una sola.

    La App DGII Móvil, la cual permitirá a los contribuyentes y ciudadanía en general consultar de manera rápida, precisa y simple los servicios que ofrece la institución.

    El rediseño de la Oficina Virtual 3.0, a través de la cual el contribuyente y ciudadano puede solicitar el alta de Comprobante Fiscal, la secuencia de Comprobante Fiscal, enviar la declaración en cero, registrarse y cambiar contraseña.

    La plataforma E-Vehículos, un sistema electrónico que permitirá realizar los principales procesos del área de Vehículos de Motor en modalidad virtual.

    La adquisición de un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, conocido en sus siglas en inglés como ERP-SAP, para gestionar de forma integrada los procesos de Recursos Humanos, Administración y Finanzas.

    También, la ampliación de la capacidad de cómputo y almacenamiento del Data Center, que permitirá la infraestructura requerida por los proyectos institucionales y almacenamiento de toda la información que se estará recibiendo con el modelo de facturación electrónica. Este proyecto, con un costo estimado de USD 10.2 millones, está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    La modernización de las Administraciones Locales con una inversión de RD 500 millones.

    “Continuaremos trabajando para seguir fortaleciendo a la institución y mejorar el servicio que ofrecemos a la ciudadanía y hacer del cumplimiento de las obligaciones tributarias un proceso ágil y eficaz”, enfatizó Valdez Veras

    Sobre el foro

    En el foro participaron el secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marcio Verdi; Marco Livio Díaz, superintendente de la Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, y Publio de Gracia, director general de Impuestos (DGI) de Panamá, quienes trataron las experiencias de sus países en Facturación Electrónica.

    También las subdirectoras de la DGII, Yorlin Vásquez, Jurídica; Carolina Yamamoto, de Facilitación y Servicios, y Ricela Spraus, de Gestión de Cumplimiento.

    Empresarios Facturación Electrónica Raquel Peña Vicepresidenta Raquel Peña
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram Correo

    Relacionados

    Cultura junio 23, 2025

    Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

    junio 23, 2025
    Destacadas junio 23, 2025

    Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

    junio 23, 2025
    Destacadas junio 23, 2025

    El Tribunal Supremo de EE.UU. da vía libre para deportar inmigrantes a terceros países

    junio 23, 2025
    Más vistas

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202510

    Defensa de los hermanos Espaillat cuestiona credibilidad del testigo clave en caso Jet Set por haber recibido pago previo a su declaración

    junio 19, 20259

    García Fermín destaca en Colombia avances de RD en acceso a educación superior

    junio 19, 20259

    DIGESETT cambia centro de retención vehicular del Canódromo El Coco a nuevas localizaciones

    junio 24, 20249
    No te pierdas
    Cultura

    Confluencia Caribeña reúne a los grandes del arte contemporáneo dominicano en Puerto Rico

    Por Central Noticiasjunio 23, 20253 Cultura

    Puerto Rico. – La Casa Dominicana en Santurce fue el escenario de un encuentro artístico…

    Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

    junio 23, 2025

    El Tribunal Supremo de EE.UU. da vía libre para deportar inmigrantes a terceros países

    junio 23, 2025

    Gobierno dominicano monitorea de cerca el conflicto entre Israel e Irán para minimizar posibles impactos económicos

    junio 23, 2025
    Nuestras Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    Nosotros

    Producir y/o transmitir programas de televisión en los cuales se difundan los Principios y Valores del Estado Dominicano, fomentando el conocimiento y promoviendo nuestra identidad cultural. Formar profesionales en el ámbito de la televisión, facilitando la obtención de recursos humanos adecuados en estas área.

    Correo: contacto@certv.gob.do
    Contacto:
    1+(809) 689-2121

    Más vistas

    FDD elige nuevo consejo directivo y reconoce empresarios

    junio 17, 202510

    Defensa de los hermanos Espaillat cuestiona credibilidad del testigo clave en caso Jet Set por haber recibido pago previo a su declaración

    junio 19, 20259

    García Fermín destaca en Colombia avances de RD en acceso a educación superior

    junio 19, 20259
    Nuestras Redes
    Nuestras Redes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Central de Noticias (RTVD) tu televisión pública.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.